Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- UCM 278
- UIB 3
- IE 2
- CSIC 2
- UM 2
- UPVA 2
- AECI 1
- EHU 1
- UAL 1
- UB 1
- UCO 1
- UDC 1
- UEX 1
- UGR 1
- UJA 1
- ULE 1
- UMA 1
- UNED 1
- UPO 1
- UR 1
- USA 1
- UVA 1
- UZA 1
- UdG 1
- Td : Temas y debates 2
- Temas y debates 2
- "Ello habla antes, en otra parte": para una crítica de las evidencias del sentido a partir del caso Carlos Matus 1
- "Hacen un buen trabajo dentro del servicio": Las ocupaciones estratégicas del dispositivo religioso pentecostal en las prisiones argentinas 1
- "Nosotros venimos del pueblo de Dolores": La Cuna de la Patria en la construcción del imaginario nacional mexicano 1
- "Sostener la política" en la interacción: los acompañamientos en las políticas de infancias y juventudes 1
- "Tenemos que inventar, tenemos que hacer descubrimientos". El futuro en el pensamiento de Martin Luther King Jr 1
- A diez años de BRICS: eclipse occidental, renacer asiático 1
- AD-DIO 1
- Acción estatal en el proceso de producción social de servicios sanitarios. El caso de la provincia de Santa Fe 1
- Adriana Chiroleu y Mónica Marquina (comps.). A 90 años de la Reforma Universitaria: memorias del pasado y sentidos del presente 1
- Adriana Chiroleu, Mónica Marquina y Eduardo Rinesi (compiladores). La política universitaria de los gobiernos Kirchner: continuidades, rupturas, complejidades 1
- Aislamiento, educación universitaria y escritura: un ensayo cronológico en un (nuevo) umbral 1
- Alain Renaut. Qué hacer con las universidades? 1
- Alain Rouquié. A la sombra de las dictaduras. La democracia en América Latina 1
- Alfredo Bruno Bologna y otros. La política exterior de Cristina Fernández. Apreciaciones promediando su mandato 1
- Andrea Bolcatto y Gastón Souroujon. Los nuevos rostros de la derecha en América Latina 1
- Andrés Malamud y Miguel De Luca (coordinadores). La Política en tiempos de los Kirchner 1
- Antinomias del discurso de Alberto Fernández sobre el Covid-19 1
- Análisis de redes empresariales y puertas giratorias en México: Cartografía de una clase dominante público-privada 1
- Aníbal Pérez Liñán. Juicio político al presidente y nueva inestabilidad política en América Latina 1
- Aportes conceptuales y debates teóricos en torno a los recursos hídricos: una lectura desde las Relaciones Internacionales 1
- Aportes para recuperar la historia de la perspectiva feminista en la formación de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Rosario. Una mirada desde la experiencia docente 1
- Aportes teóricos sobre las prácticas sociales en el intercambio económico. Cooperación y confianza social, en las lógicas de consumo en el mercado informal 1
- Arrêt du conseil d'Etat, et lettres patentes qui ont reçu et autorisé le bref du pape Alexandre VII donné pour la réformation générale de l'ordre de Citeaux, le 19 avril 1666 1
- As mulheres na política: sub-representação, relações de poder e dominação masculina 1
- Aspectos centrales del populismo actual y de la cultura política en América latina: apuntes sobre un fenómeno recurrente pese a la modernidad 1
- Aspectos políticos de la "nueva normalidad" en América Latina 1
- Autores Varios. La enseñanza de la Ciencia Política en las universidades de América Latina 1
- Autores varios. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). La política exterior del gobierno de Kirchner. Tomo IV, Volumenes I y II 1
- Beneficios profesionales y demandas organizacionales en la relación Estado-sindicatos del sector público 1
- Boris Marañón Pimentel (coordinador). Buen vivir y descolonialidad. Crítica al desarrollo y la racionalidad instrumentales 1
- Calentamiento global y política energética. Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino 1
- Capitalismo de Estado o pragmatismo de Estado? Los casos de Siderar-Techint, YPF y AySA durante los gobiernos kirchneristas en Argentina 1
