Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- "Además me violaron". La violencia sexual en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar argentina 1
- "Desde el pie" La resistencia de los sectores subalternos y el nuevo marco regional.Petras,James y Veltmeyer,Henry(2012).Movimientos sociales y poder estatal Argentina,Brasil,Bolivia,Ecuador,Buenos aires: Lumen.ISBN 978-987-00-0986-3 1
- "La interculturalidad crítica lo que busca es un cambio más estructural": relaciones, encuentros y desencuentros entre Universidad Católica de Temuco y el Pueblo Mapuche en Chile.Entrevista a Carmen Gloria Garbarini, Marcelo Flores, Diego Sandoval y Álvaro Ugueño 1
- "Manifest": a música como contestação ao Massacre do Carandirú 1
- "Yo no parí hijos para una guerra".: Entrevista a Luz Marina Bernal, lideresa de las Madres de Soacha 1
- 'Y ahora que estamos juntas, y ahora que sí nos ven': El activismo político de la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en Argentina? 1
- 'as sociedades não estão cientes de que as conquistas sociais e políticas das últimas décadas estão em risco': Radiografando a contraofensiva ultraconservadora entrevista a Pedro Schacht Pereira 1
- A arte como território de resistência: Uma perspectiva polilógica 1
- A companhia de Jesús e os primórdios do desenvolvimento científico-cultural da colônia brasileira 1
- A comunicação do nosso tempo e o cidadão-cliente 1
- A educação no brasil no primeiro quartel do século xxi 1
- A gente "combinamos" de não morrer? 1
- A veia insurrecional dos malungos 1
- Agenda estatal y agencia indígena: la frontera como metáfora de la relación estado/pueblos originarios 1
- Agua, energía, cambio climático y extractivismo en América Latina y el Caribe 1
- Alcances y limitaciones de la e-participación como mecanismo para incrementar la democracia deliberativa en el nivel local, el caso de Cundinamarca - Colombia 1
- Algo más que gitanos. El juego de las identificaciones étnicas en Jerez de la Frontera 1
- Alterglobalización para la cultura (digital): repensar el modelo hegemónico 1
- Amenazas globales, retos identitarios: la educación intercultural bilingüe como forma de resistencia indígena: el caso del Ecuador 1
- Amor de madre?: la maternidad como estrategia de biopoder en Venezuela 1
- Amoras crespas: serie de acuarelas 1
- Animales, humanos y violencia: el antropocentrismo y su desprecio por la dignidad de los seres vivos 1
- Anomia, cuestión delictual y uso de armas letales en la ciudad de Santa Fe desde una lectura a Durkheim y Merton 1
- Análisis de tendencias de la tasa de ocupación en el sector turístico de Santander - Colombia durante la emergencia sanitaria de la pandemia covid-19 en el periodo marzo a junio 2020 1
- Análisis del duelo en la pantalla a través del caso del Ara San Juan 1
- Aportes del pensamiento complejo a la educación forestal superior en el Perú 1
- Aprendizaje socioemocional en la adolescencia a través de la musicoterapia 1
- Apuntes para entender (y solucionar) la crisis neoliberal. Entrevista con Juan Carlos Monedero 1
- Apuntes sobre la naturaleza del ser humano contemporáneo 1
- Arte como arma contra el neoliberalismo en la novela "Ciudad de Alado" 1
- Arte e politica: uma aproximação possível 1
- Asaltar la Red: el acceso a la (tecno)cultura como interruptor social (de género) 1
- Avances en los derechos de la Mujer y Avances en el Contexto Latinoamericano 1
- Baños públicos: fronteras de genero 1
- Breve análisis de la importancia de la educación en la sociedad 1
- Bullying político 1
- Cadenas formales de cuidado: un esquema para describir la creación y transferencia de bienes y servicios por parte de entidades del tercer sector 1
- Caimanes: la última frontera de la in-justicia ambiental en Chile 1
- Cambio de paradigma educativo: del maestro autoritario a la autogestión del alumnado 1
- Canibalismo simbólico en Mar Caníbal 1
- Capitalismo de austeridad / empobrecimiento 1
- Cerro de Pasco y la paradoja del desarrollo: imaginando una transición al posextractivismo para un territorio en dependencia extractiva 1
- Ciencia posnormal para un mundo posnatural: el problema del Arco Minero del Orinoco 1
- Ciencias sociales y pandemia: una apuesta por transdisciplinariedad decolonial para superar binarismos 1
- Claude Cahun y el baile de máscaras 1
- Coeducación, la erradicación de los estereotipos de género en la educación del siglo veintiuno 1
- Colombia al límite: un grito social por cambios 1
- Colombia, país en (E)stado de violencia 1
- Colombia: la Amazonia como sujeto de derechos y su defensa intergeneracional desde Caquetá 1
- Colombia: territorio, guerra, capital y resistencia 1
- Colonialidad de la ciudadanía feminista y LTGBI. Claves para reinventar la convivencia 1
- Colonialidad, Estado Y Descolonización: conversando con Félix Cárdenas, vice-ministro de descolonización sobre el proceso boliviano 1
- Colonialidade e Cis-normatividade: conversando com Viviane Vergueiro 1
- Colonizar y Decolonizar la Red (4 Fases) 1
- Confines: historia de líneas en el arte latinoamericano 1
- Conflictividad socioambiental en América Latina y el Caribe: un análisis del panorama regional desde la ecología política 1
