Descripción del título

En las páginas de este libro se aborda un tema que ha ido incorporándose progresivamente a las agendas educativas de los países desarrollados, poniendo a disposición de los interesados una información sistematizada y de fácil acceso que caracterice los observatorios de educación y de trabajo existentes, sus diversas tipologías, su estructura y objetivos, permitiendo también conocer algunos casos de diferentes alcances geográficos. Por último, se sugieren ciertas pautas a tener en cuenta en el diseño y creación de un observatorio. Además, con el fin de dinamizar el trabajo y de permitir a los lectores ampliar la información recopilada, se incluyen las direcciones de Internet (cuando existen páginas web) donde puede accederse a los datos sobre los observatorios analizados. El objetivo de esta obra es caracterizar y promover modelos alternativos, estrategias e instrumentos para la vinculación del sistema educativo con el sistema productivo y el trabajo, de forma que se trate de favorecer la valoración y adquisición de una cultura del trabajo y de colaborar en el desarrollo de una capacidad tecnológica apropiada para el área iberoamericana, asociada a la demanda de los países que la conforman
Monografía
monografia Rebiun11935771 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun11935771 200607r20012005sp |||||s|||||||||||spa d 8476661185 UPVA 997221908103706 UPM 991006002473404212 UCAR 991008347598704213 CBUC 991003567765006714 CBUC 991001127906206718 CBUC 991012510311406708 CBUC 991000895288806712 CBUC 991010508951406709 UPSA ELB52205 UFV0605899 UPCT u514382 UPCT u100046 FlNmELB. FlNmELB. BUC 681.3:37 Observatorios de educación y de trabajo recurso electrónico] :] casos, problemas y propuestas Centro de Investigación y Desarrollo de la Economía del Conocimiento (CIDEC) Madrid Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) 2001 Madrid Madrid Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) 7-68 p. 7-68 p. E-Libro Acceso restringido a miembros del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía En las páginas de este libro se aborda un tema que ha ido incorporándose progresivamente a las agendas educativas de los países desarrollados, poniendo a disposición de los interesados una información sistematizada y de fácil acceso que caracterice los observatorios de educación y de trabajo existentes, sus diversas tipologías, su estructura y objetivos, permitiendo también conocer algunos casos de diferentes alcances geográficos. Por último, se sugieren ciertas pautas a tener en cuenta en el diseño y creación de un observatorio. Además, con el fin de dinamizar el trabajo y de permitir a los lectores ampliar la información recopilada, se incluyen las direcciones de Internet (cuando existen páginas web) donde puede accederse a los datos sobre los observatorios analizados. El objetivo de esta obra es caracterizar y promover modelos alternativos, estrategias e instrumentos para la vinculación del sistema educativo con el sistema productivo y el trabajo, de forma que se trate de favorecer la valoración y adquisición de una cultura del trabajo y de colaborar en el desarrollo de una capacidad tecnológica apropiada para el área iberoamericana, asociada a la demanda de los países que la conforman Recurso electronico. Santa Fe, Arg. e-libro 2006 Modo de acceso: World Wide Web Educación. unescot Información. unescot Tecnología. unescot Education. lcsh Information technology. lcsh Libros electrónicos. local e-libro, Corp E-Libro (Servicio en línea)