Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- Siembra 2
- Abejas y agroturismo, un enfoque holístico 1
- Acciones para el aprovechamiento turístico de los cantones de la provincia de Imbabura 1
- Acumulaciones de hierro en agroecosistemas bananeros (Milagro, Ecuador): Una revisión bibliográfica de algunos factores que intervienen en la salud y nutrición del cultivo 1
- Adaptabilidad de cuatro variedades de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) en la parroquia Luz de América - Ecuador 1
- Agricultura en el Cono Sur Qué se conoce, qué falta por conocer? 1
- Agrobiodiversidad de papa nativa en la provincia de Tungurahua 1
- Agua en territorios comunales: gestión del riego en el valle del río Javita, provincia de Santa Elena 1
- Alcances del turismo sostenible: un análisis cualitativo de las experiencias de dos comunidades en Ecuador 1
- Análisis de la demanda de los visitantes que realizaron turismo idiomático en la ciudad de Cuenca-Ecuador en el año 2015 1
- Análisis de los recursos naturales y prácticas campesinas en ecosistemas de altura: Caso de estudio: comunidad Cochapata en Urcuquí-Ecuador 1
- Análisis del emprendimiento turístico en Ecuador y su impacto en la sociedad. Caso de estudio: empresas familiares en la parroquia de Mindo 1
- Análisis del patrimonio gastronómico como herramienta de desarrollo sostenible en Santa Elena-Ecuador 1
- Análisis situacional del turismo comunitario en la provincia del Azuay 1
- Aplicación de índices vegetales (banda roja e infrarrojo cercano) en plantaciones de aguacate 1
- Aprovechamiento de recursos naturales y culturales con fines turísticos. Caso de estudio comuna San Jacinto del Pindo, en la provincia de Pastaza (Ecuador) 1
- Aproximación teórica del objeto de estudio del turismo 1
- Asociación de cultivos, alternativa para el desarrollo de una agricultura sustentable 1
- Atributos físicos y fisiológicos de las semillas de café (Coffea arabica L) 1
- Atriplex nummularia (Lindl.) establecida en el secano del centro-sur de Chile 1
- Aves del sendero Cóndor Machay (cantón Rumiñahui, Pichincha-Ecuador): Evaluación de especies con valor para el aviturismo local 1
- Bacterias y hongos entomopatógenos en el manejo de Brevicoryne brassicae (Homoptera: Aphididae) en los cultivos de la col 1
- Bienestar animal, un concepto para analizar 1
- Biocarbón como estrategia sustentable para la mejora de suelos agrícolas y el secuestro de carbono 1
- Biodigestores, alternativa energética y fertilización ecológica, como tecnología vigente 1
- Biofertilización y fertilización química en maíz (Zea mays l.) en Villaflores, Chiapas, México 1
- Cadenas agroalimentarias y mecanismos de gobernanza 1
- Calidad bacteriológica de la leche cruda bovina almacenada en el centro de acopio Mocha. Tungurahua. Ecuador 1
- Cambio climático desde el enfoque de las mujeres rurales en México 1
- Caracterización de corredores gastronómicos como elementos turísticos potenciales en zonas rurales. Caso de estudio: la zona central de Manabí-Ecuador 1
- Caracterización de la exposición a polvo orgánico en el área de producción de alimento balanceado y granjas avícolas en la empresa "Megaves Cía. Ltda." 1
- Caracterización del banco de semillas de cuatro agroecosistemas de la Frailesca, Chiapas, México 1
- Caracterización morfológica y análisis de crecimiento de tres cultivares de Helianthus annuus L. para flor de corte 1
- Coeficiente del tanque evaporímetro Clase A para estimar la evapotranspiración de referencia para el valle de Tumbaco 1
- Colonización y desarrollo agropecuario en las Islas Galápagos, 1832-1924: Nuevos aportes a la historia humana del archipiélago 1
- Compactación por el tráfico de la maquinaria agrícola: su efecto sobre el esfuerzo cortante del suelo y el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mayz L.) 1
