Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- UCM 203
- AECI 3
- CSIC 3
- LOYOLA 3
- FTG 2
- UAB 2
- UB 2
- USC 2
- BC 1
- EHU 1
- UAL 1
- UAM 1
- UAO 1
- UCA 1
- UCAV 1
- UCEU 1
- UCH 1
- UCO 1
- UDC 1
- UDL 1
- UGR 1
- UIB 1
- UJA 1
- ULE 1
- ULL 1
- UMA 1
- UNAV 1
- UNED 1
- UOC 1
- UPCO 1
- UPF 1
- UPO 1
- UPVA 1
- UR 1
- USA 1
- UVA 1
- UVI 1
- Instituto Pedagógico (Venezuela). 2
- Centro de Investigaciones Lingüísticas y Literarias "Andrés Bello." 1
- Dialnet 1
- Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y Literarias "Andrés Bello", 1
- Letras 4
- "Cuerpos estallados": Sacudón social y golpe de estado en la narrativa venezolana contemporánea 1
- "La Mista" un cuento largo en la historia de Venezuela 1
- "Siento que llegan las palabras sobre mi frente". Escritura y refugio en La casa por dentro de Luz Machado 1
- A... Marte! 1
- Abrapalabra, de Luis Britto García.: Obra síntesis del boom y del postboom, en la literatura hispanoamericana 1
- Afirmaciones aparentes en el español de Venezuela 1
- Alexis Maizo. Entre sombras de anochecer. Caracas: Firma Editorial Bernavil, 2022, 396 págs 1
- Algunas consideraciones para la clase de lengua 1
- Algunas reflexiones en torno a la función actual de la literatura en la enseñanza de lenguas 1
- Amerindios venezolanos y textos escolares: Las expresiones de la discriminación antes del currículo nacional bolivariano 1
- América en la cocina: los indigenismos léxicos en el vocabulario culinario del México dieciochesco 1
- Análisis acústico de /r/ en posición final de palabra en el habla de Caracas 1
- Análisis comparativo: Una propuesta didáctica 1
- Análisis discursivo de los prolegómenos a una nueva tentativa de diálogo:: las palabras liminares de Gerardo Blyde y Jorge Rodríguez en México 2021 1
- Análisis grafofónico de dos testamentos merideños del siglo XVII 1
- Aproximación al simbolismo masónico en el poema Oda al arquitecto de César Dávila Andrade 1
- Apuntes sobre el método de enseñar latín 1
- Augusto Cury. (2009). HIJOS BRILLANTES, ALUMNOS FASCINANTES. NO HAY JÓVENES DIFÍCILES, SINO UNA COMUNICACIÓN INADECUADA. Barcelona (España): Zenith / Planeta. 186 páginas 1
- Boletín 1
- Boris Izaguirre o la importancia de ser Miss Venezuela 1
- Brandon Toropov, Joe Lee (1998). Shakespeare para principiantes. Buenos Aires: Era Naciente S. R. L., 208 páginas 1
- Brian V. Street. Letramentos sociais: abordagens críticas do letramento no desenvolvimento, na etnografia e na educação. Trad. Marcos Bagno. São Paulo: Parábola, 2014, 240 págs 1
- Caracterización retórica-discursiva del trabajo de grado de maestría en lingüística : Aportes para el estudio de su configuración 1
- Características morfosintácticas de los demostrativos en la lengua kariña 1
- Carlos Ruiz Zafón. El palacio de la medianoche 1
- Cassany, Daniel. (2019). Laboratorio Lector.: Para entender la lectura 1
- Chulapos Mambo Juan Carlos Méndez Guédez (2012). Caracas: Editorial Lugar Común. 365 páginas 1
- Cinismo y parodia de América en la novela Daimón de Abel Posse: una aproximación a la filosofía de Peter Sloterdijk 1
- Clásicos de la literatura en inglés propuesta de reformulación del curso seminario de clásicos del programa maestría en educación, mención enseñanza de la literatura en inglés del instituto pedagógico de Caracas 1
- Como Una Novela Daniel Pennac (2011) (Trad. Joaquin Jordá) Barcelona: Editorial Anagrama. 171 Páginas 1
- Comparaciones estereotipadas con alimentos en el español de Colombia. Criterios de selección objetiva del léxico para su enseñanza en ELE/L2 1
