Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- DOAJ 1
- Mahad al-Ālī lil-Ulūm al-Insānīyah bi-Tūnis 1
- Mahad al-Ali lil-Ulum al-Insaniyah bi-Tunis 1
- Mahad al-l lil-Ulm al-Insnyah bi-Tnis 1
- Dirasat Hispanicas 2
- "Es mi hostia el alma humana". Vínculos entre el espiritismo kardeciano y la obra poética de José Martí 1
- "La relación de sus males, [y] el medio de curarlos". Trans-American Models of Slave Labor Organization in José Antonio Saco's Análisis de una obra sobre el Brasil 1
- (A)gentes del saber al servicio del poder? El papel político de Lorenzo Galíndez de Carvajal (1472-1527) 1
- Aseguradoras de esclavos en Cuba, siglo XIX 1
- Autorrepresentación y contexto cultural en Iluminaciones en la sombra 1
- BATRES, Izara (2014). Cortázar y París: Último round. Madrid: Ediciones Xorki, 366 p 1
- BOUBAKER, Sadok y Clara Ilham ÁLVAREZ DOPICO, eds. (2012). Empreintes espagnoles dans l'histoire tunisienne. Gijón: Ediciones Trea, 234 p 1
- BOUKRAA, Leïla (2011). Teatro español y memoria histórica. Tunis: Centre de Publication Universitaire, 440 p 1
- Bernardo de Gálvez: una visión equilibrada sobre la resistencia indígena en el noreste novohispano durante el siglo XVIII 1
- Bilingüismo de la población de origen inmigrante no hispanohablante en España: importancia, potenciación y escolarización 1
- CAMACHO, Jorge (2018). Amos, siervos y revolucionarios: la literatura de las guerras de Cuba (1868-1898), una perspectiva transatlántica. Madrid: Iberoamericana/Vervuert, 318 p 1
- Carpentier, la otra novela (cap. IV) 1
- Censuras y silencios en la Cuba decimonónica 1
- Comportamiento discursivo de los verbos deícticos en muestras orales de hablantes de la ciudad de Santiago de Cuba 1
- Contenir pour mieux s'élever. Libéraux et groupes subalternes à Cuba à la fin du XIXe siècle 1
- Cuatro mujeres piadosas en cuatro comedias religiosas calderonianas 1
- DE EPALZA FERRER, M. y A. H. SLAMA GAFSI. "El español hablado en Túnez por los moriscos o andalusíes y sus descendientes (siglos XVII-XVIII)": Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2010, 672 pp 1
- De la "voz sagrada del pueblo" a la "opinión pública": información, debate y "concordia" en Cuba (1808-1823) 1
- Dirasat Hispanicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos 1
- Dirst Hispnicas 1
- Dirāsāt Hispānicas 1
- Domingo del Monte, "El más real y útil de los cubanos de su tiempo"? 1
- Dónde vas a parar, Sancho?: gramaticalización, lexicalización y pragmatización 1
- ESCOBAR, Ticio (2021). Contestaciones. Arte y política desde América Latina. Textos reunidos de Ticio Escobar: 1982-2021. Buenos Aires: CLACSO, 720 p 1
- El Ateneo de Madrid. Los intelectuales en la construcción de la nación en la España liberal (1835-1898) 1
- El Club Dumas de Arturo Pérez-Reverte como paradigma de la narrativa posmoderna española 1
- El cacique de Ornofay: la construcción textual y visual del filósofo salvaje 1
- El poder encubierto: Juan Francisco Manzano y la fe católica 1
- El regeneracionista: un tipo de intelectual en la España de la Restauración? 1
- El relato de la memoria en el teatro de Buenos Aires 1
- Encuentros y desencuentros con la modernidad antiesclavista: recepción y estrategias de difusión del Tratado de legislación de Charles Comte en Cuba 1
- Entre superstición y literatura: el nahualismo en el discurso de los intelectuales mexicanos de finales del XIX y principios del XX 1
- Evolución de los términos biblioteca y librería en español: estudio documental y lexicográfico 1
- Exclusiones post mortem. Esclavitud, suicidio y derecho de sepultura 1
- Fray Candil: el hombre, el escritor, el mito 1
- GARCÍA GALIANO, Ángel (2013). El fuego sordo. Lecciones de literatura contemporánea. Madrid: Ediciones Xorki, 672 p 1
- Género, poder y discurso en la España franquista: lo femenino, la cuestión del poder y la praxis narrativa en algunas obras de Juan Benet 1
- Hombre de tres mundos. Para una biografía política e intelectual del emir Emín Arslán 1
- Itinerario de la vanguardia argentina 1
