Descripción del título

Este programa explora la historia del átomo, desde la antigua Grecia al siglo XX, cuando los descubrimientos de J.J. Thomson y Ernest Rutherford provocaron una nueva crisis en el mundo de la Física. Objetivos pedagógicos: resumir la "Teoría Cinética" y comentar el tamaño de los átomos; analizar los modelos atómicos de Thomson y de Rutherford; explicar porqué el modelo atómico de Rutherford entró en conflicto con la "Teoría electromagnética de Maxwell"; comentar el significado del "movimiento de Brown" como prueba de la existencia de los átomos
Material Proyectable
material_proyectable Rebiun07280785 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07280785 a 000 0 000000 1992 xxu--- g 0 v spa#u UCAR 991000221729704213 UPVA 990001404870203706 CBUC 991026389599706706 URJC.CM 53:37(086.84) 544.112(086.84) El átomo Vídeo] California Institute of Technology, Southern California Consortium [S.l.] California Institue of Technology ; Madrid distribuido por Arait Multimedia [ca. 1992] [S.l.] [S.l.] California Institue of Technology ; Madrid distribuido por Arait Multimedia 1 videocasete (VHS) son., col 1 videocasete (VHS) El universo mecánico 49 Datos tomados de la carátula Este programa explora la historia del átomo, desde la antigua Grecia al siglo XX, cuando los descubrimientos de J.J. Thomson y Ernest Rutherford provocaron una nueva crisis en el mundo de la Física. Objetivos pedagógicos: resumir la "Teoría Cinética" y comentar el tamaño de los átomos; analizar los modelos atómicos de Thomson y de Rutherford; explicar porqué el modelo atómico de Rutherford entró en conflicto con la "Teoría electromagnética de Maxwell"; comentar el significado del "movimiento de Brown" como prueba de la existencia de los átomos Vídeo educativo para todos los públicos Física- Enseñanza Vídeos Átomos- Enseñanza- Vídeos California Institute of Technology Southern California Consortium for Community College Television. University of Dallas