Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- Noticias 7
- Instrucciones para los autores, Planillas para los autores, Pautas para los árbitros, Guía para la evaluación 4
- Logoi 3
- Créditos - Presentación - Palabras del Director y Contenidos 2
- "Un pueblo de filósofos" o la utopía de Simón Rodríguez 1
- 20 preguntas a la Dra. Lupe Llanes 1
- A favor de las obligaciones imposibles 1
- Acerca de Juan David García Bacca y su obra 1
- Acerca de la importancia de la educación moral: Un examen de algunos argumentos a favor y en contra de la educación moral formal 1
- Acerca de los conceptos de individuos en tanto individuos y del concepto de yo como uno de ellos 1
- Amor, cuerpo y logos: Diotima y la génesis del pensamiento 1
- Antonio Pasquali, entre dos tiempos.: Array 1
- Antropología de la acción directiva: la aproximación de Leonardo Polo y Carlos Llano 1
- Aportes de universidades venezolanas a la formación en valores para una ciudadanía democrática 1
- Aportes de von Mises a la historia económica 1
- Apuntes acerca de la imagen-testimonio 1
- Apuntes para una visión posmoderna del Cristianismo. Una lectura de Christianity after Christendom: Heretical Perspectives in Philosophical Theology de Martin Koci 1
- Bergen, Tuskegee, Guatemala. Experimentación (in)humana con humanos: una mirada desde la Antropología Filosófica y Bioética en la era de la Medicina-basada en Valores 1
- Byung-Chul Han, Hiperculturalidad.Bogotá, Herder, 2018, 122pp 1
- Camino a la nada: el ser se disuelve en su propio devenir? Comentario a partir de "Estructura dinámica de la realidad" de Xavier Zubiri 1
- Charles Leonard Hamblin, Falacias, traducción de Hubert Marraud, presentación de Luis Vega Reñón, Palestra Editores, Lima, 2016, 352 pp. ISBN 978-612-4218-66-8 1
- Conductivismo, o pro y contras de considerar todo argumento como conductivo 1
- Consideraciones antropológicas sobre la ficción 1
- Cuando el subalterno construye: Freddy Mamani y la emergencia del cholo power boliviano 1
- Cuerpo virtual. Avatares de la digitalidad 1
- Cómo somos inmortales los mortales? Jan Patocka y el cuidado del alma 1
- Del pensamiento crítico a la argumentación (crítica): Bordeando la irracionalidad 1
- Deliberando sobre la deliberación. una revisión 1
- Descartes y las pasiones 1
- Deshojando la margarita digital: lo digital como origen de nuevos medios y nuevas sensibilidades en el cine bajo tierra ecuatoriano 1
- Determinados para ser libres y responsables? El compatibilismo de Daniel Dennett 1
- Dios: el solitario objeto matemático de Gödel 1
- Educación y república en Simón Rodríguez 1
- El Discurso Pedagógico de la Unión Nacional Estudiantil (U.N.E.) a través del Semanario UNE (1936-1945) 1
- El Futuro según Pascuali 1
- El Futuro según Pascuali -su última entrevista-: Array 1
- El dinamismo de la realidad viviente 1
- El enlace químico y la filosofía de Xavier Zubiri 1
- El experimento de Mary: defensas y refutaciones en torno al argumento del conocimiento 1
- El giro epistémico 1
- El género como estilo: fenomenología de la diferencia sexual y performatividad de género 1
- El historicismo y el historiador crítico de Walter Benjamin 1
- El placer y el deseo en El Banquete de Platón: estética, ética y lógica 1
- El posthumanismo es un humanismo: una lectura de la concepción sloterdijkiana de las antropotécnicas 1
- El problema de la brecha explicativa. El análisis conceptual como una aproximación no-reduccionista 1
- El trazo animal: Los márgenes no-humanos de la filosofía en los estudios culturales 1
- El yo y el discurso interior en Marco Aurelio 1
- Elementos para la discusión sobre el Libro "Reflexiones sobre el Liberalismo"de Henry Ramos Allup 1
- En los límites de la experiencia: dinosaurios, animismo e inconsciente 1
- Enseñanza y transmisión del conocimiento filosófico epicúreo en el Perì parresías de Filodemo 1
- Entrevista con Daniel Lahoud y Luis Morales: Array 1
- Entrevista con María Aurelia Delgado Mansilla 1
