Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- Antecedentes de la independencia de Costa Rica 2
- Congresos Centroamericanistas 2
- El B.I.D en Centroamérica 2
- El doctor José Leonard el maestro de Rubén Darío y sus actividades culturales franco-españolas-latinoamericanas 2
- El enclave bananero en la historia de Honduras 2
- El obispado de San Salvador: foco de desavenencia político-religiosa 2
- El programa Centroamericano de Ciencias Sociales 2
- Historia de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua 2
- Hombre Maya en el universo de Kinh (dios del tiempo) 2
- ISCAP, ODECA, INCAE 2
- Instituto de Estudios Centroamericanos (I.E.C.A) 2
- Noticias Centroamericanas 2
- OEA 2
- Orígenes económicos y sociales de los partidos políticos guatemaltecos (1773-1823) 2
- Sobre la situación actual de la república de Centroamérica o Guatemala 2
- Transitismo y dependencia el caso del istmo de Panamá 2
- Unidades de producción más importantes durante el periodo de los 30 años conservadores (hacienda tradicional y otras y la mano de obra) 2
- "Bartolomé de Las Casas: conquête, domination, souveraineté", de Luis Adrián Mora 1
- "Base de datos sobre instituciones públicas de Costa Rica y Nicaragua, 1840-1940". Una propuesta para el análisis comparativo de Centroamérica 1
- "Blogueando" a la tica: una mirada al uso de los blogs en Costa Rica 1
- "Business groups and transnational capitalism in Central America: economic and political strategies", de Benedicte Bull, Fulvio Castellacci y Yuri Kasahara 1
- "Caínes despiadados... Caínes invasores". La invasión del 10 de diciembre de 1948 a Costa Rica en perspectiva nacional y transnacional 1
- "Centroamérica: filibusteros, estados imperios y memorias", de Víctor Hugo Acuña Ortega 1
- "Centros de documentación sobre los derechos de las mujeres: fortalezas y retos en Centroamérica", de Eida Martínez Rocha y Silvia Fernández Viguera 1
- "Ciudadanía y violencia: una aproximación a sus múltiples expresiones en Nicaragua", de Mario Sánchez, Douglas Castro y Rony Rodríguez 1
- "Civilización Maya" (Copán-Tikal), 1ra. parte 1
- "Costa Rica, sin ingredientes artificiales": el rol del Estado en la expansión del turismo residencial en las zonas costeras 1
- "Cuarto Informe Estado de la Región Centroamericana en Desarrollo Humano Sostenible", del Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible 1
- "Culturas bananeras: producción, consumo y transformaciones socioambientales", de John Soluri 1
- "Debemos abrir los puertos a los grupos privados,pero no para que vengan y se lleven todo": diseño e implementación del cooperativismo médico en Costa Rica (1986-1990) 1
- "Delito y cambio social en Costa Rica", de Rodolfo Calderón Umaña 1
- "Dinámica de la protesta social en Honduras", de Eugenio Sosa 1
- "El largo y sinuoso camino. Razones por las que noha sido construido el canal de Nicaragua", de Jangeert van der Post 1
- "El libro de la Vida de Alberto Masferrer y otros escritos vitalistas. Edición crítica de la obra teosófico-vitalista (1927-1932)", de Marta Elena Casaús Arzú 1
- "El mito democrático costarricense. La constitución de la práctica política en períodos de conflicto", de Laura Álvarez Garro 1
- "El más importante asunto internacional": Belice, el Imperio británico y la política exterior guatemalteca en la posguerra (1945-1948) 1
- "El oro que contemplan los gusanos, que lo disfruten los humanos". Crucitas y la disputa por el desarrollo en Costa Rica 1
- "El perro está más vivo que nunca. Arte, infamia y contracultura en la aldea global", de Sergio Villena Fiengo 1
- "El poder de las mujeres es poder sindical. La transformación de los sindicatos bananeros en América Latina", de Dana Frank 1
- "El señor presidente" y la temática de la dictadura en la nueva novela hispanoamericana 1
- "El tiempo que nos toca. Juventud, historia y sociedad en El Salvador", de Mario Zúñiga Núñez 1
- "Entre imperio y naciones. Iberoamérica y el Caribe en torno a 1810", de Pilar Cagiao Vila y José María Portillo Valdé 1
- "Isla Calero: Nacionalismo, conflicto, discursos", de Ignacio Dobles, Daniel Fernández, Marisol Fournier, Krissia Amador y Eduardo Bolaños 1
- "Ixcán. El campesino indígena se levanta. Guatemala, 1966-1982", de Ricardo Falla 1
- "La dignidad vale mucho. Mujeres nicaragüenses forjan derechos en Costa Rica", de Carlos Sandoval García, Mónica Brenes Montoya y Laura Paniagua Arguedas 1
- "La frontera indígena de la gran Talamanca. 1840-1930", de Alejandra Boza Villarreal 1
- "La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930", de Florencia Quesada Avendaño 1
- "La seguridad social en Honduras: actores sociopolíticos, institucionales y raíces históricas de su crisis", de Yesenina Martínez García 1
- "La vida no tiene precio": la oposición a la minería en Honduras 1
- "Las subsistencias en una coyuntura de crisis. Producción, consumo y nivel de vida, Costa Rica", de Emanuel Barrantes, Hilda María Bonilla y Olga Marta Ramírez 1
- "Legado. Testimonio gráfico de las luchas del movimiento popular costarricense durante la segunda mitad del siglo XX", de Álvaro Rojas y José Zúñiga 1
- "Memoria descartada y sufrimiento invisibilizado: La violencia política de los años cuarenta vista desde el Hospital Psiquiátrico", de Manuel Solís Avendaño 1
