Descripción del título
Empatía y trinidad en Edith...
Durante siglos, la aventura del pensar al Dios de Jesucristo partiendo de una antropología clásica fue como intentar verter vino nuevo en odres viejos. Generó lo que algunos llaman un "secuestro recíproco": un hombre ensimismado que retrocede ante la presencia de un Dios que, esquivo, amenaza su libertad y autonomía. A su vez, la novedad absoluta del Dios Trino no supo transformar el pensamiento que lo contuvo. ¿Qué sucede en cambio si el pensamiento no parte ya de la filosofía clásica sino de una fenomenología para la cual la alteridad es constitutiva de la persona? ¿Cuánto y en qué medida la experiencia de la empatía condiciona el conocimiento de la vida trinitaria? Y, viceversa, ¿qué poder reconfigurador implica la realidad del Nosotros divino en la comprensión de la intersubjetividad humana? Esta obra nace en la línea de frontera entre la filosofía y la teología. En esta zona de interacción fecunda, Alejandro Bertolini hace danzar dos categorías fundantes: empatía/intersubjetividad y Trinidad, en un diálogo creativo con Stein, en quien razón, fe y mística se entrelazan de una forma única dando a luz una síntesis tan vasta como fascinante y prometedora
Monografía
monografia Rebiun07476883 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07476883 131227s2013 sp ||||| |||| 00| ||spa|| MON1401 S 368-2013 Oficina Depósito Legal Salamanca 978-84-96488-61-8 FTG 000000173833 UDE 991000817149703351 UPCO0511335 UPSA a5449670 UCVFT0137009 SpMaBN. spa. esslup. rdc. UPSA 272 Edith Stein, Santa 27-144.89 165.42 Bertolini, Alejandro Empatía y trinidad en Edith Stein fenomenología, teología y ontología en clave relacional Alejandro Bertolini Salamanca Secretariado Trinitario D.L. 2013 Salamanca Salamanca Secretariado Trinitario XIV, 628 páginas 22 cm XIV, 628 páginas Koinonia 52 Bibliografía: p. [603]-618 Durante siglos, la aventura del pensar al Dios de Jesucristo partiendo de una antropología clásica fue como intentar verter vino nuevo en odres viejos. Generó lo que algunos llaman un "secuestro recíproco": un hombre ensimismado que retrocede ante la presencia de un Dios que, esquivo, amenaza su libertad y autonomía. A su vez, la novedad absoluta del Dios Trino no supo transformar el pensamiento que lo contuvo. ¿Qué sucede en cambio si el pensamiento no parte ya de la filosofía clásica sino de una fenomenología para la cual la alteridad es constitutiva de la persona? ¿Cuánto y en qué medida la experiencia de la empatía condiciona el conocimiento de la vida trinitaria? Y, viceversa, ¿qué poder reconfigurador implica la realidad del Nosotros divino en la comprensión de la intersubjetividad humana? Esta obra nace en la línea de frontera entre la filosofía y la teología. En esta zona de interacción fecunda, Alejandro Bertolini hace danzar dos categorías fundantes: empatía/intersubjetividad y Trinidad, en un diálogo creativo con Stein, en quien razón, fe y mística se entrelazan de una forma única dando a luz una síntesis tan vasta como fascinante y prometedora Edith Stein Santa- Crítica e interpretación. embne Trinidad. embne Ontología. embne Fenomenología