Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- "Alguien tenía que pagar, alguien tenía que estar en la cárcel". Relato de vida de una mujer acusada de infanticidio 1
- "En el 8 de marzo nos dan calor". Memorias de expresas políticas uruguayas en la primavera feminista 1
- "Me da mucho miedo esto". Hombres, (des)empleo y familia: un acercamiento al vocabulario emocional 1
- "Me siento muy hembra pa' llorar por un ʽgüevon": Despecho y representaciones de género en la música popular colombiana 1
- "Mi sexualidad es una manifestación política y artística". Ámbitos de la pospornografía en el México contemporáneo 1
- "Que se quede el infinito sin estrellas": El devenir diva en la performance de Pedro Lemebel 1
- "Resulta aberrante su actuar": Mujeres acusadas de delincuencia organizada 1
- "Vení a sacar a la perra que hay en vos": Pedagogías de la seducción, mercado y nuevos retos para los feminismos 1
- Aborto, contramovilización y estrategias de comunicación contra la expansión de derechos en México 1
- Acercamiento al género en contextos de pobreza 1
- Actitudes profesionales en torno a la atención de la salud de la población trans (Área Metropolitana de Buenos Aires, 2014-2019) 1
- Activismo y género en un contexto migratorio. Experiencias generizadas y significados al quehacer político 1
- Administrar, rendir y agotar el tiempo. Las jornadas de madres y padres universitarios 1
- Alicia Márquez Murrieta, El aborto en el México del siglo XXI. Acontecimiento y problema público en el Caso Paulina: de víctima a protagonista 1
- Alimentar a otros para alimentar a los propios: dualidades y desigualdades de la venta del trabajo de alimentar en la Ciudad de México 1
- Antifeminismo y feminismo católico en México. La Unión Femenina Católica Mexicana y la revista Acción Femenina, 1933 - 1958 1
- Aproximaciones a la violencia de género en la narrativa peruana contemporánea: el caso de La sangre de la aurora de Claudia Salazar Jiménez 1
- Arquitecturas, cuerpos y poder: reflexiones teóricas sobre el trazado de cartografías sexuales urbanas 1
- Ayala, Elena (2016). Los Retos de la Política Social en México. Combate a la Pobreza y Equidad de Género 1
- Buscar identidad, encontrar género. Algunas anotaciones en torno a Los topos 1
- Cambios y permanencias en las experiencias sexuales de tres generaciones de mujeres indígenas originarias de los Altos de Chiapas 1
- Campañas paritarias en las alcaldías de la Ciudad de México: agenda política de género, desafíos y contrastes 1
- Capitalismo Gore, diez años después. Una conversación con Sayak Valencia 1
- Christine Castelain Meunier, Le ménage. La fée, la sorcière et l'homme nouveau 1
- Circulaciones, debates y apropiaciones de las Cincuenta sombras de Grey en la Argentina 1
- Ciudadanía sexual en Costa Rica: los actos, las identidades y las relaciones en perspectiva histórica 1
- Configuraciones de masculinidad en los bailes al estilo huapanguero merequetengue en Guanajuato: Una aproximación queer desde la autoetnografía 1
- Configuraciones misóginas: violencias de la representación y fabricación de la maternidad monstruosa 1
- Convertirse en buenas mujeres. El tratamiento "refeminizador" de las mujeres privadas de la libertad en el penal de Chiconautla 1
- Cuando los varones se quedan con sus hijos: Familias de padres solteros en Querétaro 1
- Cuidados, transformaciones familiares y desigualdades de género en contexto de COVID-19. El caso de las docentes-madres de la provincia de Santa Fe, Argentina 1
- Círculos virtuosos en la representación política local de mujeres en Chile, 1992-2016 1
- Cómo llamarle a lo que tiene muchos nombres? Bullying, violencia de género, homofobia o discriminación contra personas LGBTI? 1
- De la política queer a la performance transfeminista transfronteriza guerrillera andina. Conversación con PachaQueer: Entrevista 1