- Carlos Francisco Mazzola. La República Universitaria. Elección directa en la Universidad Nacional de San Luis 1
- Carlos de la Torre and Cynthia J. Arnson (Eds.). Latin American Populism in the Twenty-First Century 1
- Cecilia Abdo Ferez, Diego Fernández Peychaux y Gabriela Rodríguez Rial (Comps.). Hobbes, el hereje: teología, política y materialismo 1
- China y la economía política de la pandemia en América Latina y el Caribe en la conturbada geopolítica del siglo XXI (Ensayo) 1
- Cinco presidentes: una sola crisis? Articulaciones tópicas y ethos en los discursos presidenciales de fines de 2001 en Argentina 1
- Clivajes y actores políticos en la Argentina democrática 1
- Comunicación política y estrategia electoral en la campaña de Donald Trump 1
- Confianza mata mérito: el impacto de la concentración de poder presidencial en la gestión de recursos humanos en el Estado argentino 1
- Congreso Internacional: Profundizando la democracia como forma de vida. Desafíos de la democracia participativa y los aprendizajes ciudadanos en el Siglo XXI. Rosario, Argentina, 13 al 16 de mayo de 2010 1
- Covid-19 como obstáculo epistémico: Hacia una matriz de la cui-dadanía (o ecología de los cuidados). Notas en movimiento 1
- Covid-19: Comunicar las ciencias desde la incertidumbre 1
- Covid-19: El poder de agencia de Argentina en su relación con organismos internacionales 1
- Criptomonedas en tiempos de pandemia: hacia la precipitación de un nuevo orden monetario internacional? 1
- Crispaciones conectivas en pandemia 1
- Críticas y dilemas feministas sobre el universalismo androcéntrico de la ciudadanía liberal clásica 1
- Cuando la receta del éxito redunda en degradación y pandemia: de cerdos y capitalismos 1
- Cuarenta años de política exterior en democracia: la integración regional como política de Estado 1
- Danilo Urbanavicius. Ecosistema Cultural. Escritos de Gonzalo Carámbula sobre cultura y política 1
- De la crisis del régimen neo-desarrollista y la hegemonía kirchnerista al triunfo de Cambiemos 1
- De la crítica al pasado a su uso en las disputas del presente: la discusión político-intelectual en la era de la democracia (1983-2023) 1
- De la experiencia individual al asunto público. Una revisión del turismo en las agendas de la democracia 1
- De la política de la imaginación a la política Imaginal 1
- De liberales y desarrollistas: el Herald y Clarín frente a la política económica de Martínez de Hoz (1976-1981) 1
- De vencedores a víctimas: 25 años de memoria castrense 1
- Del consenso a la discordia: Estado y empresas multinacionales en la era kirchnerista (Argentina, 2003-2015) 1
- Del infierno al purgatorio: empleo, salarios y distribución del ingreso en el Gran Rosario (2003-2007) 1
- Del plan a la política de creación de nuevas universidades nacionales en Argentina: la expansión institucional de los años 70 revisitada 1
- Democracia más allá de las elecciones: giro afectivo hacia la participación para gestionar la complejidad 1
- Democracia y crisis ambiental: derechos vulnerados? 1
- Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia 1
- Desplazamientos del miedo y condición humana. Una lectura sobre las modalidades del castigo en tiempos de pandemia 1
- Diana Tussie (Editora). The Politics of trade. The Role of research in trade policy negotiations 1
- Dinámica del sistema de partidos de la Provincia de Entre Ríos: Un análisis a través de la actividad legislativa (1999-2015) 1
- Discursos sociales, televidencia y cuerpo: Argentina, 1985 como espejo de la Democracia argentina 1
- Diálogos con Francia. Una experiencia académica entre lo "virtual" y lo "real". Primer Coloquio Internacional con la Universidad Paris 8, titulado: "Políticas de la filosofía, filosofía de la política. Reflexiones en torno a lenguajes compartidos" 1
