Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- "Verdad" y "prueba" ante el problema del progreso matemático 1
- 'Dolce color d'orïental zaffiro': Borges 'lettore complice' di Dante 1
- 'Ideas, o movimientos en el cerebro': El debate Joseph Priestley - Thomas Reid acerca del materialismo psicológico 1
- ARAGÜÉS, Juan Manuel: Ochenta sombras de Marx, Nietzsche y Freud. Diccionario de filósofos y filósofas en la senda de la sospecha, Madrid: Plaza y Valdés, 2021 1
- ARAGÜÉS, Rafael, Introducción a la Lógica de Hegel, Barcelona: Herder, 2020 1
- ARANA, J. (coord). Concepciones antropológicas de los protagonistas de la revolución neurocientífica. Valencia: Tirant Humanidades, 2023 1
- Acaso si Dios no existe todo está permitido? Dostoyevski, la moral sartreana, la esperanza frankleana y el recuerdo de las víctimas 1
- Acerca de la articulación de la lectura epistémica del Idealismo Trascendental y una interpretación realista del concepto crítico de cosa en sí 1
- Alcalde, Pedro y Hervás, Marina (editores). Terremotos musicales. Denarraciones de la música en el siglo XXI. Barcelona: Antoni Bosch Editor, 2020 1
- Andrés Bello: El cuerpo como suposición 1
- Análisis de una ciencia de la conciencia de la experiencia: La fenomenología de L'Action de 1893 de Maurice Blondel 1
- Aproximación a una hermenéutica de las artes visuales 'in itinere' desde la Filosofía del límite 1
- Arana, J. (dir.), La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XX. Convicciones éticas, políticas, filosóficas o religiosas de los protagonistas de las revoluciones científicas contemporáneas. Madrid: Tecnos, 2020 1
- Arana, Juan (dir.). Las cosmovisiones de los grandes científicos del siglo XX. Madrid: Tecnos, 2020 1
- Arias Domínguez, Asier, Introducción a la ciencia de la conciencia. El estudio de la experiencia subjetiva en filosofía, psicología y neurociencias. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2021 1
- Arte, religión, filosofía. La doble posible interpretación del Espíritu Absoluto en G. W. F. Hegel 1
- Artesanía cósmica 1
- Assessing Ethical Discourses on Human Enhancement from the Point of View of the Democratization of Science and Technology 1
- Aurora de la razón radical 1
- Ausencia y trauma en el ser para-sí: una lectura de la ontología de Jean-Paul Sartre desde Dominick LaCapra 1
- BALL, Hugo. Nietzsche en Basilea (seguido de la conferencia 'Kandinsky'), Sevilla: El Paseo Editorial, 2022 1
- BARRIENTOS RASTROJO, J. (2021). Hambre de filosofía. Pamplona: Next Door Publishers 1
- BUONINCONTI, F. Mira quién habla. Cosas que dicen los animales. Madrid: Alianza, 2022 1
- Balance de la filosofía de la matemática en el siglo XX 1
- Barthes y la filosofía 1
- Benítez López, A., Inteligencia Artificial en perspectiva. Madrid: Independently published, 2022 1
- Between Rosanvallon & Rancière: Toward a Theory of Dissentient Democracy 1
- Blanco, Carlos, Dios, ciencia y filosofía. De lo racional a lo divino. Córdoba: Almuzara, 2019 1
- Bryant, T., Homecoming. Los Angeles. TarcherPerigee / Penguin Group, 2022 1
- Ciencia y valores: propuestas para una axionomía de la ciencia 1
- Civic Education and the Reasonable Religious Citizen 1
- Comprensión del ser como factum de la analítica existencial del Dasein 1
- Contenido empírico y justificación teórica en el estructuralismo metateórico 1
- Contrastes 1
- Corrosión antropológica y degradación espiritual en la crítica marxiana 1
- Cuál debe ser el precio justo de un seguro? 1
- DELGADO, S. & JIMÉNEZ-DÍAZ, J. F. Ideas políticas para un mundo en crisis de la Ilustración al siglo XX. Granada, Comares, 2021 1
- DUPRÉ, John. The Metaphysics of Biology, Cambridge: Cambridge University Press, 2021 1
- DUQUE, F. Las figuras del miedo: derivas de la carne, el demonio y el mundo. Ed. Abada Editores, Madrid. 2020 1
- De Sutter, Laurent, Narcocapitalismo. Para acabar con la sociedad de la anestesia, Madrid: Reservoir Books, 2021 1
- De l'intuition primordiale à la pensée consciente et symbolique 1
- Defendiendo la Ciencia, dentro de la razón 1
- Defensa del deflacionismo no conservativo 1
- Definición y pistas al respecto de la influencia de José Ortega y Gasset en la filosofía de la técnica hispanoamericana 1
- Del Stárets Zosima a Aliosha Karamázov: Dostoievski y su modelo de 'hombre nuevo'' 1
- Del yo metafísico al yo psíquico: auto-escritura y retórica de conversión de San Agustín a Nietzsche 1
