Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- Centro de Investigaciones Lingüísticas y Literarias "Andrés Bello" 1
- Instituto Pedagógico (Venezuela). 1
- Instituto Universitario Pedagogico de Caracas. 1
- Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Caracas). 1
- "Cuerpos estallados": Sacudón social y golpe de estado en la narrativa venezolana contemporánea 1
- "Siento que llegan las palabras sobre mi frente". Escritura y refugio en La casa por dentro de Luz Machado 1
- Abrapalabra, de Luis Britto García.: Obra síntesis del boom y del postboom, en la literatura hispanoamericana 1
- Afirmaciones aparentes en el español de Venezuela 1
- Algunas reflexiones en torno a la función actual de la literatura en la enseñanza de lenguas 1
- Amerindios venezolanos y textos escolares: Las expresiones de la discriminación antes del currículo nacional bolivariano 1
- Análisis acústico de /r/ en posición final de palabra en el habla de Caracas 1
- Análisis comparativo: Una propuesta didáctica 1
- Análisis grafofónico de dos testamentos merideños del siglo XVII 1
- Aproximación al simbolismo masónico en el poema Oda al arquitecto de César Dávila Andrade 1
- Apuntes sobre el método de enseñar latín 1
- Augusto Cury. (2009). HIJOS BRILLANTES, ALUMNOS FASCINANTES. NO HAY JÓVENES DIFÍCILES, SINO UNA COMUNICACIÓN INADECUADA. Barcelona (España): Zenith / Planeta. 186 páginas 1
- Boris Izaguirre o la importancia de ser Miss Venezuela 1
- Brandon Toropov, Joe Lee (1998). Shakespeare para principiantes. Buenos Aires: Era Naciente S. R. L., 208 páginas 1
- Caracterización retórica-discursiva del trabajo de grado de maestría en lingüística : Aportes para el estudio de su configuración 1
- Características morfosintácticas de los demostrativos en la lengua kariña 1
- Cassany, Daniel. (2019). Laboratorio Lector.: Para entender la lectura 1
- Chulapos Mambo Juan Carlos Méndez Guédez (2012). Caracas: Editorial Lugar Común. 365 páginas 1
- Cinismo y parodia de América en la novela Daimón de Abel Posse: una aproximación a la filosofía de Peter Sloterdijk 1
- Clásicos de la literatura en inglés propuesta de reformulación del curso seminario de clásicos del programa maestría en educación, mención enseñanza de la literatura en inglés del instituto pedagógico de Caracas 1
- Como Una Novela Daniel Pennac (2011) (Trad. Joaquin Jordá) Barcelona: Editorial Anagrama. 171 Páginas 1
- Configuración retórica de las reseñas académicas 1
- Coreografía amorosa en la poesía escrita por mujeres: una aproximación a la obra de cuatro autoras venezolanas 1
- Criterios para el desarrollo del pensamiento crítico a través de textos literarios 1
- Cuando las bárbaras escriben: La biblioteca femenina venezolana frente a la estética gallegueana 1
- Cuerpo, recia lastimadura: Revalorización de la obra de María Calcaño 1
- Dante Alighieri, (Trad. Francisco José Alcántara) (1987). La divina comedia. Barcelona: Ediciones Nauta, S.A. 451 páginas 1
- De la ciudad letrada al mensaje de texto: Una mirada en retrospectiva 1
- De la sala de maternidad al sanitario: motivación de la expresión metafórica "eres la cagada de tu mamá/papá" 1
- De la tradición a la ruptura en tres narrativas de Luis Rafael Sánchez 1
- Del peligro de una sola historia al poder de "otras" historias 1
- Dos caminos del mestizaje lingüístico 1
- El adverbio locativo descriptivo: sintaxis y semántica en el español venezolano 1
- El archifonema nasal posnuclear en el español de Tenerife 1
- El banquete erotizado en "Señora de la miel", de Fanny Buitrago 1
- El concepto de nativos y españoles en los hechos del 12 de octubre de 1492 1
- El cuerpo literario de la violencia en Venezuela 1
- El discurso educativo de la escuela pública en la Venezuela colonial 1
- El discurso público de los dirigentes políticos de la familia coñoepan durante el siglo XIX y XX: Integración y asimilación cultural? 1
- El fin de la historia de Liliana Heker:: La dictadura como memoria en el Buenos Aires del presente 1
- El maestro y la enseñanza de lengua materna a principios del siglo XXI (Primera parte) 1
- El punto de vista estudiantil en la construcción de un diagnóstico de necesidades y sus valoraciones en el área de la pedagogía del discurso 1
- El reforzamiento metafórico en expresiones comparativas del habla cotidiana venezolana 1
- El retorno de Lilith (2016) de Joumana Haddad 1
- El tabaco y los lugares de enunciación.: El caso de Fernando Ortiz y Guillermo Cabrera Infante 1
- El tránsito cívico por la ciudad: México en la mirada de Guillermo Prieto y Francisco Zarco 1
- El vasto mar de los sargazos de Jean Rhys: voces en contrapunto 1