- De niñas escolares a madres y esposas: restricciones a la educación femenina en Colombia durante la temprana vida republicana, 1820-1828 1
- Del antipatriarcado al feminismo: derivas del ethos militante en un movimiento social de la Argentina (2004-2015) 1
- Del fulgor al desencanto. Desafíos para el feminismo académico en la fugaz experiencia de la Carrera de Estudios de la Mujer (Universidad de Buenos Aires) 1
- Dena Goodman, Becoming a woman in the age of letters 1
- Desgenerización? Tras las pistas de un proceso de cambio en la imbricación trabajo-familia-sexualidad 1
- Devenir "macho alpha": performances de seducción heterosexual en una escuela de coaching de la Ciudad de Buenos Aires 1
- Dimitri Karadimas y Karine Tinat (coords.) Sexo y fe. Lecturas antropológicas de creencias sexuales y prácticas religiosas 1
- Dinero y poder en la intimidad de pareja en Argentina: indicios desde una mirada de género y clase social 1
- Discriminación, maltrato y acoso sexual en una institución total: la vida secreta de los hospitales escuela 1
- Dominación real o simbólica: nueva revisión de La Domination masculine 1
- Efectos de las interacciones interétnicas en las relaciones de género de la kumpania de gitanos en Quito 1
- El concepto social de la violencia contra las mujeres en España: Aproximaciones a los imaginarios de jóvenes estudiantes 1
- El deseo, el afecto y la seducción como categorías pedagógicas. Entrevista a Lía García 1
- El diario de Emma Sánchez Montealvo: una mirada desde la historia de género y de las mujeres 1
- El espectáculo de la representación trans: es reseña de: G.ª LEÓN, J.E. "Espectáculo, normalización y representaciones otras [...]" 1
- El mito de la cancha neutral: la asignación generizada en las redacciones de la prensa deportiva 1
- El narcotráfico como dispositivo de poder sexo-genérico: crimen organizado, masculinidad y teoría queer 1
- El poder estructurante del género, el amor y la sexualidad: Un análisis del espacio simbólico de "Feministlán" 1
- El rol de los espacios comunitarios de cuidado de personas mayores en la democratización de los cuidados en la ciudad de Barcelona 1
- El sida en el escenario gay: melodrama didáctico vs locura cáustica. Estudio comparativo: A tu intocable persona de Gonzalo Valdés Medellín y Una visita inoportuna de Copi 1
- El trabajo de alimentar: proceso alimentario entre trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes en Miguel Alemán, Sonora 1
- El virus afecta "a todos (y a todas) por igual"? Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19 1
- Ella: sus muchas caras. Traducir poesía autóctona desde teorías feministas y poscoloniales 1
- Encrucijadas de la militancia política. El caso de las mujeres vascas de la Izquierda Abertzale (1990-2010) 1
- Encrucijadas de la pobreza y el embarazo temprano en México 1
- Encuentros y desencuentros de las mujeres indígenas con las Iglesias católicas y protestantes 1
- Ensambles entre cuerpo y lenguaje: la potencia política de las lamentaciones públicas de las madres de víctimas de feminicidio en México 1
- Epistemologías transfeministas e identidad de género en la infancia: del esencialismo al sujeto del saber 1
- Es el enfoque punitivo una solución frente al acoso sexual? 1
- Escisión y dos modos de ser "Madres de Plaza de Mayo": tensión y complejidad en la socialización de la maternidad 1
- Esterilización forzada de hombres indígenas: una faceta inexplorada 1
- Estigma, subjetividad y ciudadanía sexual en mujeres mexicanas bailarinas de table dance 1
- Etnografía móvil: una posibilidad metodológica para el análisis de las identidades de género en Facebook 1
- Eva Eisenstaedt. Padres de Plaza de Mayo. Memorias de una lucha silenciosa 1
