Filtros a aplicar a los resultados
Filtrar resultados por:
- "Las amazonas de España", y el tópico de la mujer guerrera en el teatro dieciochesco sobre Fernán González 1
- "Mula que hace hin y mujer que parla latín, nunca hicieron buen fin": imágenes de la mujer en un refranero plurilingüe 1
- A vueltas con las respuestas de Sor Juana (1682 y 1693) 1
- Algunos paralelismos en la subversión de lo femenino en Cristóbal de Castillejo y José Saramago: un diálogo inusitado entre las "Coplas a la cortesía" y el "Ensayo sobre la ceguera" 1
- Análisis fonético en femenino: las edades de la mujer a través de su voz 1
- Aspectos lingüísticos y discursivos de las noticias sobre violencia contra las mujeres: el caso de "El imparcial" (Madrid, 1867-1933) 1
- Buscando el modo propio. La identidad femenina en Carmen Martín Gaite 1
- Cambios lingüísticos y percepciones del cambio en femenino: ejemplos de la historia de la lengua inglesa 1
- Caminos de ida y vuelta en las mujeres del Fénix de los ingenios 1
- Del cuento misógino a la canción subversiva: lenguaje y poder en las nanas de amante 1
- Del mito romántico al mito obrero: las cigarreras en la literatura de los siglos XIX y XX 1
- Desmitificación de la bella durmiente: sexualidad y vampirismo en el cuento de hadas de Angela Carter "The lady of the house of love" 1
- Documentos escritos por mujeres: un análisis textual bajo la perspectiva del análisis crítico del discurso 1
- El habla femenina en las novelas de Charles Dickens: un estudio de corpus 1
- El lenguaje inclusivo en la educación: una oportunidad para el desarrollo de una ciudadanía más crítica, equitativa y democrática 1
- El léxico relativo a la mujer en las fuentes lexicográficas menores: origen, evolución y tratamiento 1
- El sincretismo intercultural en la literatura popular: una propuesta de género 1
- El uso del diminutivo en el habla femenina 1
- En contra de una historia sin mujeres. "O retrato da Sibila", de Vanesa Sotelo, homenaje literario a Maruja Mallo 1
- En torno a Casilda: tradición y vanguardia de un personaje dramático de María Lejárraga 1
- Enseñanza de español y mujer 1
- Entre el antiguo adulterio y la moderna infidelidad. Los triángulos amorosos en el "Quijote" 1
- Ese yo que yo no soy: autobiografemas en "Tiempo de inocencia" de Carme Riera 1
- Estudio de las interrupciones producidas en la tertulia periodística de tema político, atendiendo a la variable "sexo de los interlocutores" 1
- Feminidad, corporeidad y emociones en la novela de adolescencia alemana 1
- Fórmulas femeninas en el español académico? 1
- Heather tiene 25 años. Madres y familias en la literatura para primeros lectores (1990-2015) 1
- Innovaciones paratextuales en la producción literaria de Amparo Conde 1
- La configuración de la muerte en dos poemas infantiles póstumos de Gabriela Mistral 1
- La construcción del personaje femenino a través del lenguaje gestual en las novelas de Galdós 1
- La iconografía femenina en los Siglos de Oro y la Edad de Plata: explicaciones a través de literatura, pintura e historia 1
- La modernización de la imagen de la mujer en la literatura infantil. Modelos femeninos en la literatura infantil de la Edad de Plata (1898-1936) 1
- La monja alférez en Chile: construcción de un personaje a través de los documentos históricos y ficcionales 1
- La mujer aristócrata y burguesa de finales del siglo XIX en las escenas de Jacinto Benavente 1
- La mujer como tentación: a propósito de las serranas y la moralidad del "Libro de buen amor" 1
- La mujer en la recuperación literaria (y cultural) en Reus 1
- La mujer moderna en el teatro de María de la O Lejárraga 1
- La mujer onettiana: del retrato cubista a la construcción literaria 1
- La mujer y su "logos" en el teatro griego clásico 1
- La nueva experiencia narrativa femenina en Marruecos: una rebelión en toda regla 1
- La performatividad de género en el movimiento "Radical Self-Love" desde el análisis crítico del discurso 1
- La rebelión disfémica: procesos de destabuización de la voz "coño" en el artivismo feminista 1
- La revisión posmoderna del cuento clásico infantil: un punto de vista femenino 1
- La sexualidad del héroe. El lesbianismo en el cómic a través de los ejemplos de Mística, Batwoman y Silueta 1
- Las controversias relativas a la autoría de las "trobairitz" 1
- Lenguas artificiales y universos femeninos 1
- Los personajes femeninos de Samanta Schweblin 1
- Los personajes femeninos en "Arráncame la vida" y "Mal de amores" de Ángeles Mastretta 1
- Los personajes femeninos en el "Palmerín de Olivia" 1
- Maestras alfabetizadoras en la narrativa española (imágenes de didáctica de la lengua) 1
- Modelos femeninos en conflicto en la literatura de Sue Townsend: el caso de "El diario secreto de Adrian Mole" 1
- Mujeres de la historia en el teatro áureo 1
- Mujeres y bibliotecas públicas en España (1837-1939) 1
- Nuevas perspectivas sobre la anorexia en la narrativa española contemporánea: Andrea Tomé, Beatriz Esteban Brau y Belén Olías Ericsson 1
- Poéticas de glifos y de tierras: relación del cuerpo y la memoria en las poéticas de las escritoras chilenas Verónica Zondek y Soledad Fariña 1
- Qué es la Maga?: La creación de un arquetipo femenino surrealista en "Rayuela" 1
- Recursos literarios en el teatro femenino del siglo XVII para reivindicar una imagen diferente de la mujer 1
- Reivindicaciones lingüísticas: una lectura feminista de las letras de canciones de Bikini Kill / Kathleen Hanna 1
- Reivindicación de los monstruos femeninos en la obra de Pilar Pedraza 1
- Retratos de mujeres en el "Cycle de l'invisible" de E.E. Schmitt 1
- Subjetividad femenina y maternidad en la obra de Helen Simpson 1
- Subversión de los tópicos. La parodia de la figura femenina en la Edad Media 1
- Tienen la misma reacción las mujeres y los hombres ante los nombres?: Un estudio sociolingüístico de los nombres e hipocorísticos en español 1
- Tipos femeninos en el teatro de Cubillo de Aragón: "La manga de sarracino" y "Las muñecas de Marcela" 1
- Una reivindicación literaria de la maternidad como rasgo feminista: María Teresa León 1
- Ángel o demonio: representaciones femeninas en la literatura fantástica francesa "fin de siècle" 1