Descripción del título

Repertorio de ensayos que se detienen en reflexiones sobre el tema del cuerpo y su vinculación directa con las teorías feministas, así como el auge de las tecnologías de la comunicación y de la información, inciden de manera fundamental en la conformación de los procesos contemporáneos de subjetivación. La fragmentación del cuerpo, su vaciamiento, la desestabilización de las posibles estabilidades corporales, las prótesis, la hibridación sujeto- máquina, el cuerpo sin órganos, son sólo algunos de los tópicos que se pliegan y despliegan en torno al tema.
Monografía
monografia Rebiun13515276 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun13515276 110919s2006 sp 001 0 spa d SE 795-2004 8493331856 ULL0459703 ULL 7.041-055.2 7:3965 Sin carne representaciones y simulacros del cuerpo femenino : tecnología, comunicación y poder editores, Mercedes Arriaga Flórez, Rodrigo Browne Sartori, José Manuel Estévez Saá, Víctor Silva Echeto 2ª ed Sevilla Arcibel Editores 2006 Sevilla Sevilla Arcibel Editores 564 p. 22 cm 564 p. Estudios culturales y semiótica (Arcibel) Escritoras y Escrituras (Arcibel) Repertorio de ensayos que se detienen en reflexiones sobre el tema del cuerpo y su vinculación directa con las teorías feministas, así como el auge de las tecnologías de la comunicación y de la información, inciden de manera fundamental en la conformación de los procesos contemporáneos de subjetivación. La fragmentación del cuerpo, su vaciamiento, la desestabilización de las posibles estabilidades corporales, las prótesis, la hibridación sujeto- máquina, el cuerpo sin órganos, son sólo algunos de los tópicos que se pliegan y despliegan en torno al tema. Mujeres- En el arte Cuerpo humano- En el arte Feminismo Cuerpo humano en la literatura Mujeres en el cine Arriaga Flórez, Mercedes Browne Sartori, Rodrigo Estévez Saá, José Manuel Silva Echeto, Víctor M.