Descripción del título

Resumen: Buñuel, que sentía horror a las multitudes, no concebía la sociedad como un ben, sino como una farsa del bien y pensaba que las ideologías y las religiones no eran sino difraces de intereses puramente egoistas. En "El ángel exterminador", el director aragonés desarrolló éstas y otras de sus premisas antisociales. El film es una alegoría imaginativa sobre el carácter del hombre, representado aquí por los dirigentes de una sociedad cuyo desfavorecedor retrato niega la misma sociedad, desde el ejército a la iglesia. Todo comienza cuando los invitados a una fiesta de la alta burguesía no pueden abandonar el salon. Simplemente, tienen miedo a salir. El miedo les llevará a una convivencia forzada, que a medida que pasa el tiempo, va cobrando violencia y dramatismo llegando incluso a las consecuencias trágicas cuando el hambre, la sed y la deseperación se apoderan de los individuao. Mediante este absurdo planteamiento, Buñueldesenmascara los instintos e intenciones encubiertos por una imagen de urbanidad dejando a la vista el grado de egoismo e incomunicación latente en la sociedad.
Material Proyectable
material_proyectable Rebiun07276015 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07276015 vd 071025s2002 sp spa d M 34717-2002 I.C.A.A. Nº: 70112 CBUC 991020033239706706 UFV0039579 UPNA0162422 UPVA 990001957140203706 UCLM0443240 UM0384331 ICV0335131 UPCO0602766 ICV0460946 ICV0335133 ICV0075645 UCAR 991000509039704213 UEMC (13989) UAM 991006242739704211 UOV1200536 ICV 791.43(72)(086.8) El ángel exterminador DVD] dirección y guión, Luis Buñuel ; producción, Gustavo Alatriste ; fotografía, Gabriel Figueroa ; música, Raúl Lavista. [Madrid] Video Mercury Films D.L. 2002. [Madrid] [Madrid] Video Mercury Films 1 DVD (PAL/Zona 2) (ca. 89 min.) bl. y n. 12 cm 1 DVD (PAL/Zona 2) (ca. 89 min.) Colección 100 años de oro del cine español 2 Contenido extra: Galería fotográfica -- Ficha artística -- Ficha técnica -- Trailer: El ángel exterminador", "El verdugo" y "Calabuch" Intérpretes: Silvia Pinal, Enrique Rambal, Jacqueline Andere, José Baviera, Augusto Benedicto, Luis Beristain, Antonio Bravo, Claudio Brook, César del Campo, Rosa Elena Durget. Producción México, 1962. Resumen: Buñuel, que sentía horror a las multitudes, no concebía la sociedad como un ben, sino como una farsa del bien y pensaba que las ideologías y las religiones no eran sino difraces de intereses puramente egoistas. En "El ángel exterminador", el director aragonés desarrolló éstas y otras de sus premisas antisociales. El film es una alegoría imaginativa sobre el carácter del hombre, representado aquí por los dirigentes de una sociedad cuyo desfavorecedor retrato niega la misma sociedad, desde el ejército a la iglesia. Todo comienza cuando los invitados a una fiesta de la alta burguesía no pueden abandonar el salon. Simplemente, tienen miedo a salir. El miedo les llevará a una convivencia forzada, que a medida que pasa el tiempo, va cobrando violencia y dramatismo llegando incluso a las consecuencias trágicas cuando el hambre, la sed y la deseperación se apoderan de los individuao. Mediante este absurdo planteamiento, Buñueldesenmascara los instintos e intenciones encubiertos por una imagen de urbanidad dejando a la vista el grado de egoismo e incomunicación latente en la sociedad. No recomendada para menores de 18 años. Idioma: castellano. Sin subtítulos. Cine mexicano Cine hispanoamericano Buñuel, Luis 1900-1983)