- Comportamiento agronómico y evaluación económica de híbridos de maíz cristalino duro (Zea mays L.) en tres zonas agroecológicas del Litoral ecuatoriano 1
- Composición morfológica y rendimientos de maíces nativos sin uso de agroquímicos en Chiapas, México 1
- Compostaje de lodos de salmonicultura para la elaboración de enmendadores de suelos 1
- Conferencia inaugural: Agrobiodiversidad, seguridad alimentaria y cambio climático 1
- Contaminantes biológicos presentes en fuentes de agua del centro-sur de la provincia de Manabí, Ecuador 1
- Contenido de agua y consistencia Bostwick en granos de maíz (Zea mays amylacea) tostados con microondas a diferentes tiempos 1
- Crecimiento y producción inicial de 15 especies de árboles tropicales de la Amazonía ecuatoriana de estados sucesionales diferentes 1
- Crisis agraria y diálogo de saberes 1
- Cuantificación de la pérdida de suelo por escorrentía bajo dos metodologías de labranza en la producción de caña de azúcar para la elaboración de panela 1
- Degradación del suelo y desarrollo económico en la agricultura familiar de la parroquia Emilio María Terán, Píllaro 1
- Desarrollo y rendimiento de calabacín y lechuga cultivados sobre acolchados vivos en Cuenca, Ecuador 1
- Detección de micotoxinas (aflatoxinas) en alimentos primarios y procesados para humanos y animales de granja, en Riobamba-Ecuador 1
- Determinación de la brecha hídrica en la distribución de caudales a partir de la cuantificación de la demanda hídrica por uso de suelo. Estudio de caso del canal de riego Tumbaco, Pichincha, Ecuador 1
- Determinantes socioeconómicos del consumo de productos ecológicos en Quito 1
- Diagnóstico situacional de las modalidades y destinos turísticos del cantón Pedro Vicente Maldonado, provincia de Pichincha 1
- Dinámica de la absorción de nutrimentos en el cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedad Superchola, para la producción de semilla prebásica 1
- Dinámica de la distribución del agua en el sistema de riego Tumbaco en Ecuador 1
- Diseño del proyecto ecoturístico Shalcani y valoración de impactos ambientales durante la fase constructiva, Misahuallí, Napo 1
- Distribución de caudales de riego para las comunidades de la UCICMA - Imbabura 1
- Diversidad de artrópodos asociados al cultivo de arroz (Oryza sativa L.), Sébaco, Nicaragua 1
- Diversificación del turismo mediante rutas culturales en la parroquia Manglaralto, provincia de Santa Elena 1
- Dossier: Gestión del Agua y del Riego 1
- ED001. Diferencias en la composición de especies de invertebrados en cuevas de la provincia del Napo, Ecuador 1
- ED002. Diversidad y composición de Hymenoptera y su relación con factores climáticos en una zona periurbana al norte de la ciudad de Cuenca - Ecuador 1
- ED003. Educación ambiental comunitaria enfocada a la conservación de la tribu Meliponini (Hymenoptera: Apidae) en las localidades Fátima y Santa Clara en la provincia de Pastaza 1
- ED004. Patrones de riqueza de las especies de la tribu Euglossini en el Ecuador basados en modelamiento de nicho 1
- ED005. Factores climáticos como determinantes de la presencia y riqueza diaria de insectos polinizadores (dípteros e himenópteros) 1
- ED006. Diversidad de la araneofauna de los manglares del Ecuador. Proyecto "Manglares del Ecuador: Un estudio integrado entre la academia y los saberes ancestrales" 1
- ED007. Siguiendo los pasos de las mariquitas introducidas en el Ecuador 1
- ED008. Preferencias alimenticias de la hormiga invasora argentina (Formicidae: Linepithema humile) y diversidad de hormigas en el valle de Quito 1
- ED009. El uso de la ciencia ciudadana para determinar la distribución y prevalencia de la hormiga argentina Linepithema humile (Hymenoptera: Formicidae) en Quito, Ecuador 1
- ED010. Distribución actualizada de Pellaea stictica Dallas, 1851 (Hemiptera: Pentatomidae) en los andes tropicales 1
