Descripción del título

Parte I CUESTIONES GENERALES PREVIAS I. Asistencia jurídica gratuita. II. Régimen general de abogados y procuradores. 1. Reclamación judicial de honorarios y derechos de abogados y procuradores. 2. Abstención y cesación de Procuradores. III. Tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil y contencioso-administrativo. Sección 28.- Ejecución de sentencias Parte II PENAL I. Incoación del proceso. Ejercicio de acciones. Asistencia jurídica gratuita. . 1. Denuncia. 2. Atestado policial. 3. Querella. 4. Otras formas de ejercicio de la acción penal. Acción civil derivada del delito. 5. Juicio de faltas: especialidades. 6. Incoación del proceso penal por delito . 7. Asistencia jurídica gratuita. 8. Derechos del imputado y de las victimas . II. Jurisdicción y competencia. Cuestiones prejudiciales. 1. Conflictos de jurisdicción. 2. Conflictos de competencia. 3. Cuestiones de competencia. 4. Cuestiones prejudiciales . III. Abstención y recusación. . IV. Aspectos comunes de la instrucción criminal. . 1. Actuaciones de investigación. 2. Medidas cautelares personales. 3. Medidas cautelares reales. 4. Especialidades del proceso de menores. V. Tramitación de los diversos procesos penales. 1. Sumario ordinario. 2. Procedimiento abreviado. 3. Procedimiento de enjuiciamiento rápido. 4. Procedimiento ante el Tribunal del Jurado. 5. Proceso de menores. 6. Proceso penal militar. 7. Procesos especiales. 8. Juicio de faltas. VI. Recursos contra resoluciones judiciales distintas de la sentencia 1. Reforma. 2. Súplica. 3. Apelación. 4. Queja. 5. Otros supuestos. VII. Recursos contra la sentencia. 1. Apelación ordinaria. 2. Recurso extraordinario de apelación. 3. Recurso de casación. VIII. Medios de impugnación de la cosa juzgada. 1. Recurso de anulación. 2. Recurso de revisión. 3. Incidente de nulidad de resoluciones firmes. IX. Ejecución de la sentencia penal. 1. Declaración de firmeza de la sentencia. 2. Ejecución de penas privativas de libertad y de medidas de corrección de menores. 3. Formas sustitutivas de la pena privativa de libertad y de las medidas de corrección de menores. . 4. Ejecución de otras penas y de medidas de seguridad . 5. Indulto particular. 6. Ejecución civil de la sentencia penal. Parte III PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. Procedimiento administrativo común. 1. Iniciación del procedimiento. . 2. Competencia de los órganos administrativos para conocer del procedimiento. . 3. Medidas provisionales. . 4. Acumulación de procedimientos administrativos. . 5. Ordenación del procedimiento. . 6. Cuestiones incidentales. . 7. Personación de interesados en el procedimiento. . 8. Representación. . 9. Instrucción del procedimiento. . 10. Terminación del procedimiento. . 11. Revisión del procedimiento administrativo. . 12. Reclamaciones previas a la vía judicial. . II. Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. 1. Procedimiento general. . 2. Procedimiento abreviado. . 3. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. . III. Procedimiento administrativo sancionador. 1. Procedimiento ordinario. . 2. Procedimiento simplificado. . IV. Expropiación Forzosa. 1. Procedimiento expropiatorio ordinario. 2. Procedimiento expropiatorio de urgencia. 3. Reversión. 4. Retasación. Parte IV CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 1. Falta de jurisdicción. . 2. Competencia. 3. Acumulación . 4. Cuantía . 5. Cómputo de plazos. . 6. Actuaciones previas a la iniciación del proceso. . 7. Interposición del recurso. . 8. Subsanación de defectos. . 9. Anuncio del recurso. . 10. Reclamación del expediente. 11. Emplazamiento y personación de los demandados . 12. Admisión del recurso. . 13. Demanda. 14. Contestación de la demanda. . 15. Alegaciones previas. 16. Prueba. 17. Vista y conclusiones (LJCA art. 62 a 66) . 18. Sentencia. 19. Otros modos de terminación del procedimiento. 20. Procedimiento abreviado. . 21. Solicitud de entrada en domicilio. 22. Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales. . 23. Cuestión de ilegalidad. 24. Procedimiento en los casos de suspensión administrativa de acuerdos. 25. Procesos electorales. . 26. Medidas cautelares. 27. Medidas cautelarísimas. . 28. Ejecución de sentencias. 29. Procedimiento para la extensión de los efectos de la sentencia. 30. Recursos contra diligencias de ordenación, providencias y autos. . 31. Recursos contra sentencias. 32. Recurso de casación. 33. Recurso de casación para la unificación de doctrina. 