- La "escritura contraria" de Rodrigo de Zayas: una identidad plural 1
- La Sinapia o de la esterilidad política de la utopía en la España moderna 1
- La aceptación de la oferta en español y árabe: análisis empírico 1
- La adquisición de terceras lenguas: multilingüismo aditivo y substractivo 1
- La conquista espiritual de Europa. Miguel de Unamuno y el papel de España en Occidente: un diálogo con sus remitentes internacionales 1
- La generosidad en el Cantar de Mio Cid 1
- La gramática en la adquisición del español/lengua extranjera por arabófonos: análisis de dificultades 1
- La islamofobia en la prensa escrita española: aproximación al discurso periodístico de El País y La Razón 1
- La portugalidad de Faria e Sousa en los cronotopos de Gelia y Flaminio: construcción de un imaginario mítico (1624-1644) 1
- La transmisión del gentilicio andalusí de origen iberorromance al-muntagili en el Iqtibas al-anwar de Abu Muhammad al-Rusati (s. XII d.C.) 1
- Los alarifes de Santo Domingo: la historia oculta de los musulmanes que construyeron la primera ciudad europea en América 1
- Los orígenes onomásticos (y textuales) de los personajes de la Diana de Jorge de Montemayor 1
- Luchas por la hegemonía viril: valores masculinos y pertenencia social en los manuales de historia españoles (1931-1982) 1
- MAINER, José-Carlos. "Historia mínima de la literatura española": Madrid: Turner; México D. F.: El Colegio de México, 2014, pp. 276 1
- Mercado negro (Kurt Land, 1953): cine policial, propaganda estatal y ambigüedad moral 1
- Ministros de la pluma. Agentes de la cultura y del poder de la Edad Media a la Modernidad 1
- Mujer, política y profecía: la autoridad espiritual de María de Toledo (1437-1507) 1
- MÜLLER, Gesine, ed. (2020). Wie wird Weltliteratur gemacht?: Globale Zirkulationen lateinamerikanischer Literaturen. Berlin, Boston: De Gruyter, 170 p 1
- OTERO, Hernán (2012). Historia de los franceses en la Argentina. Buenos Aires: Editorial Biblos, 387 p 1
- PEREZ MORALES, Edgardo (2018). No Limits to Their Sway: Cartagena's Privateers and the Masterless Caribbean in the Age of Revolution. Nashville: Vanderbilt University Press, 236 p 1
- POCH, Dolors y Santiago ALCOBA, coords. (2011). Cortesía y publicidad. Barcelona: Ariel Letras, 272 p 1
- PONS RODRÍGUEZ, Lola (2010). La lengua de ayer. Manual práctico de Historia del Español. Madrid: Arco Libros, 494 p 1
- Peligros, controles y silencios atlánticos: censura y esclavitud en Cuba 1
- Procesos de transferencia pragmática del árabe marroquí en la adquisición de español peninsular. El ámbito de los saludos 1
- QUERALES ORTEGA, Geidy Antonieta, ed. (2022). Cuentos de Venezuela. Líneas portulanas. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza-Gobierno de Aragón, 240 p 1
- Rafael Cervera (c. 1563-1633). Aproximación a la trayectoria social desde el discurso de un erudito de la primera Edad Moderna 1
- SAAD MOHAMED, Saad, coord. (2016). Estudios en torno a la traducción del Quijote. Libro conmemorativo del IV centenario de la muerte de Cervantes. Granada: Editorial Comares, 142 p 1
- Santidad e identidad novohispana en Vida de Gerónimo de Figueroa 1
- Serial Biography in Journalism: The Case of Juan Belmonte, matador de toros, by Manuel Chaves Nogales 1
- text (article) 65
- Africa, North- History- Periodicals 3
- Africa, North- Languages- Periodicals 3
- Africa, North- Literatures- Periodicals 3
- Latin America- History- Periodicals 3
- Latin America- Languages- Periodicals 3
- Latin America- Literatures- Periodicals 3
- Spain- History- Periodicals 3
- Spain- Languages- Periodicals 3
- Spain- Literatures- Periodicals 3
- Electronic journals 3
- Language and languages 2
- Literature 2
- Latin America 2
- North Africa 2
- Spain 2
- History 2
- Periodicals 2
- Filologia i lingüística 1
- Historia- Publicaciones periódicas electrónicas 1
- Language and languages. fast 1
- Lengua española- Publicaciones periódicas electrónicas 1
- Literature. fast 1
- Latin America. fast 1
- North Africa. fast 1
- Spain. fast 1
- History. fast 1
- Periodicals. fast 1