- ED011. Levantamiento de línea base de la diversidad de insectos en 40 fincas en Santa Cruz, Galápagos 1
- ED012. Potencial efecto del cambio climático en la biodiversidad de invertebrados del suelo en Yasuní 1
- ED013. Diversidad de ácaros foliares Tydeidae en las provincias amazónicas de Sucumbíos, Napo y Orellana 1
- ED014. La fauna infravalorada de los ecosistemas subterráneos. Caso de estudio: circuito de cavernas de Puyu Yaku del cantón Mera, provincia de Pastaza - Ecuador 1
- ED015. Primer acercamiento a la diversidad de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en reserva étnica Waorani, Amazonía ecuatoriana 1
- ED016. Efectos del fuego sobre la comunidad de abejas en el pajonal del páramo del Atacazo, Ecuador 1
- ED017. Diversidad de dípteros polinizadores en un gradiente de intensidad de uso del suelo en ecosistemas altoandinos en Ecuador 1
- ED018. Diagnóstico de listados de mariposas diurnas (Papilionoidea) mediante el uso de iNaturalist en Ecuador 1
- ED019. Los sitios lluviosos albergan insectos más grandes y predicen la aparición de arañas sociales 1
- ED020. Patrones espaciales de diversidad de insectos en Ecuador continental 1
- Economic efficiency of small-scale wheat production in Jigawa state, Nigeria 1
- Ecophysiological observations on the body temperatures of the anurans Dendropsophus bifurcus, Rhinella marina, and Scinax ruber from upper basin Amazon in northeastern Ecuador 1
- Ecuador declarado país libre de la fiebre aftosa: Oportunidades y desafíos 1
- Efecto de fertilizantes químicos nitrogenados y mezclas con leguminosas en la extracción de nutrientes del raigrás perenne (Lolium perenne) en Ecuador 1
- Efecto de la aplicación de cuatro materiales de encalado en control de la acidez de un suelo de Loreto, Orellana 1
- Efecto de la aplicación de tres dosis de Bacillus subtilis en tres variedades de fréjol arbustivo 1
- Efecto de la concentración del H3O+ y Mg en el crecimiento inicial y la absorción de nutrimentos en plantas de banano cultivadas en solución hidropónica 1
- Efecto de la labranza y fertilización nitrogenada en los cultivos de fréjol y maíz sobre indicadores biológicos de la calidad de un suelo andino del Ecuador 1
- Efecto de la suplementación en vacas de pastoreo sobre la producción, eficiencia del uso y costo beneficio 1
- Efecto de paclobutrazol y Glomus intraradices en el cultivo de Lilium cv. Armandale y Tresor 1
- Efecto del 1-metilciclopropeno en la inhibición del etileno durante la maduración de babaco (Vasconcellea x heilbornii var. Pentagona) 1
- Efecto del Mg y pH en la reducción de la toxicidad de Al en plantas de banano cultivadas en solución hidropónica 1
- Efecto del establecimiento de sistemas de rotación para el cultivo de la papa sobre las características químicas y físicas del suelo 1
- Efectos de aditivos y levadura en el incremento de peso en terneras holstein-friesian, de tres a seis meses de edad, Tumbaco, Pichincha 1
- Efectos del clima y su relación con el tizón tardío (Phytophthora infestans (Mont.) de Bary) en cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) 1
- El agroturismo, una alternativa de diversificación para el sector agropecuario 1
- El aporte del turismo comunitario al fortalecimiento de los principios de soberanía alimentaria en el Ecuador 1
- El bambú como un recurso que ayuda a la recuperación de suelos 1
- El complejo de patógenos causantes del "damping-off": manejo de la resistencia y desarrollo de poblaciones recombinantes para explotar la resistencia genética en suelo 1
- El enfoque del desarrollo forestal en el Perú 1
- El impacto de la migración internacional y las remesas en los patrones productivos: el caso del Ecuador rural 1
- El papel de las percepciones sociales en el impacto de programas de conservación 1