Descripción del título

La tesis investiga la estancia de la comuna artística de Otto Muehl en Canarias. El periodo canario de esta comuna, originada en el contexto de los movimientos artísticos de los años sesenta, pone en evidencia el nexo entre las ideas artísticas de la vanguardia radical y la generalización del modelo turístico en la tardomodernidad. Este periodo canario constituye el escenario final donde la mitología emancipadora de la comuna, sustentada en los grandes mitos de la modernidad, se ve colapsada y vaciada por sus propias contradicciones internas. A lo largo del trabajo se revisa la historia completa de la comuna, se la contextualiza en el marco de las comunidades utópicas y, de manera especial, en el de sus estrechos vínculos con la escena artística internacional desde sus orígenes hasta la actualidad. A finales de los años sesenta la práctica artística de Otto Muehl basada en la transgresión había llegado a su límite. Desilusionado por el estancamiento del movimiento del Arte Acción, fundó en 1970 una comunidad utópica para desarrollar sus ideas de una auténtica fusión entre arte y vida.
Monografía
monografia Rebiun09930770 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun09930770 150224s2014 sp f z spa d 9788415939191 UIB (363855) UR0371608 ULL0509225 UCLM 7.038 (043) (0.034) Kistler, Ralph Josef La modernidad y los territorios del ocio Recurso electrónico] :] el caso de El Cabrito en La Gomera Ralph Josef Kistler ; director, José María Díaz Cuyás. La Laguna Universidad de La Laguna 2014. La Laguna La Laguna Universidad de La Laguna 1 disco compacto (CD-ROM) 12 cm 1 disco compacto (CD-ROM) Soportes audiovisuales e informáticos / Universidad de La Laguna. Tesis doctorales Humanidades y ciencias sociales / Universidad de La Laguna. Curso 2012/2013 20 Tesis-Universidad de La Laguna, 2013. La tesis investiga la estancia de la comuna artística de Otto Muehl en Canarias. El periodo canario de esta comuna, originada en el contexto de los movimientos artísticos de los años sesenta, pone en evidencia el nexo entre las ideas artísticas de la vanguardia radical y la generalización del modelo turístico en la tardomodernidad. Este periodo canario constituye el escenario final donde la mitología emancipadora de la comuna, sustentada en los grandes mitos de la modernidad, se ve colapsada y vaciada por sus propias contradicciones internas. A lo largo del trabajo se revisa la historia completa de la comuna, se la contextualiza en el marco de las comunidades utópicas y, de manera especial, en el de sus estrechos vínculos con la escena artística internacional desde sus orígenes hasta la actualidad. A finales de los años sesenta la práctica artística de Otto Muehl basada en la transgresión había llegado a su límite. Desilusionado por el estancamiento del movimiento del Arte Acción, fundó en 1970 una comunidad utópica para desarrollar sus ideas de una auténtica fusión entre arte y vida. Adobe Acrobat Reader Muehl, Otto 1925-2013)- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Universidad de La Laguna- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Arte moderno- Siglo 20º- Historia- Tesis y disertaciones académicas- CD-ROM Tesis en CD-ROM Díaz Cuyás, José María dir Universidad de La Laguna. Departamento de Dibujo, Diseño y Estética Universidad de La Laguna ed Universidad de La Laguna. Soportes audiovisuales e informáticos. Tesis doctorales Universidad de La Laguna. Humanidades y ciencias sociales. Curso 2012/2013 20