Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun15417451 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15417451 150717s2015 sp 000 0 spa d 9788431330712 UCLM0752659 UNAV Calleja Corejudo, Luis Manuel 1947-) Gobierno institucional la dirección colegiada Luis Manuel Calleja 1ª ed Pamplona EUNSA 2015 Pamplona Pamplona EUNSA 214 p. 23 cm 214 p. Libros IESE En la cub.: Luis Manuel Calleja, Mercedes Rovira En la cub.: "Qué es el gobierno colegiado? Cómo se hace compatible la unidad de acción y la participación en la toma de decisiones? Qué ventajas tiene y qué exige por parte de los miembros de un órgano colegiado? Cómo se aplica en los diversos sectores? Después de años de idealización del líder empresarial y social, este libro propone volver a la sabiduría del gobierno colegial, tanto en instituciones sociales como en las instancias de gobierno corporativo de firmas profesionales y empresas. El gobierno colegiado se ha empleado para evitar los personalismos y tiranías propios de formas autocráticas e incluso democráticas. Pero es tan paradójico que se necesitan adaptaciones específicas a cada tipo de institución. La colegialidad es más exigente que las formas democráticas de dirección: necesita el concurso y ponderación de todos {u2013}con sus opiniones y puntos de vista{u2013} de forma que tras una votación, la fracción perdedora no se sienta irremediablemente excluida. La consecuencia directa es que los miembros del colegiado han de tener unidad de propósito pero también de criterio para alcanzar esos objetivos. Por eso, la colegialidad es la forma más apropiada para la sostenibilidad de las organizaciones, objetivo prioritario del gobierno corporativo. Los autores, que cuentan con una amplia experiencia personal en la formación de equipos de trabajo colegiados, aportan a la vez una profunda comprensión de su naturaleza y fundamentos. Muestran diversas formas de implantación y uso de la colegialidad. El libro quiere ser una contribución a la mejora del gobierno de nuestras instituciones, útil tanto para quienes ejercen la presidencia como para los demás miembros de los equipos directivos, a la vez que aportación para los estudiosos de la dirección. No quiere dar lugar a una moda, sino tan solo recuperar un modo histórico de ejercer el gobierno, que es paradigma del buen trabajo en equipo." Parte I. Cuestiones de órganos colegiados de gobierno / Luis Manuel Calleja, Mercedes Rovira -- Parte II. Ejemplos de colegialidad según la naturaleza de la institución: El principio de colegialidad en la Iglesia / