Descripción del título

Jorge Brown se convirtió en adicto a las drogas con 16 años y murió a los 33 por sobredosis. Los escritos en los que plasmó a lo largo de su corta e intensa existencia sus sensaciones y sus vivencias han sido recopilados por un familiar en un libro escalofriante. Muy recomendable para quienes se preguntan qué pasa por la mente de los toxicómanos en diferentes momentos de su vida. Qué ronda por la cabeza de un adolescente que pasa de ser un buen estudiante a engancharse a las drogas? qué siente? cómo evoluciona después? 'El silencio hecho palabra' (Ediciones STJ) es un libro que recoge sus pensamientos, los que dejó escritos en 'El diario pendular' y los que fue desgranando en diferentes momentos de su vida desde los estados más diversos: desde la euforia y las ganas de vivir, desde la desesperación, desde las relaciones amorosas, desde el entorno familiar, desde los centros de desintoxicación por los que pasó y desde el fracaso en la lucha intermitente por vivir. El libro resulta todo un acto de generosidad por parte de su familia que ha querido compartir un legado tan 'doloroso', unos testimonios que trazan el calvario de un joven atormentado. Jorge transmite sin pudor y con belleza sus intimidades, sus tormentos e incluso la convivencia familiar que tanto influía en su particular historia. Él mismo transmitió a los suyos su deseo de que las huellas de sus soledades y silencios algún día vieran la luz
Monografía
monografia Rebiun07229934 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07229934 060627s2006 sp 000 0aspa | B 18793-2006 8496588181 9788496588189 CBUC 991044301199706706 UFV0049811 UPCO0344296 UGR 613.8 860-9 316.6 178 364.27 Brown, Jorge El silencio hecho palabra una historia llena de soledad, silencio y sufrimiento Jorge Brown ; adaptación de Sofía Pereira Madrid STJ 2006 Madrid Madrid STJ 247 p. 19 cm 247 p. Testimonios 23 Jorge Brown se convirtió en adicto a las drogas con 16 años y murió a los 33 por sobredosis. Los escritos en los que plasmó a lo largo de su corta e intensa existencia sus sensaciones y sus vivencias han sido recopilados por un familiar en un libro escalofriante. Muy recomendable para quienes se preguntan qué pasa por la mente de los toxicómanos en diferentes momentos de su vida. Qué ronda por la cabeza de un adolescente que pasa de ser un buen estudiante a engancharse a las drogas? qué siente? cómo evoluciona después? 'El silencio hecho palabra' (Ediciones STJ) es un libro que recoge sus pensamientos, los que dejó escritos en 'El diario pendular' y los que fue desgranando en diferentes momentos de su vida desde los estados más diversos: desde la euforia y las ganas de vivir, desde la desesperación, desde las relaciones amorosas, desde el entorno familiar, desde los centros de desintoxicación por los que pasó y desde el fracaso en la lucha intermitente por vivir. El libro resulta todo un acto de generosidad por parte de su familia que ha querido compartir un legado tan 'doloroso', unos testimonios que trazan el calvario de un joven atormentado. Jorge transmite sin pudor y con belleza sus intimidades, sus tormentos e incluso la convivencia familiar que tanto influía en su particular historia. Él mismo transmitió a los suyos su deseo de que las huellas de sus soledades y silencios algún día vieran la luz Drogas- Consumo Drogadictos Toxicomanía Drogadictos Testimonios Pereira, Sofía adapt Testimonios (STJ) 23