Descripción del título

Son tres obras consideradas por la tradición literaria como escritos menores, pero que reflejan a la vez su personalidad cristiana y científica, de igual maner que lo hacen los otros escritos más importantes salidos de su pluma. A pesar de ello, en los últimos años las voces de los investigadores del autor paleocristiano, no han dejado de proclamar que los "Excerpta", las "Eclogae" y las "Adumbrationes" constituyen la cima literaria del autor. El título del primer trabajo: "Extractos de los escritos de Teódoto y de la llamada escuela oriental en el tiempo de Valentín", no identifica con exactitud el carácter variado de la obra, pues algunos comentarios son originarios de Teódoto, según el Alejandrino, otras explicaciones son del mismo Clemente y, finalmente, otras son atribuídas a los discípulos de Valentín, tanto de la escuela oriental como de la occidental. A pesar de la complejidad y carácter fragmentario que encierran los "Extractos" y que precisamente acentúan la oscuridad del texto, los fragmentos de Teódoto son de una importancia fundamental para el conocimiento de la gnosis valentiniana y su influencia en el pensamiento cristiano de la época. Las "Eclogas" son unas breves reflexiones bíblicas que a Clemente la sirven para explicar el progreso de la vida espiritual del fiel cristiano, desde el momento mismo de la recepción del bautismo hasta alcancar la meta final. El interés científico de este escrito ocupa un lugar destacado en la historia de la doctrina cristiana, pues el teólogo puede contemplar los temas más importantes que discurren desde la protología hasta la escatología. El discurso al que se refiere la tercera obra de Clemente, que se traduca ¿Qué rico se salva?, es un comentario al conocido pasaje evangélico del joven rico, transmitido en Mc 10, 17-31. Tiene una importancia excepcional en la literatura patrística por ser pionero en enderezar un problema de múltiples resanancias morales, como era el de la posesión y el uso de las riquezas materiales. Clemente expone su juicio valorativo sobre la omnipotencia de dios y la existencia de los bienes materiales, y cuál debe ser el comportamiento del cristiano frente a dichas realidades. En las obras que se han editado de Clemente de Alejandría en esta mi Colección, y cuyos textos se han puesto en manos de los lectores de habla castellana, el Alejandrino menciona otras obras salidas de su pluma de las que sólo se conocía el título. No obstante, algunas autoridades antiguas nos han transmitido diversos fragmentos de algunas de ellas. Estas fracciones literarias, junto con las descubiertas por los críticos modernos, son las que el presente volumen ofrece en último lugar bajo el título genérico de "Fragmentos"
Monografía
monografia Rebiun07996993 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07996993 110211s2010 sp |||| |00||| spa 978-84-9715-217-4 UDE 991004521959703351 UAM 991007999555104211 UM0594965 FTG 000000160611 UCVFT0114057 BRCM0869581 UPSA (144936) CBUC 991029726829706706 UPSA. spa. esslup grc spa. grc Clemente de Alejandría Extractos de Teódoto Éclogas proféticas ; ¿Qué rico se salva? ; Fragmentos Clemente de Alejandría ; introducción, tradución y notas de Marcelo Merino Rodríguez Madrid [etc.] Ciudad Nueva D.L. 2010 Madrid [etc.] Madrid [etc.] Ciudad Nueva 464 p. 464 p. Fuentes patrísticas 24 Índices Incluye referencias bibliográficas Son tres obras consideradas por la tradición literaria como escritos menores, pero que reflejan a la vez su personalidad cristiana y científica, de igual maner que lo hacen los otros escritos más importantes salidos de su pluma. A pesar de ello, en los últimos años las voces de los investigadores del autor paleocristiano, no han dejado de proclamar que los "Excerpta", las "Eclogae" y las "Adumbrationes" constituyen la cima literaria del autor. El título del primer trabajo: "Extractos de los escritos de Teódoto y de la llamada escuela oriental en el tiempo de Valentín", no identifica con exactitud el carácter variado de la obra, pues algunos comentarios son originarios de Teódoto, según el Alejandrino, otras explicaciones son del mismo Clemente y, finalmente, otras son atribuídas a los discípulos de Valentín, tanto de la escuela oriental como de la occidental. A pesar de la complejidad y carácter fragmentario que encierran los "Extractos" y que precisamente acentúan la oscuridad del texto, los fragmentos de Teódoto son de una importancia fundamental para el conocimiento de la gnosis valentiniana y su influencia en el pensamiento cristiano de la época. Las "Eclogas" son unas breves reflexiones bíblicas que a Clemente la sirven para explicar el progreso de la vida espiritual del fiel cristiano, desde el momento mismo de la recepción del bautismo hasta alcancar la meta final. El interés científico de este escrito ocupa un lugar destacado en la historia de la doctrina cristiana, pues el teólogo puede contemplar los temas más importantes que discurren desde la protología hasta la escatología. El discurso al que se refiere la tercera obra de Clemente, que se traduca ¿Qué rico se salva?, es un comentario al conocido pasaje evangélico del joven rico, transmitido en Mc 10, 17-31. Tiene una importancia excepcional en la literatura patrística por ser pionero en enderezar un problema de múltiples resanancias morales, como era el de la posesión y el uso de las riquezas materiales. Clemente expone su juicio valorativo sobre la omnipotencia de dios y la existencia de los bienes materiales, y cuál debe ser el comportamiento del cristiano frente a dichas realidades. En las obras que se han editado de Clemente de Alejandría en esta mi Colección, y cuyos textos se han puesto en manos de los lectores de habla castellana, el Alejandrino menciona otras obras salidas de su pluma de las que sólo se conocía el título. No obstante, algunas autoridades antiguas nos han transmitido diversos fragmentos de algunas de ellas. Estas fracciones literarias, junto con las descubiertas por los críticos modernos, son las que el presente volumen ofrece en último lugar bajo el título genérico de "Fragmentos" Texto en griego y traducción en español Vida cristiana- Obras anteriores a 1800 Literatura cristiana primitiva- Obras anteriores a 1800 Valentinianos- Obras anteriores a 1800 Merino, Marcelo Éclogas proféticas ¿Qué rico se salva? Fragmentos