- Derrida y la deconstrucción de la metafísica marxista 1
- Despedir lo trágico. María Zambrano y lo divino 1
- Destrucción y transmisión de la experiencia en Giorgio Agamben 1
- Direct Democracy Beyond the Logic of Arche 1
- Domingo Moralla, a. Homo curans. El coraje de cuidar. Madrid. Encuentro, 2022 1
- Dos manifestaciones de la libertad en Jean- Paul Sartre 1
- Dronética y diseño responsable 1
- ESQUIROL, Josep Maria, Humano, más humano. Barcelona: Acantilado, 2021 1
- ESTEBAN ORTEGA, Joaquín, Antropología hermenéutica de la gran salud. Granada: Comares, 2021 1
- Eger, E., The Gift, New York: Scribner, 2020 1
- El columpio de los dioses: hacia una estética comparada del juego 1
- El concepto etológico de comportamiento 1
- El giro de José Ortega y Gasset ante la idea del Estado. Del "estatismo" clásico germano de mocedad a la razón de Estado al servicio de la realidad nacional 1
- El modo infinito que es un individuo: la faz de todo el universo en la filosofía de Spinoza 1
- El pesimismo de Schopenhauer: la prueba de la existencia 1
- El principio de angustia y las edades del hombre 1
- El problema de la enfermedad en la obra de Foucault 1
- El resplandor del surrealismo y las utopías estéticas del siglo XX 1
- El sujeto humano y la moral en el clima light de la posmodernidad, según G. Vattimo 1
- En busca de la verdad perdida: Diálogo entre la filosofía de Leonardo Polo y los planteamientos de Michel Foucault, Fabrice Hadajadj y Jordan Bernt Peterson 1
- Entre Bacon y Deleuze. La lógica de la sensación 1
- Entre principio y método. Elementos para una comprensión fenomenológica de la durée bergsoniana 1
- Epistemología con sujetos cognitivos 1
- Escepticismo, falibilismo y verosimilitud 1
- Esperanzas de Libertad: Ética y Política en la hermenéutica de Gadamer y Rorty 1
- Esteban Ortega, Joaquín, El escorzo melancólico de lo real. En- sayo sobre el decrecimiento hermenéutico y los límites de la desnudez. Granada: Comares, 2020 1
- Está justificado el antiidentitarismo del marxismo abierto? 1
- Estética de Schelling: Idea de Belleza en el Discurso de la Academia (1807) 1
- Eternidad y duración: perspectivas de la Naturaleza spinoziana 1
- Evolución en la técnica 1
- Examinando la ciencia 1
- Factores contextuales, tecnología y valores: desde la periferia? 1
- Fenomenología de la experiencia del mal Hacia una comprensión de la sospecha de la intención 1
- Filantropía y dignidad humana: Derechos humanos, epistemología y política 1
- Fluctuatio animi y precariedad. Disposiciones afectivas de la corporalidad en Spinoza y Butler 1
- Formatividad pareysoniana y minimalismo musical 1
- Foucault, M., Subjetividad y verdad. Curso del Collège de France (1980-1981). Madrid: Akal, 2020 1
- Fracaso y experiencia del límite. Naturalismo metodológico y crisis escéptica en el Tratado de D. Hume 1
- Francisco Suárez y su defensa de un aristotelismo metafísico-cosmológico. Un estudio de caso sobre autoridades fuentes 1
- Gadamer y la legitimación de los prejuicios en la filosofía hermenéutica 1
- Garrido Clemente, P., Obra completa del sufí Ibn Masarra de Córdoba. Córdoba, Almuzara, 2022 1
- Godfrey-Smith, P. Metazoa. Animal Life and the Birth of the Mind. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux, 2020 1
- González Fernández, Martín. Michel de Montaigne (1533-1592): La filosofía como ensayo (defensa de los animales). Madrid: Sindéresis, 2019 1
- González Padilla, R. Del horizonte a la excedencia de sentido. Hacia la historicidad de los temples de ánimo en el pensar ontohistórico de Martin Heidegger. Boadilla del Monte (Madrid): Studia Heideggeriana, 2021 1
- HAN, B. No-cosas. Quiebras del mundo de hoy. Barcelona: Taurus, 2021 1
- Hacia una hermenéutica analógico-icónica 1
- Hacia una teoría de los artefactos como realizadores 1
- Han, Byung-Chul, Muerte y alteridad, trad. de Alberto Ciria. Barcelona: Herder, 2018 1
- Hegel y Adorno: de la sistematización de la dialéctica afirmativa a la apertureidad de la dialéctica negativa 1
- Hermenéutica del mito de la pena. Una lectura ricoeuriana de Hegel y Kierkegaard 1
- Hermenéutica posexistencial 1
- Hermenéutica y Deconstrucción: divergencias y coincidencias Un problema de lenguaje? 1
- Hernández Marcos, M.; del Estal Sánchez, H. (eds.). Conceptos en disputa, disputas sobre conceptos. Madrid: Dykinson, 2022 1
- Humanismo fantástico. La conjunción hermenéutica de ética y estética en la obra de Fray Luis de León 1