- Conflictividad socioambiental, movimientos sociales y resistencias. Un abordaje desde la ecología política 1
- Constituyendo libertad en dictadura 1
- Construcción de ciudadanía global con mujeres rumanas en Andalucía 1
- Construcción de género en la ruralidad insular de Isla Alao 1
- Contribución a las epistemologías del sur: deconstrucción de la narrativa dominante de la ciencia en la delaración de Tiquipaya 1
- Control social en el sistema coronelista brasileño (1890-1930): "A los amigos se hace justicia, a los enemigos se aplica la ley" 1
- Cuando "el otro" está en casa: movilidad Guaraní en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay 1
- Cuerpo y azar en la danza de Carmen Werner: nuevas fronteras performativas del gesto 1
- Cuerpos liminales. Pensando la creación en la opción despatriarcal/ decolonial 1
- Cultura, remezcla y sostenibilidad. La perversión de la sostenibilidad cultural o las mentiras neoliberales sobre la cultura en la sociedad-red 1
- De incertidumbre, adicción y comunicación en la era digital .Entrevista a Carmen Millé Moyano 1
- Debemos mantener fronteras geográficas, epistémicas, políticas y culturales con África? 1
- Del Golpe de 1964 al "Milagro Brasileño": la Campaña de la Mujer por la Democracia (CAMDE) - Acción política e imaginario colectivo 1
- Del arte político a la opción Decolonial en el arte contemporáneo guatemalteco 1
- Del realismo capitalista al trap socialismo: la estética del perreo combativo 1
- Derechos humanos y soberanía en el escenario intercultural: un horizonte de emancipación y autonomía 1
- Descolonizando saberes y despertando imaginarios en América Latina 1
- Desnaturalicemos la violencia contra la infancia. La infancia un bien comunitario 1
- Dictadura, dirigencia polìtica y sociedad civil: la persecucion al peronismo en la Patagonia Argentina durante la "Revolución Libertadora" (1955-1958) 1
- Diálogos de paz de La Habana a la luz de los Acuerdos de Paz de Chapultepec para Colombia 1
- Diálogos para un feminismo de lo pueblos: entrevista a Francisca Fernández Droguett y Lorena Garrón Rincón 1
- Dormir franquista, despertar demócrata, entrevista con Juan Carlos Monedero 1
- Ecología política de la deforestación en la Amazonía Caqueteña en Colombia: apropiaciones modernas y posmodernas de la naturaleza 1
- Economía de mercado: Un factor de los procesos de movilidad social fallida de profesionales de estratos socioeconómicos medios de Santiago de Chile 1
- Economía, teología y liberación: entrevista con Enrique Dussel 1
- Efectos de los megaproyectos hidroeléctricos sobre la gastronomía indígena, ejemplo del municipio de San Felipe Usila, Oaxaca, México 1
- El Caribe en el espacio atlántico, siglos XVI-XIX 1
- El Caribe portugués: sobre políticas imperiales, redes planetarias y la presencia de portugueses en el Caribe durante el gobierno de Felipe III (1598-1621) 1
- El Movimiento Campesino Colombiano desde la Teoría 1
- El Ocaso de la Ilusión Tecnocrática 1
- El arte como territorio de re-existencia: una aproximación decolonial 1
- El arte en tiempos del cuerpo mutilado: de la estética mecancista a las desapariciones en la última dictadura en Argentina 1
- El asesinato de las "otras" y los límites de la estrategia feminista 1
- El bajo pueblo en la mirada de Víctor Jara: un contrapunto con la noción de formación de Edward Palmer Thompson 1
- El cambio climático es un asunto de derechos humanos y seguridad internacional.Entrevista con Christiana Figueres 1
- El cannabis medicinal y la violencia estructural 1
- El círculo de palabras de vida: un espacio de resistencia cultural: problemáticas identitarias de los estudiantes indígenas en Bogotá 1
- El derecho de las mujeres a participar de la vida pública. Avances desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos 1
- El desafío de lo intercultural: reflexionar - crear - resistir ante las relaciones entre colonialidad, culturas, política y saber 1
- El discurso ambiental en el gobierno de la "Revolución Ciudadana" 1
- El ecomodernismo y su noción de Antropoceno Un análisis crítico desde la obra de Castoriadis 1
- El estado como promotor de consensos, disensos y conflictos en dos comunidades indígenas 1
- El feminicidio en España: entre el rechazo conceptual y las resistencias político-jurídicas 1
- El mecano visceral: a qué macroser pertenecemos? 1
- text (article) 273
- Ciències Socials 1
- Politics and government. fast 1
- Social conditions. fast 1
- Amérique latine- Conditions sociales- 21e siècle- Périodiques 1
- Amérique latine- Politique et gouvernement- 21e siècle- Périodiques 1
- Espagne- Conditions sociales- 21e siècle- Périodiques 1
- Espagne- Politique et gouvernement- 21e siècle- Périodiques 1
- Latin America- Politics and government- 21st century- Periodicals 1
- Latin America- Social conditions- 21st century- Periodicals 1
- Latin America. fast 1
- Spain- Politics and government- 21st century- Periodicals 1
- Spain- Social conditions- 21st century- Periodicals 1
- Spain. fast https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PBJqFTrvj6Mhw6JfTGmqJDq 1
- Periodical 1
- Periodicals. fast 1
- Periodicals. lcgft 1
- Périodiques. rvmgf 1
- periodicals. aat 1