- Entrevista: Manuel Atienza y la teoría de la argumentación jurídica 1
- Epistemología y divulgación científica. Un enfoque comunicacional 1
- Es el Universo procesual? Es su realidad estructural? Consideraciones metafísicas 1
- Estructura y realidad, una investigación de reología 1
- Etnografía y ciudad: Estudio de las poéticas contemporáneas de la narrativa y la crítica cultural en Ciudadano N 1
- Ficciones epistémicas, intuición y conocimiento inocuo 1
- Filosofía antigua para el siglo XXI 1
- Filosofía y el giro post/decolonial: Aportes y peligros 1
- Habermas: Tras un diagnóstico, un principio universal: la razón comunicativa 1
- Hábitat metafórico. Consecuencias epistemológicas de los planteamientos de Lakoff y Johnson en Metáforas de la vida cotidiana 1
- Ilicitud de la prueba argumental en los procesos judiciales del ordenamiento normativo colombiano perspectiva en el derecho comparado 1
- Información e independencia de la argumentación 1
- Instrucciones para los autores 1
- Instrucciones para los autores, Planillas para los autores, Pautas para los árbitros, Guía para la evaluación: Array 1
- Instrucciones para los autores. Plantillas. Pautas para los árbitros. Guía de evaluación 1
- Introducción al razonamiento probatorio del juez 1
- Intrucciones para los autores. Autorizaciones. Guía de evaluación 1
- Invisibilidad, saturación y acontecimiento. La rehabilitación de la fenomenología 1
- La Actualidad de "Realidad y Ser" en Xavier Zubiri 1
- La causalidad como estructura del dinamismo procesual 1
- La convivencia del ser humano según Xavier Zubiri 1
- La cultura digital: el espacio de los pequeños gestos 1
- La expulsión de lo distinto, Autor: Byung-Chul Han 1
- La humanidad se encuentra en la ciudad o Una revisión de la Historia del Capitalismo 1
- La moral en la inmortalidad transhumanista: Consideraciones sobre la moral y la finitud a partir de una lectura de El inmortal 1
- La pendiente resbaladiza: Una llamada de atención sobre un problema real 1
- La renovación de los valores en el capitalismo contemporáneo: un nuevo giro hacia el individualismo? 1
- La sensibilidad en la intuición pura. Un comentario sobre lo planteado por Kant 1
- La teoría estoica de la percepción. Epistemología y conciencia sensible de sí 1
- La teoría sobre el sonido y los estudios de radio: una propuesta de divulgación 1
- La técnica de Robinson: Hacia una teoría de medios en Simón Rodríguez 1
- Landgrebe's Opening of Phenomenology 1
- Linchamientos digitales: distancia y juicio en las redes. Una reflexión a partir de "Hated in the Nation" de Black Mirror 1
- Lo auténtico y la ficción en el Eros digital 1
- Lorena Rojas Parma, Humberto Valdivieso: "Filosofía Cyborg. Primeros apuntes. Caracas. Abediciones. 2023 1
- Los modos de representación de la hauntología derridiana en el cine español y latinoamericano según el Spectral Criticism 1
- Los niveles emergentes no salvan el libre albedrío 1
- Los problemas de interpretación de Adam Smith o Dies Adam Smiths Probleme 1
- Luis Vega Reñón y el discurso en la esfera pública 1
- Lógoi 1
- Merleau-Ponty: La textura imaginaria de lo real 1
- Modernidad, educación y valores 1
- News 1
- Noción de valores en Risieri Frondizi 1
- Nota sobre verdad y ficción 1
- Noticias: Array 1
- Novela realista, intertextualidad y algunas ideas filosóficas en La piedra que era Cristo de Miguel Otero Silva 1
- Originaltext auf Tschechisch: Jak jsme my smrtelníci nesmrtelní? Jan Patocka a péce o dusi (Cómo somos inmortales los mortales? Jan Patocka y el cuidado del alma.) 1
- text (article) 157
- Periodicals 2
- Filosofía- Publicaciones periódicas electrónicas. EMBUS 1
- Philosophie vénézuélienne- Périodiques 1
- Philosophie- Périodiques 1
- Philosophy 1
- Philosophy, Venezuelan 1
- Philosophy, Venezuelan- Periodicals 1
- Philosophy- Periodicals 1
- Revistes 1
- a 1
- Documentos electrónicos Academic Search 1
- Documentos electrónicos Ebsco 1
- Publicaciones periódicas electrónicas. EMBUS 1
- Revistas electrónicas 1