Descripción del título

Todos los miembros de la comunidad universitaria recurren de manera más o menos habitual a la creación de documentos digitales; teniendo en cuenta los diferentes tipos de formato en los que pueden elaborarse y aquellos en los que finalmente se publican o envían a algún entorno virtual, el objetivo de esta guía es la formación en la creación de documentos electrónicos accesibles, para que puedan acceder a este tipo de documentos el mayor número de personas. Confiamos en contribuir, a través de esta publicación, a la mejora de las condiciones de accesibilidad de los documentos electrónicos utilizados con más frecuencia en nuestra universidad y, a la vez, demos un paso más en la línea de garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad que forman parte de nuestra comunidad universitaria. En cualquier caso, esperamos al menos que las reflexiones que aquí se contienen y las orientaciones que se presentan ayuden a crear la necesidad de dar pasos decididos en esa dirección
Monografía
monografia Rebiun08517489 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun08517489 m d co |g| ||||| 130214s2012 sp |||||s |00||| spa|| 978-84-362-5669-7 UPSA (153778) UPSA. spa. esslup Sama Rojo, Valentín Guía de accesibilidad de documentos electrónicos Valentín Sama Rojo, Esther Sevillano Asensio Madrid Universidad Nacional de Educación a Distancia D.L. 2012 Madrid Madrid Universidad Nacional de Educación a Distancia 1 disco óptico (CD-ROM) 1 disco óptico (CD-ROM) Universidad sin barreras Tít. tomado del envase del disco Todos los miembros de la comunidad universitaria recurren de manera más o menos habitual a la creación de documentos digitales; teniendo en cuenta los diferentes tipos de formato en los que pueden elaborarse y aquellos en los que finalmente se publican o envían a algún entorno virtual, el objetivo de esta guía es la formación en la creación de documentos electrónicos accesibles, para que puedan acceder a este tipo de documentos el mayor número de personas. Confiamos en contribuir, a través de esta publicación, a la mejora de las condiciones de accesibilidad de los documentos electrónicos utilizados con más frecuencia en nuestra universidad y, a la vez, demos un paso más en la línea de garantizar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad que forman parte de nuestra comunidad universitaria. En cualquier caso, esperamos al menos que las reflexiones que aquí se contienen y las orientaciones que se presentan ayuden a crear la necesidad de dar pasos decididos en esa dirección Sistema requerido: lector Adobe Acrobat Información electrónica- Guías Sevillano Asensio, Esther