34. Recurso de casación en interés de la ley. 35. Recurso de revisión. Parte V CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN I. Conflicto positivo. 1. Planteamiento del conflicto a instancia del órgano judicial. 2. Planteamiento del conflicto a instancia del órgano administrativo. 3. Decisión del conflicto. II. Conflicto negativo. III. Los conflictos de competencia. Parte VI ARBITRAJE Parte VII PROCESOS CONSTITUCIONALES 1. Recurso de inconstitucionalidad. 2. Cuestión de inconstitucionalidad. 3. Conflictos positivos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas o entre éstas entre sí. 4. Conflictos negativos de competencia. 5. Conflictos para la defensa de la autonomía local. 6. Recurso de amparo. Parte VIII TRIBUNALES EUROPEOS 1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 2. Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) . Parte VIII JURISDICCIÓN CONTABLE I. Disposiciones comunes a los procedimientos de la jurisdicción contable. 1. Jurisdicción contable. 2. Partes procesales. 3. Normas generales de tramitación. 4. Aseguramiento de la responsabilidad contable. II. Procedimiento de reintegro por alcance. 1. Tramitación previa. 2. Primera instancia. 3. Tramitación juicio ordinario. 4. Tramitación juicio verbal. III. Juicio de cuentas. 1. Tramitación previa. 2. Primera instancia. IV. Terminación de los procedimientos. 1. Sentencia. 2. Sobreseimiento. 3. Allanamiento. 4. Desistimiento. 5. Caducidad. V. Recursos. 1. Recurso del art.48.1 LFTCu frente a resoluciones dictadas en la pieza separada o en las actuaciones prevenidas en los art.45, 46 y 47 de la LFTCu. 2. Recursos frente a resoluciones dictadas en fase jurisdiccional. 3. Recursos frente a resoluciones dictadas por las Administraciones públicas en materia de responsabilidad contable (LOTCu art.41.2) . VI. Ejecución de sentencias. VII. Expedientes de cancelación de fianzas. Parte IX PROCESO CANÓNICO Parte X ANEXOS 1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) . 2. Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
Monografía
monografia Rebiun08172956 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun08172956 ta 100430s2010 sp v 001 0 spa | M 6914-2010 9788492612444 UEM 70051 UOV1169576 UGR Formularios prácticos procesal 2010 [director técnico Alfonso Melón Muñoz] Procesales 2010 Madrid Francis Lefebvre 2010 Madrid Madrid Francis Lefebvre 2294 p. 28 cm 2294 p. Sistema documentario "Actualizado a 1 de febrero 2010" Precede al tit.: Sistema documentario Ediciones Francis Lefebvre Parte I CUESTIONES GENERALES PREVIAS I. Asistencia jurídica gratuita. II. Régimen general de abogados y procuradores. 1. Reclamación judicial de honorarios y derechos de abogados y procuradores. 2. Abstención y cesación de Procuradores. III. Tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil y contencioso-administrativo. Sección 28.- Ejecución de sentencias Parte II PENAL I. Incoación del proceso. Ejercicio de acciones. Asistencia jurídica gratuita. . 1. Denuncia. 2. Atestado policial. 3. Querella. 4. Otras formas de ejercicio de la acción penal. Acción civil derivada del delito. 5. Juicio de faltas: especialidades. 6. Incoación del proceso penal por delito . 7. Asistencia jurídica gratuita. 8. Derechos del imputado y de las victimas . II. Jurisdicción y competencia. Cuestiones prejudiciales. 1. Conflictos de jurisdicción. 2. Conflictos de competencia. 3. Cuestiones de competencia. 4. Cuestiones prejudiciales . III. Abstención y recusación. . IV. Aspectos comunes de la instrucción criminal. . 1. Actuaciones de investigación. 2. Medidas cautelares personales. 3. Medidas cautelares reales. 4. Especialidades del proceso de menores. V. Tramitación de los diversos procesos penales. 1. Sumario ordinario. 2. Procedimiento abreviado. 3. Procedimiento de enjuiciamiento rápido. 4. Procedimiento ante el Tribunal del Jurado. 5. Proceso de menores. 6. Proceso penal militar. 7. Procesos especiales. 8. Juicio de faltas. VI. Recursos contra resoluciones judiciales distintas de la sentencia 1. Reforma. 2. Súplica. 3. Apelación. 4. Queja. 5. Otros supuestos. VII. Recursos contra la sentencia. 1. Apelación ordinaria. 2. Recurso extraordinario de apelación. 3. Recurso de casación. VIII. Medios de impugnación de la cosa juzgada. 1. Recurso de anulación. 2. Recurso de revisión. 3. Incidente de nulidad de resoluciones firmes. IX. Ejecución de la sentencia penal. 1. Declaración de firmeza de la sentencia. 2. Ejecución de penas privativas de libertad y de medidas de corrección de menores. 