- Exclusión y violencia simbólica en la experiencia educativa de las estudiantes de ingeniería 1
- Feminismos en la frontera norte de México. Un análisis desde la interseccionalidad y las identidades complejas 1
- Graciela Hierro: Filosofía de la educación en clave de género 1
- Género, sexualidad y transición subjetiva en México: construcción de la adolescencia femenina en las celebraciones de 15 años 1
- Género, trabajo y educación: diferencias entre hombres y mujeres en la entrada al primer empleo 1
- Hacia la (re)privatización del cuidado infantil en México. Las modificaciones al Programa de Estancias Infantiles Sedesol 1
- Herrera, Cristina, Tamil Kendall y Lourdes Campero, Vivir con VIH en México. Experiencias de mujeres y hombres desde un enfoque de género 1
- Hombres académicos y distanciamiento social: reflexiones en torno a lo doméstico, el trabajo y la masculinidad 1
- Homeorresis generizadas: las diferencias atléticas conceptualizadas desde una perspectiva materialista no biologicista 1
- Huacuz Elías, María Guadalupe y Verónica Rodríguez Cabrera (coords.), Estudios sobre ética de la investigación y violencia de género en México 1
- Héctor Domínguez Ruvalcaba, De la sensualidad a la violencia de género. La modernidad y la nación en las representaciones de la masculinidad en el México contemporáneo 1
- Igualdad y trabajo pastoral: la experiencia de las mujeres en los ministerios religiosos ordenados y consagrados en México 1
- Inequidad de género, estereotipos y exclusión de la voz femenina en la publicidad radiofónica en México 1
- Iniciación sexual y construcción del deseo en varones con prácticas homoeróticas en el eje cafetero colombiano 1
- Interseccionalidad y condicionantes sociales de la salud: una aproximación teórico-metodológica sobre el efecto del estigma en la vida de mujeres con VIH/sida en Chiapas 1
- Introducción: Incomodidad y desplazamiento 1
- Jimena Silva Segovia y Leyla Méndez Caro (Eds.), Cuerpos y metáforas. Estudio de los significados culturales del cuerpo y las sexualidades juveniles 1
- Joyce Contreras Villalobos, Damaris Landeros Tiznado y Carla Ulloa Inostroza (2017). Escritoras chilenas del siglo XIX. Su incorporación pionera a la esfera pública y al campo cultural 1
- Ksenija Bilbija, Ana Forcinito y Bernardita Llanos. Poner el cuerpo. Rescatar y visibilizar las marcas sexuales y de género de los archivos dictatoriales del Cono Sur 1
- La Lingüística Cuir en diálogo con los Estudios Críticos de Discapacidad en Latinoamérica. Un estudio de caso de la prensa colombiana 1
- La belleza es un corsé de acero: Los Pazos de Ulloa y La Desheredada 1
- La categoría de género en la teología feminista de Teresa Forcades 1
- La crisis de la autoridad del etnografiado. Metodologías encubiertas e investigación en derechos humanos y población vulnerable: Dos estudios de caso en México 1
- La desnudez en el arte argentino. Mujeres artistas y desnudos en las décadas de 1920 y 1930 1
- La espiritualidad como estrategia para resignificar la violencia feminicida en madres de víctimas 1
- La experiencia de estudiar sexualidades en contextos escolares. Un ejercicio de reflexividad epistemológica, ética y afectiva para una etnografía feminista 1
- La gestante sustituta en México y la noción de trabajo reproductivo 1
- La heteromaricageneidad contradictoria como herramienta crítica cuy(r) en las literaturas andinas 1
- La lucha contra el androcentrismo en el desarrollo socioeconómico: la agenda internacional de las mujeres 1
- La potencialidad cuir en la poesía lesbiana. Un estudio de caso: la Justa Poética, slam de poesía oral 1
- La propuesta político-feminista de Hermila Galindo: Tensiones, oposiciones y estrategias 1
- La representación descriptiva y simbólica de las mujeres en el proceso de paridad de género en Sistemas Normativos Indígenas de Oaxaca, México 1