- Configuración retórica de las reseñas académicas 1
- Coreografía amorosa en la poesía escrita por mujeres: una aproximación a la obra de cuatro autoras venezolanas 1
- Criterios para el desarrollo del pensamiento crítico a través de textos literarios 1
- Cuando las bárbaras escriben: La biblioteca femenina venezolana frente a la estética gallegueana 1
- Cuerpo, recia lastimadura: Revalorización de la obra de María Calcaño 1
- Dante Alighieri, (Trad. Francisco José Alcántara) (1987). La divina comedia. Barcelona: Ediciones Nauta, S.A. 451 páginas 1
- De la ciudad letrada al mensaje de texto: Una mirada en retrospectiva 1
- De la cocina a la narrativa en Tierras de pan llevar. Un acercamiento léxico a la gastronomía tradicional hondureña 1
- De la sala de maternidad al sanitario: motivación de la expresión metafórica "eres la cagada de tu mamá/papá" 1
- De la tradición a la ruptura en tres narrativas de Luis Rafael Sánchez 1
- De profesiones, oficios y algunos estereotipos de género que perviven en el diccionario académico 1
- Del peligro de una sola historia al poder de "otras" historias 1
- Diseño de la planta lexicográfica del diccionario gastronómico del español de Colombia (GastroDiCol). Aplicación al campo semántico de los tubérculos 1
- Dos caminos del mestizaje lingüístico 1
- El Tamunangue, memoria colectiva 1
- El adverbio locativo descriptivo: sintaxis y semántica en el español venezolano 1
- El aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica para mediar la comprensión de la lectura 1
- El archifonema nasal posnuclear en el español de Tenerife 1
- El banquete erotizado en "Señora de la miel", de Fanny Buitrago 1
- El concepto de nativos y españoles en los hechos del 12 de octubre de 1492 1
- El conversatorio:: una práctica que se construye desde la interacción 1
- El cuerpo literario de la violencia en Venezuela 1
- El discurso educativo de la escuela pública en la Venezuela colonial 1
- El discurso público de los dirigentes políticos de la familia coñoepan durante el siglo XIX y XX: Integración y asimilación cultural? 1
- El español en Colombia: dialectos, gastronomía y música 1
- El fin de la historia de Liliana Heker:: La dictadura como memoria en el Buenos Aires del presente 1
- El maestro y la enseñanza de lengua materna a principios del siglo XXI (Primera parte) 1
- El punto de vista estudiantil en la construcción de un diagnóstico de necesidades y sus valoraciones en el área de la pedagogía del discurso 1
- El reforzamiento metafórico en expresiones comparativas del habla cotidiana venezolana 1
- El retorno de Lilith (2016) de Joumana Haddad 1
- El tabaco y los lugares de enunciación.: El caso de Fernando Ortiz y Guillermo Cabrera Infante 1
- El tránsito cívico por la ciudad: México en la mirada de Guillermo Prieto y Francisco Zarco 1
- El vasto mar de los sargazos de Jean Rhys: voces en contrapunto 1
- El vocabulario usado por los jóvenes en Guatemala para nombrar a los alimentos 1
- Elipsis nominal en el corpus sociolingüístico del habla de Maracay, Venezuela 1
- Ensenanza del ingles como lengua extranjera. Lectura critica y literatura (diseño y aplicación de dos actividades didácticas) 1
- Entidades relevantes: introducción y mantenimiento en el género del artículo de investigación 1
- Entre reglas morfosintácticas y libertades pragmáticas. Un estudio de la concordancia del adjetivo con grupos nominales coordinados en el español de Venezuela 1
- Entremarinos (2019) de Cecilia Ortiz 1
- Entrevista con el Dr. Ángel Rosenblat 1
- Entrevista con el profesor Mario Torrealba Lossi 1
- Estrategias argumentativas de un docente de literatura en inglés 1
