Descripción del título
Ensayos en organización ind...
ESTA TESIS INVESTIGA DOS TIPOS DE PROBLEMAS CUYO DENOMINADOR COMUN ES LA EXISTENCIA DE INTERACCION ESTRATEGICA ENTRE AGENTES ECONOMICOS. EN EL PRIMERO DE ELLOS (CAPITULOS 1 Y 2) SE ESTUDIAN LOS EFECTOS ESTRATEGICOS QUE PRODUCE LA INTERACCION ENTRE VARIABLES DE DECISION DE LARGO PLAZO UTILIZABLES POR LAS EMPRESAS, TANTO EN EL CONTEXTO DE LA COMPETENCIA ACTIVA COMO POTENCIAL. MAS CONCRETAMENTE, SE ANALIZA EL COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS EN I+D CUANDO UTILIZAN, ADEMAS, LOS GASTOS EN PUBLICIDAD PARA DESPLAZAR SU FUNCION DE DEMANDA RESIDUAL Y FIJAN LOS NIVELES DE PRECIOS O LOS NIVELES OUTPUT. EL SEGUNDO PROBLEMA QUE SE ANALIZA (CAPITULOS 3 Y 4) ES ASIMILABLE AL QUE ENFRENTA UN LABORATORIO POSEEDOR DE UNA PATENTE QUE ES "KNOW-HOW" CUANDO, PARA LLEGAR A CONOCER EL VALOR DE DICHA PATENTE, TIENE QUE EXPERIMENTAR CON ELLA, CEDIENDOLA A UNA O VARIAS EMPRESAS QUE LA EXPLOTEN. LA INFORMACION SOBRE EL VALOR QUE DICHA PATENTE TIENE PARA CADA USUARIO ES ASIMETRICA ENTRE DICHA EMPRESA Y EL LABORATORIO PUDIENDO SER, ADEMAS, SIMETRICA O ASIMETRICA ENTRE LAS DIVERSAS EMPRESAS QUE LA PONEN EN PRACTICA
Monografía
monografia Rebiun07570967 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07570967 120504s1996 sp bm 000 0 spa d 8481215171 UAM 991003298319704211 UM0385082 CBUC 991038943999706706 BUC 338.45.01 (043) (0.035.23) 5309.05 Antelo, Manel Ensayos en organización industrial Microforma] Manuel Antelo Suárez ; director, Roberto Burguet Verde Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela 1996 Santiago de Compostela Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela 1 microficha (fotogramas) negativo 11x15cm + 1 folleto 1 microficha (fotogramas) Teses en microficha / Universidad de Santiago de Compostela 657 Tese de Doutoramento / Universidad de Santiago de Compostela Tesis-Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Economía Aplicada, 1996 ESTA TESIS INVESTIGA DOS TIPOS DE PROBLEMAS CUYO DENOMINADOR COMUN ES LA EXISTENCIA DE INTERACCION ESTRATEGICA ENTRE AGENTES ECONOMICOS. EN EL PRIMERO DE ELLOS (CAPITULOS 1 Y 2) SE ESTUDIAN LOS EFECTOS ESTRATEGICOS QUE PRODUCE LA INTERACCION ENTRE VARIABLES DE DECISION DE LARGO PLAZO UTILIZABLES POR LAS EMPRESAS, TANTO EN EL CONTEXTO DE LA COMPETENCIA ACTIVA COMO POTENCIAL. MAS CONCRETAMENTE, SE ANALIZA EL COMPORTAMIENTO DE LAS EMPRESAS EN I+D CUANDO UTILIZAN, ADEMAS, LOS GASTOS EN PUBLICIDAD PARA DESPLAZAR SU FUNCION DE DEMANDA RESIDUAL Y FIJAN LOS NIVELES DE PRECIOS O LOS NIVELES OUTPUT. EL SEGUNDO PROBLEMA QUE SE ANALIZA (CAPITULOS 3 Y 4) ES ASIMILABLE AL QUE ENFRENTA UN LABORATORIO POSEEDOR DE UNA PATENTE QUE ES "KNOW-HOW" CUANDO, PARA LLEGAR A CONOCER EL VALOR DE DICHA PATENTE, TIENE QUE EXPERIMENTAR CON ELLA, CEDIENDOLA A UNA O VARIAS EMPRESAS QUE LA EXPLOTEN. LA INFORMACION SOBRE EL VALOR QUE DICHA PATENTE TIENE PARA CADA USUARIO ES ASIMETRICA ENTRE DICHA EMPRESA Y EL LABORATORIO PUDIENDO SER, ADEMAS, SIMETRICA O ASIMETRICA ENTRE LAS DIVERSAS EMPRESAS QUE LA PONEN EN PRACTICA Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Aplicada- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Microformas- Tesis y disertaciones académicas Industria- Organización, control, etc. (Teoría económica)- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Competencia económica- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Burguet, Roberto 1959-) dir Universidad de Santiago de Compostela ed Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Economía Aplicada Universidad de Santiago de Compostela. Teses en microficha 657 Universidad de Santiago de Compostela. Tese de Doutoramento