Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Naturaleza y artefacto / Ju...
Naturaleza y artefacto
Club Universitario D.L. 2001

1.INTRODUCCIÓN--2.REALIDAD, MUNDO, NATURALEZA--2.1.Physis y realidad física--2.1.1.La interacción del hombre con su medio--2.1.2.Realidad y realidad empírica--2.2.Universo, mundo y mundos--2.2.1.La cultura como unificación ontológica del mundo--2.2.2.La construcción de mundos--2.2.3.Tierra, país, paisaje, lugar--2.2.4.Mundo y tierra. Medio, terreno, territorio--2.3.La idea de naturaleza--2.3.1.Naturaleza, realidad, cosmos. Naturaleza única--2.3.2.Materia, orden, energía--2.3.3.La comprensión de la naturaleza: naturaleza y ciencia--2.3.4.Naturaleza y tiempo--3.LO NATURAL Y LO ARTIFICIAL--3.1.La dependencia mutua entre el hombre y la naturaleza: natural y lo artificial--3.1.1.La Techné como respuesta humana a la naturaleza agresiva--3.1.1.1.Geometría y abstracción--3.1.1.2.La huella humana en la naturaleza--3.1.2.La interacción entre el hombre y la naturaleza--3.1.3.La simbiosis hombre-naturaleza: el hombre como ser natural y como ser racional--3.1.3.1.Semejanza y diálogo--3.1.3.2.La artificialidad naturalizada: la protección de la naturaleza--3.2.Arte y naturaleza: dar figura al mundo--3.2.1.Belleza natural y belleza artificial--3.2.2.El problema de la mímesis--3.2.3.La experiencia estética de la naturaleza: lo pintoresco, lo sublime, la libertad--3.2.4.Proyección sentimental. El arte como desocultación frente a la técnica como utilización de la naturaleza--4.INTERVENIR EN LA NATURALEZA--4.1.Ecología y transformación--4.1.1.Materia, organización, energía. La acción global sobre el medio--4.1.2.Ecología y ética--4.1.3.Ecología y estética--4.2.Territorio y paisaje--4.2.1.Definición e historia del concepto de paisaje--4.2.1.1.Paisaje natural, artificial, cultural, mental, interior, urbano, ideal, humanizado. El paisaje de acontecimientos--4.2.1.2.Contemplar y usar el paisaje--4.2.2.Paisaje y acción humana--4.2.2.1.La transformación del paisaje por el hombre--4.2.2.2.Ciudad y paisaje--4.2.2.3.El vacío y el no-paisaje--4.2.2.4.El diseño del paisaje--4.3.La naturaleza como material para el proyecto: el jardín--4.3.1.Origen y evolución histórica del jardín: agricultura, huerto, jardín--4.3.2.El jardín como síntesis de naturaleza y artificio--4.3.2.1.El jardín como expresión de la visión ontológica del mundo--4.3.2.2.El jardín como instrumento de conocimiento: las colecciones naturales y los jardines botánicos--4.3.3.Ciudad, arquitectura y jardín--4.3.3.1.El parque en la cultura moderna--4.3.3.2.El jardín en la cultura moderna--4.4.Naturaleza y arquitectura--4.4.1.Lugar y emplazamiento: la huella y la geometría. La casa como artificio--4.4.2.La mímesis de la naturaleza en las teorías arquitectónicas. La cabaña primitiva; la mimesis antropomórfica; la analogía biológica; la analogía formal--4.4.3.La naturaleza como contrapunto y fondo de la arquitectura--4.4.4.Arquitectura y decadencia: el concepto de ruina como regresión a un estado natural--4.4.4.1.La naturaleza de los materiales. La negación de la artificialidad--4.4.4.2.El paso del tiempo: la vida de los edificios. El sentido de la conservación como superación de la degradación natural. El envejecimiento de la arquitectura--5.ARQUITECTURA Y NATURALEZA: ALGUNAS CONCLUSIONES

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Naturaleza y artefacto / Juan Calduch
Editorial:
[Alicante] : Club Universitario, D.L. 2001
Descripción física:
121 p. ; 24 cm
Mención de serie:
Temas de composición arquitectónica ; 9
ISBN:
9788484541110
8484541118
Materia:

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección