Descripción del título

La bibliografía reciente sobre la historia de la Guerra Civil Española está integrada, sobre todo, por obras especializadas, destinadas a los investigadores. Faltan hoy síntesis accesibles que puedan cumplir la función que en su tiempo desempeñaron libros como los de Gabriel Jackson o Hugh Thomas, aproximando al lector medio el estado actual de los conocimientos, lo cual resulta tanto más urgente tras unas décadas en que la investigación ha aportado nuevas certezas y ha desvanecido viejos mitos. Nadie más adecuado para realizar esta tarea que el profesor Julián Casanova, catedrático dela Universidadde Zaragoza, autor de una gran visión de conjunto de la épocaRepública y guerra civil- y de estudios de tanta valía como De la calle al frente, El pasado oculto, La iglesia de Franco o Europa contra Europa, 1914-1945. Su nuevabreve historiava a satisfacer, sin duda, a los muchos lectores de sus libros.
Monografía
monografia Rebiun07675101 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07675101 130318s2013 sp e 000 0 spa d 978-84-9892-468-8 UM0612219 ULL0485644 ULL 9460."1936/1939" 007 Casanova, Julián España partida en dos : breve historia de la Guerra Civil española / Julián Casanova Barcelona Crítica 2013 Barcelona Barcelona Crítica 240 p. il., mapas 24 cm 240 p. Crítica contrastes Cronología. Bibliografía: p. [223]-225. Índice Índice de contenidos: Las raíces del conflicto -- España partida en dos -- Guerra santa y odio anticlerical -- Una guerra internacional en suelo español -- La República en guerra -- El nuevo orden -- La guerra larga La bibliografía reciente sobre la historia de la Guerra Civil Española está integrada, sobre todo, por obras especializadas, destinadas a los investigadores. Faltan hoy síntesis accesibles que puedan cumplir la función que en su tiempo desempeñaron libros como los de Gabriel Jackson o Hugh Thomas, aproximando al lector medio el estado actual de los conocimientos, lo cual resulta tanto más urgente tras unas décadas en que la investigación ha aportado nuevas certezas y ha desvanecido viejos mitos. Nadie más adecuado para realizar esta tarea que el profesor Julián Casanova, catedrático dela Universidadde Zaragoza, autor de una gran visión de conjunto de la épocaRepública y guerra civil- y de estudios de tanta valía como De la calle al frente, El pasado oculto, La iglesia de Franco o Europa contra Europa, 1914-1945. Su nuevabreve historiava a satisfacer, sin duda, a los muchos lectores de sus libros. España- Historia- 1936-1939 (Guerra civil)