Descripción del título

"[es] El trabajo que presentamos a continuación es parte del proyecto ""Procesos de formación y cambio del paisaje cultural del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia"" (HAR2010-22004). Este estudio trata de profundizar en el conocimiento del espacio cultural a través de la topografía arqueológica, y reconocer las diferentes etapas crono-culturales que llevaron a la actual configuración de esta zona única de las islas. El trabajo se divide en tres grandes bloques. El primero describe los métodos y los objetivos del estudio. La segunda parte contiene la presentación de la metodología seguida a lo largo del proyecto, el inventario de las entidades culturales registradas y su clasificación. Por último se analiza la vulnerabilidad en el contexto costero de algunas entidades documentadas en las islas, valorando, al mismo tiempo, su estado de conservación.[ga] O traballo que presentamos a continuación enmárcase dentro do proxecto denominado ""Procesos de formación e cambio da paisaxe cultural do Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia"" (HAR2010-22004). Este estudo trata de profundar no coñecemento do espazo cultural a través de prospección arqueolóxica superficial, e de recoñecer as diferentes etapas crono-culturais que deron lugar á configuración actual deste espazo singular de illas. O traballo organízase en tres grandes bloques. Na primeira descríbense os plantexamentos e obxectivos do estudo. A segunda parte contén a presentación da metodoloxía seguida ao longo do proxecto, o inventario das entidades culturais rexistradas e a súa valoración. Por último analízase a vulnerabilidade no contexto litoral dalgunhas das entidades documentadas nas illas, valorando, ao mesmo tempo, o seu estado de conservación."
Monografía
monografia Rebiun07763597 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07763597 cr || | ||||| 140930s2013 sp s 001 0 glg d C 592-2013 ISSN 1579-5349 ICV 903/904(460.115) Ballesteros Arias, Paula 1970-) Estudo arqueolóxico do Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia Recurso electrónico. Libro-e] : prospección superficial e vulnerabilidade Paula Ballesteros-Arias, Alejandro Güimil-Fariña, Elías López-Romero. Texto (archivo pdf). Santiago de Compostela CSIC, Incipit 2013. Santiago de Compostela Santiago de Compostela CSIC, Incipit 100 p. (31.553 KB, pdf) il. col. 100 p. (31.553 KB, pdf) Cadernos de Arqueoloxía e Patrimonio (CAPA) 33 Incluye referencias bibliográficas e índice. Acceso restringido a los usuarios con carné de las bibliotecas del Instituto Cervantes. "[es] El trabajo que presentamos a continuación es parte del proyecto ""Procesos de formación y cambio del paisaje cultural del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia"" (HAR2010-22004). Este estudio trata de profundizar en el conocimiento del espacio cultural a través de la topografía arqueológica, y reconocer las diferentes etapas crono-culturales que llevaron a la actual configuración de esta zona única de las islas. El trabajo se divide en tres grandes bloques. El primero describe los métodos y los objetivos del estudio. La segunda parte contiene la presentación de la metodología seguida a lo largo del proyecto, el inventario de las entidades culturales registradas y su clasificación. Por último se analiza la vulnerabilidad en el contexto costero de algunas entidades documentadas en las islas, valorando, al mismo tiempo, su estado de conservación.[ga] O traballo que presentamos a continuación enmárcase dentro do proxecto denominado ""Procesos de formación e cambio da paisaxe cultural do Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia"" (HAR2010-22004). Este estudo trata de profundar no coñecemento do espazo cultural a través de prospección arqueolóxica superficial, e de recoñecer as diferentes etapas crono-culturais que deron lugar á configuración actual deste espazo singular de illas. O traballo organízase en tres grandes bloques. Na primeira descríbense os plantexamentos e obxectivos do estudo. A segunda parte contén a presentación da metodoloxía seguida ao longo do proxecto, o inventario das entidades culturais rexistradas e a súa valoración. Por último analízase a vulnerabilidade no contexto litoral dalgunhas das entidades documentadas nas illas, valorando, ao mesmo tempo, o seu estado de conservación." Texto en gallego; resumen en gallego e inglés. Excavaciones arqueológicas- Pontevedra (Provincia) Pontevedra (Provincia)- Restos arqueológicos Güimil-Fariña, Alejandro López-Romero, Elías Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)