3. Formas sustitutivas de la pena privativa de libertad y de las medidas de corrección de menores. . 4. Ejecución de otras penas y de medidas de seguridad . 5. Indulto particular. 6. Ejecución civil de la sentencia penal. Parte III PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. Procedimiento administrativo común. 1. Iniciación del procedimiento. . 2. Competencia de los órganos administrativos para conocer del procedimiento. . 3. Medidas provisionales. . 4. Acumulación de procedimientos administrativos. . 5. Ordenación del procedimiento. . 6. Cuestiones incidentales. . 7. Personación de interesados en el procedimiento. . 8. Representación. . 9. Instrucción del procedimiento. . 10. Terminación del procedimiento. . 11. Revisión del procedimiento administrativo. . 12. Reclamaciones previas a la vía judicial. . II. Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. 1. Procedimiento general. . 2. Procedimiento abreviado. . 3. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas. . III. Procedimiento administrativo sancionador. 1. Procedimiento ordinario. . 2. Procedimiento simplificado. . IV. Expropiación Forzosa. 1. Procedimiento expropiatorio ordinario. 2. Procedimiento expropiatorio de urgencia. 3. Reversión. 4. Retasación. Parte IV CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 1. Falta de jurisdicción. . 2. Competencia. 3. Acumulación . 4. Cuantía . 5. Cómputo de plazos. . 6. Actuaciones previas a la iniciación del proceso. . 7. Interposición del recurso. . 8. Subsanación de defectos. . 9. Anuncio del recurso. . 10. Reclamación del expediente. 11. Emplazamiento y personación de los demandados . 12. Admisión del recurso. . 13. Demanda. 14. Contestación de la demanda. . 15. Alegaciones previas. 16. Prueba. 17. Vista y conclusiones (LJCA art. 62 a 66) . 18. Sentencia. 19. Otros modos de terminación del procedimiento. 20. Procedimiento abreviado. . 21. Solicitud de entrada en domicilio. 22. Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales. . 23. Cuestión de ilegalidad. 24. Procedimiento en los casos de suspensión administrativa de acuerdos. 25. Procesos electorales. . 26. Medidas cautelares. 27. Medidas cautelarísimas. . 28. Ejecución de sentencias. 29. Procedimiento para la extensión de los efectos de la sentencia. 30. Recursos contra diligencias de ordenación, providencias y autos. . 31. Recursos contra sentencias. 32. Recurso de casación. 33. Recurso de casación para la unificación de doctrina. 34. Recurso de casación en interés de la ley. 35. Recurso de revisión. Parte V CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN I. Conflicto positivo. 1. Planteamiento del conflicto a instancia del órgano judicial. 2. Planteamiento del conflicto a instancia del órgano administrativo. 3. Decisión del conflicto. II. Conflicto negativo. III. Los conflictos de competencia. Parte VI ARBITRAJE Parte VII PROCESOS CONSTITUCIONALES 1. Recurso de inconstitucionalidad. 2. Cuestión de inconstitucionalidad. 3. Conflictos positivos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas o entre éstas entre sí. 4. Conflictos negativos de competencia. 5. Conflictos para la defensa de la autonomía local. 6. Recurso de amparo. Parte VIII TRIBUNALES EUROPEOS 1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 2. Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) . Parte VIII JURISDICCIÓN CONTABLE I. Disposiciones comunes a los procedimientos de la jurisdicción contable. 1. Jurisdicción contable. 2. Partes procesales. 3. Normas generales de tramitación. 4. Aseguramiento de la responsabilidad contable. II. Procedimiento de reintegro por alcance. 1. Tramitación previa. 2. Primera instancia. 3. Tramitación juicio ordinario. 4. Tramitación juicio verbal. III. Juicio de cuentas. 1. Tramitación previa. 2. Primera instancia. IV. Terminación de los procedimientos. 1. Sentencia. 2. Sobreseimiento. 3. Allanamiento. 4. Desistimiento. 5. Caducidad. V. Recursos. 1. Recurso del art.48.1 LFTCu frente a resoluciones dictadas en la pieza separada o en las actuaciones prevenidas en los art.45, 46 y 47 de la LFTCu. 2. Recursos frente a resoluciones dictadas en fase jurisdiccional. 3. Recursos frente a resoluciones dictadas por las Administraciones públicas en materia de responsabilidad contable (LOTCu art.41.2) . VI. Ejecución de sentencias. VII. Expedientes de cancelación de fianzas. Parte IX PROCESO CANÓNICO Parte X ANEXOS 1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) . 2. Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas Procedimiento civil Formularios Melón Muñoz, Alfonso dir