- Ensenanza del ingles como lengua extranjera. Lectura critica y literatura (diseño y aplicación de dos actividades didácticas) 1
- Entremarinos (2019) de Cecilia Ortiz 1
- Entrevista con el Dr. Ángel Rosenblat 1
- Entrevista con el profesor Mario Torrealba Lossi 1
- Estrategias argumentativas de un docente de literatura en inglés 1
- Finales: muerte y amor en el pensamiento artístico 1
- Finocchio S. y Romero N. (2011). Saberes y prácticas escolares. Flacso. HomoSapiens Ediciones. 175 páginas 1
- Gabriel Jiménez Emán. Una fiesta memorable 1
- Gabriela Rosas: Fiel testigo de su voz: Entrevista con la poesía venezolana hoy 1
- Guía de Apoyo para la Sordoceguera. María Luz Neri de Troconis (2009). Fundación Empresas Polar y SOCIEVEN Sordociegos de Venezuela; 287 páginas 1
- Hacia una didáctica integrada de la argumentación escrita 1
- Historias de Amor Rubem Fonseca. Bogotá: Editorial Norma S.A., 2001; 116 páginas 1
- Identidad narrativa y alteridad en el tornavoz de Jesús Gardea 1
- Introducción a la Semiótica de la Comunicación (2011) de Héctor Granados. Venezuela: Editorial Hispania, C.A. 253 pp 1
- José Manuel Piedra Terán. Politiquerismos. Frases y voces documentadas en prensa 1
- La Feria Internacional del Libro Bogotá (FILBo 2019) 1
- La actuación del pueblo como agente de transformación en la escritura de Jorge Amado 1
- La comprensión de la escucha 1
- La comprensión de refranes por estudiantes venezolanos de educación media 1
- La comprensión lectora de un texto literario en estudiantes de 8' ano de educación general básica:: Una intervención didáctica en el aula 1
- La construcción de la modernidad: metáfora y política en dos discursos de Marcos Pérez Jiménez (1953-1957) 1
- La crónica, un género para fijar a una Caracas del recuerdo 1
- La enseñanza de la gramática en la educación media 1
- La enseñanza de la lengua materna 1
- La enseñanza de la literatura 1
- La escritura de resúmenes con estudiantes de ingeniería 1
- La interfaz entre la fonética y la fonología y la ampliación necesaria de los objetivos de la fonetología 1
- La lectura extensiva en inglés: Una propuesta teórica para mejorar la comprensión de lectura en estudiantes de secundaria en Venezuela 1
- La literatura (venezolana): en vías de extinción o de recuperación? 1
- La mirada femenina desde la diversidad cultural de Las Américas: Una muestra de su novelística de los años sesenta hasta hoy Laura Febres (compiladora) Caracas: Universidad Metropolitana, Tomo I 2008, 238 páginas; Tomo II 2013, 351 páginas 1
- La naturaleza del arte de la narración. Una aproximación al enfoque de William Labov en un cuento de O. Henry 1
- La pronunciación labiodental de la "v 1
- La soledad perenne y apogeo amoroso en De Amantes.: Aproximación a la obra de Elena Vera 1
- Las horas de miedo. Cuerpo, medicina y enfermedad en poetas venezolanas 1
- Las puertas ocultas. José Napoleón Oropeza (2011). Caracas: Editorial Bid& Co. Colección País Portátil. 260 páginas 1
- Lemus, Yhonais (2013). Hilos celestes. Caracas: Editorial Torino, C.A 1
- Letras 1
- Letras (Caracas) 1
- Letras / Instituto pedagógico de Caracas) 1
- Lingüística e informática: dos categorlas en implicación 1
- Lo honesto de los políticos aumenta día a día: Adjetivos evaluativos y sus nominalizaciones 1
- Los apodos en el léxico del adolescente venezolano 1
- Los conectores en conversaciones entre sordos en lengua de señas venezolana: el caso y 1
- Los desheredados de la fortuna: Identidades y subalternidades en "Rastrojo" (1944), de María Rosa Macedo 1
- Los hijos del Caracazo:: Representaciones de la violencia social en cuatro novelas venezolanas de la última década 1
- Los términos " atributo " y " predicado 1
- Los usos de la partícula "como" en el español de Venezuela: Un estudio en artículos de opinión venezolanos de los siglos XIX y XXI desde la perspectiva de la gramática funcional 1
- Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos (2011) de Alexánder Arbey Sánchez Upegui. Colombia: Universidad Católica del Norte. Pp.225 1
- Manuela Sáenz en varios textos 1
- Margarita Infanta de Francisco Suniaga 1
- María Salomea Wielopolska y su mundo latinoamericano ( a modo de homenaje) 1
- Moisés Naím. Dos espías en Caracas 1
- Nido de Tordos (2015) de Eleonora Requena 1
- text (article) 138
- Filología española- Publicaciones periódicas 2
- Literatura de Venezuela 1
- Literatura venezolana 8H.9 1
- Universidad Pedagógica Experimental Libertador: Centro de Investigaciones lingüísticas y literarias Andrés Bello 21
- Centro de Investigaciones linguisticas y literarias "Andrés Bello 1
- Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, Centro de Investigaciones Lingüísticas y Literarias "Andrés Bello" 1
- [s.n.] 1