Descripción del título

El dossier aprovecha la conmemoración del 75º Aniversario del triunfo electoral del Frente Popular para hacer balance de algunos aspectos clave de una crisis social, política y de Estado tan decisiva para España como la de la primavera de 1936. Se aborda el uso y el abuso del concepto desde su acuñación como fórmula unitaria hasta su trasformación en arma retórica durante la guerra; las manifestaciones de la violencia política en su vertiente cuantitativa y su tratamiento discursivo en el seno del Ejército; la fisonomía cambiante de la conflictividad sociolaboral en el campo y la ciudad; la evolución de las estrategias unitarias de las organizaciones obreras desde el punto de vista del movimiento libertario hasta 1937, y la visión que el Partido Comunista Francés fue acuñando de la constitución y crisis de este experimento de convergencia antifascista. Esta recopilación de trabajos ofrece una perspectiva plural que puede ser contemplada como un estado de la cuestión sobre tan singular período histórico.
Monografía
monografia Rebiun09785279 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun09785279 111018s2011 sp 000 0 mul d 978-84-96820-67-8 UCLM0679367 ULL0461060 ULL 946.0"1931/1939" 32(460)"1931/1939" 007 La España del Frente Popular = L'Espagne du Front populaire : Mélanges de la Casa de Velázquez 41-1 : nouvelle série presentación Ángel Bahamonde Magro, Eduardo González Calleja Madrid Casa de Velázquez 2011 Madrid Madrid Casa de Velázquez 337 p. 24 cm 337 p. Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série 41-1 Textos en español y francés Título tomado de la cub El dossier aprovecha la conmemoración del 75º Aniversario del triunfo electoral del Frente Popular para hacer balance de algunos aspectos clave de una crisis social, política y de Estado tan decisiva para España como la de la primavera de 1936. Se aborda el uso y el abuso del concepto desde su acuñación como fórmula unitaria hasta su trasformación en arma retórica durante la guerra; las manifestaciones de la violencia política en su vertiente cuantitativa y su tratamiento discursivo en el seno del Ejército; la fisonomía cambiante de la conflictividad sociolaboral en el campo y la ciudad; la evolución de las estrategias unitarias de las organizaciones obreras desde el punto de vista del movimiento libertario hasta 1937, y la visión que el Partido Comunista Francés fue acuñando de la constitución y crisis de este experimento de convergencia antifascista. Esta recopilación de trabajos ofrece una perspectiva plural que puede ser contemplada como un estado de la cuestión sobre tan singular período histórico. Frentes Populares- España- 1931-1939 España- Historia- 1931-1939, Segunda República España- Política y gobierno- 1931-1939, Segunda República Bahamonde Magro, Ángel González Calleja, Eduardo