- "Mercados y bárbaros. La persistencia de las desigualdades de excedente en América Latina", de Juan Pablo Pérez Sáinz 1
- "Migración, derechos humanos y desarrollo: aproximaciones desde el sur de México y Centroamérica", de María del Carmen García Aguilar y Daniel Villafuerte Solís 1
- "Mobilizing democracy: globalization and citizen protest", de Paul Almeida 1
- "Nicoya: su pasado colonial y su anexión o agregación a Costa Rica", de Luis Fernando Sibaja y Chester Zelaya 1
- "Ojo al cristo y mano a la cartera". Discursos y políticas de seguridad ciudadana en la ciudad de San José, Costa Rica 1
- "Olas de movilización popular: Movimientos sociales en El Salvador, 1995-2010", de Paul Almeida 1
- "Paper cadavers: the archives of dictatorshio in Guatemala", de Kirsten Weld 1
- "Pueblos que capturan. Esclavitud indígena al sur de América Central del siglo XVI al XIX", de Eugenia Ibarra Rojas 1
- "Radical Moves: Caribbean Migrants and the Politics of Race in the Jazz Age", de Lara Putnam 1
- "Revoluciones sin cambios revolucionarios", de Edelberto Torres-Rivas 1
- "San José. De 'París en miniatura' al malestar en la ciudad. Medios de comunicación e imaginarios urbanos", de María del Carmen Araya Jiménez 1
- "Se muere gallo bueno!". Peleas, socialidad y violencia galleras en Costa Rica 1
- "Se trata de una dictadura sui generis". La Universidad de Costa Rica y la Guerra Civil de 1948 1
- "Sexuality, Women, and Tourism. Cross-border desires through contemporary travel", de Susan Frohlick 1
- "The Mayan in the Mall. Globalization, Development and the Making of Modern Guatemala", de J.T. Way 1
- "Tiyita Bea lo que me han echo" Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850) 1
- "Tres décadas de transición política en Honduras", de Antonio Murga Frassinetti y Julieta Castellanos (Coords.) 1
- "Una mujer digna de consideración". Tempranas manifestaciones públicas de las luchas feministas por la igualdad y la libertad en Costa Rica en el período 1833-1930 1
- "Viaje hacia el silencio. La historia de una familia costarricense con sordera", de Pedro León Azofeifa 1
- "Vivir en el Coto. Fraccionamientos cerrados, mujeres y colonialidad", de Manuela Camus 1
- "Y volver, volver, volver...". Un análisis de los casos de intervención de las cortes supremas en la reelección presidencial en Centroamérica 1
- 150 años de capitalismo a la carta en Centroamérica 1
- A diez años del golpe de Estado en Honduras: entre las narrativas de la "transición a la democracia" y la instauración del proyecto neoliberal en Centroamérica 1
- A diez años del golpe de Estado: ruptura de un proceso nacional popular y afianzamiento de la derecha en Honduras 1
- A propósito de la Democracia y la Democratización en Centroamérica 1
- Abriendo senderos viables en un historia tan marginada como globalizada. A manera de comentario 1
- Actitudes de la población centroamericana frente a la integración política y económica 1
- Actividades académicas en la Facultad de Ciencias Sociales 2008-2009 1
- Activistas de alto riesgo: El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Patricia Libre o Morir! 1
- Actuales lineamientos en la programación y actividades del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica 1
- Afirmación de la identidad cultural en América Latina, preservación y desarrollo de los valores que la componen 1
- Agrocombustibles: las amenazas del imperialismo verde 1
- Agroecología del agroecosistema café (Coffea arabiga) y su relación con la erodabilidad de laderas en el Valle de Orosi, Cartago, Costa Rica 1
- Algunos apuntes históricos sobre el sector financiero costarricense (1985-2007) 1
- Algunos aspectos ideológicos de la independencia latinoamericana 1
- Algunos elementos para la construcción de tipos de paternidad a partir de casos de padres jóvenes costarricenses 1
- América Central a cien años del Congreso de Panamá: diplomacia y estrategias de influencia en la configuración geopolítica de entreguerras 1
- América Central como región geográfica 1
- América Central y Gran Bretaña: La composición del comercio exterior (1851 - 1915) 1
- Anotaciones al mapa de los pueblos indígenas del sur de América Central en la víspera de la conquista española 1
- Antecedentes históricos del Golpe de Estado de 1968 en Panamá 1
- Antecedentes y perspectivas de la política constitucional de la integración centroamericana ("Perspectivas de la integración centroamericana") 1
- Anuario de Estudios Centroamericanos 1974-2014: una perspectiva sobre cuatro décadas de labor 1
- Análisis de la acción colectiva en la construcción de caminos en Costa Rica durante el siglo XIX. El caso de la ruta entre el valle central y la costa pacífica 1
- Análisis del abstencionismo en las elecciones presidenciales de Costa Rica en el periodo 1953-1986 1
- Análisis exploratorio de los cuidados al parto en Nicaragua desde el marco de los derechos sexuales y reproductivos 1
- Aproximación metodológica a la teoría de las imágenes: El caso de Costa Rica 1
- Apuestas igualitarias del IMAS durante el gobierno de Pacheco De La Espriella (2002-2006): Redistribuyendo recursos y asignando compromisos institucionales hacia la persona pobre 1