- Estrategias de negociación de significados sobre el tema de la infidelidad conyugal:: visión religiosa versus psicológica 1
- Finales: muerte y amor en el pensamiento artístico 1
- Finocchio S. y Romero N. (2011). Saberes y prácticas escolares. Flacso. HomoSapiens Ediciones. 175 páginas 1
- Gabriel Jiménez Emán. Una fiesta memorable 1
- Gabriela Rosas: Fiel testigo de su voz: Entrevista con la poesía venezolana hoy 1
- GastroLex: Gastronomía y Léxico 1
- Guía de Apoyo para la Sordoceguera. María Luz Neri de Troconis (2009). Fundación Empresas Polar y SOCIEVEN Sordociegos de Venezuela; 287 páginas 1
- Hacia una didáctica integrada de la argumentación escrita 1
- Historias de Amor Rubem Fonseca. Bogotá: Editorial Norma S.A., 2001; 116 páginas 1
- Historias de la marcha a pie:: la estética del tedio en la narrativa de Victoria de Stefano 1
- Identidad narrativa y alteridad en el tornavoz de Jesús Gardea 1
- Imaginarios del petróleo en Venezuela. Un estudio de los ensayos de Arturo Úslar-Pietri 1
- Introducción a la Semiótica de la Comunicación (2011) de Héctor Granados. Venezuela: Editorial Hispania, C.A. 253 pp 1
- Irma Chumaceiro y Alexandra Álvarez. El Español, Lengua de América 1
- Jonas Jonasson. El abuelo que volvió para salvar el mundo 1
- José Manuel Piedra Terán. Politiquerismos. Frases y voces documentadas en prensa 1
- Julio César Félix-Brasdefer. Pragmática del español: contexto, uso y variación. New York: Routledge, 2019, 350 págs 1
- La Feria Internacional del Libro Bogotá (FILBo 2019) 1
- La actuación del pueblo como agente de transformación en la escritura de Jorge Amado 1
- La comprensión de la escucha 1
- La comprensión de refranes por estudiantes venezolanos de educación media 1
- La comprensión lectora a través de la lectura crítica de paratextos 1
- La comprensión lectora de un texto literario en estudiantes de 8' ano de educación general básica:: Una intervención didáctica en el aula 1
- La construcción de la modernidad: metáfora y política en dos discursos de Marcos Pérez Jiménez (1953-1957) 1
- La crónica, un género para fijar a una Caracas del recuerdo 1
- La disponibilidad léxica de las emociones en el contexto de aula de clase: un estudio piloto 1
- text (article) 202
- Latin American literature 2
- Latin American literature- History and criticism- Periodicals 2
- Spanish language 2
- Spanish language- Venezuela- Periodicals 2
- Spanish philology 2
- Spanish philology- Periodicals 2
- Venezuelan literature 2
- Venezuelan literature- History and criticism- Periodicals 2
- Venezuela 2
- Venezuela- Literatura 2
- Criticism, interpretation, etc 2
- Periodicals 2
- Espagnol (Langue)- Venezuela- Périodiques 1
- Filologia i lingüística 1
- Filologia i lingüística- Revistes 1
- Filología española- Publicaciones periódicas 1
- Literatura venezolana 8H.9 1
- Littérature latino-américaine- Histoire et critique- Périodiques 1
- Littérature vénézuélienne- Histoire et critique- Périodiques 1
- Philologie espagnole- Périodiques 1
- Periodical 1
- Périodiques 1
- periodicals 1
- Universidad Pedagógica Experimental Libertador: Centro de Investigaciones lingüísticas y literarias Andrés Bello 21
- Centro de Estudios Andrés Bello 1
- Centro de Investigaciones linguisticas y literarias "Andrés Bello 1
- Instituto Pedagógico 1
- [s.n.] 1
- Instituto Pedagógico, Departamento de Castellano, Literatura y Latín 1
- Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y Literarias "Andrés Bello," Universidad Pedagógica Experimental Libertador 1
- Universidad Pedagógica Experimental Libertador 1