Descripción del título

DEBATE La Constitución de 1812: miradas y perspectivas Presentación. De bicentenarios y otras cosas 9 Marta Lorente Sariñena Nación y emancipación 21 José Ma Portillo Retrato de familia 41 Josep Ma Fradera La Constitución de Cádiz y el primer liberalismo español 49 Joaquín Varela Suanzes-Carpegna La Constitución de Bayona de 1808 y la historia constitucional hispánica 67 Jean-Baptiste Busaall La Constitución revolucionaria 81 Ignacio Sarasola Constitucionalismo consultivo 89 Fernando Martínez Pérez Constitución parlamentaria 101 Roberto L. Blanco La revolución bihemisférica de la Constitución de 1812 . 113 Manuel Chust La americanización de la Pepa 121 Antonio Annino ESTUDIOS Racionalidad y (auto)precedente. Breves consideraciones sobre el fundamento e implicaciones de la regla del autoprecedente 133 Marina Gascón Abellán Derecho administrativo, método y precedente . 151 Silvia Díez Sastre Un diagnóstico y algunos remedios de la política criminal española 171 José Luis Díez Ripollés La entropía como propiedad jurídica y su relación con los sistemas de información territorial 189 Antonio Jiménez Clar El interés jurídico como criterio de legitimación en el proceso civil 215 Ricardo Juan Sánchez Critical Legal Studies en pocas palabras 251 Juan Antonio Pérez Lledó Comprendiendo el derecho de autor 267 Rafael Sánchez Aristi TEMAS DE HOY El Derecho penal (y los penalistas) en tiempos de crisis 297 Juan Carlos Carbonell La intervención administrativa en internet y su control jurisdiccional contencioso-administrativo. Novedades del proyecto de ley de economía sostenible . 307 Augusto González Alonso VARIA El arbitraje sobre los derechos de propiedad intelectural de LA CUMPARSITA. Un ejemplo de arbitraje entre letristas y compositor 333 Juan Montero Normas de la revista 355
Monografía
monografia Rebiun09707106 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun09707106 120514s2012 sp xx f 001 0 spa d 1888-3443 UCA SP1460800229 UCA-HUM La Constitución de 1812 miradas y perspectivas Valencia Tirant Lo Blanch 2012 Valencia Valencia Tirant Lo Blanch 356 p. 24 cm 356 p. Teoría y derecho : revista de pensamiento jurídico 10-2011 n. 10/2011 de la Revista Teoria y derecho : revista de pensamiento juridico DEBATE La Constitución de 1812: miradas y perspectivas Presentación. De bicentenarios y otras cosas 9 Marta Lorente Sariñena Nación y emancipación 21 José Ma Portillo Retrato de familia 41 Josep Ma Fradera La Constitución de Cádiz y el primer liberalismo español 49 Joaquín Varela Suanzes-Carpegna La Constitución de Bayona de 1808 y la historia constitucional hispánica 67 Jean-Baptiste Busaall La Constitución revolucionaria 81 Ignacio Sarasola Constitucionalismo consultivo 89 Fernando Martínez Pérez Constitución parlamentaria 101 Roberto L. Blanco La revolución bihemisférica de la Constitución de 1812 . 113 Manuel Chust La americanización de la Pepa 121 Antonio Annino ESTUDIOS Racionalidad y (auto)precedente. Breves consideraciones sobre el fundamento e implicaciones de la regla del autoprecedente 133 Marina Gascón Abellán Derecho administrativo, método y precedente . 151 Silvia Díez Sastre Un diagnóstico y algunos remedios de la política criminal española 171 José Luis Díez Ripollés La entropía como propiedad jurídica y su relación con los sistemas de información territorial 189 Antonio Jiménez Clar El interés jurídico como criterio de legitimación en el proceso civil 215 Ricardo Juan Sánchez Critical Legal Studies en pocas palabras 251 Juan Antonio Pérez Lledó Comprendiendo el derecho de autor 267 Rafael Sánchez Aristi TEMAS DE HOY El Derecho penal (y los penalistas) en tiempos de crisis 297 Juan Carlos Carbonell La intervención administrativa en internet y su control jurisdiccional contencioso-administrativo. Novedades del proyecto de ley de economía sostenible . 307 Augusto González Alonso VARIA El arbitraje sobre los derechos de propiedad intelectural de LA CUMPARSITA. Un ejemplo de arbitraje entre letristas y compositor 333 Juan Montero Normas de la revista 355 España. Constitución, 1812 Recursos Doceañistas Teoria y derecho : revista de pensamiento juridico La Constitución de 1812: Miradas y perspectivas