- Economía política de la desigualdad en Argentina (2003-2015): Instituciones laborales y protección social 1
- Economía política o economía "a secas"?: Elementos para un debate 1
- Economía y política. Disputas hegemónicas entre los actores de poder en torno al proyecto de expropiación del Grupo Vicentin durante el gobierno de Alberto Fernández 1
- Eduardo Daniel Oviedo. Historia de las Relaciones Internacionales entre Argentina y China 1945-2010 1
- Eduardo Rinesi, Gabriel Nardacchione, Gabriel Vommaro (editores). Los lentes de Víctor Hugo. Transformaciones políticas y desafíos teóricos en la Argentina reciente 1
- El Colegio Profesional de Trabajo Social del sur de Santa Fe. Análisis de la dimensión témporo-espacial durante la pandemia de 2020 1
- El Fondo Monetario Internacional y América Latina. Las relaciones tras la pandemia de COVID-19 1
- El Pacto de Milán y las Estrategias Alimentarias Urbanas: Respuestas pre-pandémicas para un mundo post-pandémico? 1
- El Partido Liberal de Paraguay: reorganización, crisis interna y adaptación en tiempos democráticos (1989-2021) 1
- El barbijo es el mensaje 1
- El cine en el Mercosur. El proceso de integración regional y las asimetrías de la industria cinematográfica 1
- El contexto del Covid-19 y los desafíos de Atención Primaria de la Salud 1
- El empleo asalariado registrado creado en la Provincia de Santa Fe por empresas del sector privado: atributos y dinámica reciente (2011-2016) 1
- El enfoque weberiano de la relación y la separación entre la Iglesia y el Estado 1
- El estudio de los sindicatos en la Ciencia Política argentina 1
- El fomento de los sistemas alimentarios locales. Implicaciones y controversias de las políticas de abastecimiento local de alimentos 1
- El gobierno de Rafael Correa: posneoliberalismo, confrontación con los movimientos sociales y democracia plebiscitaria 1
- El hostigamiento policial a los jóvenes de la periferia marplatense 1
- El kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización 1
- El militarismo sudamericano tras el velo del Covid-19 1
- El multilateralismo en pandemia 1
- El principio reflexivo del marketing: crítica a la gubernamentalidad competitiva 1
- El recurso de la metáfora en la construcción política kirchnerista 1
- El sistema de partidos peruano entre 2001 y 2016. Fragmentación, inestabilidad y creciente distanciamiento entre poderes 1
- El trabajo con la población de situación de calle antes y durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Reflexiones para el después 1
- El trabajo doméstico remunerado: las precariedades que muestra la pandemia 1
- El trabajo en comedores comunitarios durante la pandemia en contextos de mediatización/mercantilización de la experiencia social. Córdoba, Argentina 1
- El trabajo territorial. Nuevas configuraciones para un programa en tiempos de pandemia 1
- Elías José Palti. Verdades y saberes del marxismo. Reacciones de una tradición política ante su "crisis" 1
- Empresarias de sí mismas.: Individualización y vida pública en mujeres de un barrio popular del Conurbano Bonaerense 1
- Encuentros académicos en pandemia: reflexiones sobre las "Conversaciones en Panmedia" del CIM 1
- text (article) 277
- Argentina- Foreign relations 2
- Argentina- Foreign relations- Periodicals 2
- Argentina- Relacions exteriors 2
- Argentina- Relacions exteriors- Periodicals 2
- Ciencia política- Publicaciones periódicas 1
- Ciencia política- Publicaciones periódicas electrónicas 1
- Ciències Socials 1
- Periodicals 1
- Relaciones internacionales- Publicaciones periódicas 1
- Relaciones internacionales- Publicaciones periódicas electrónicas 1
- Revistes 1
- a 1
- info:eu-repo/semantics/article 1
- info:eu-repo/semantics/publishedVersion 1
- monographie imprimée 1
- printed monograph 1
- text 1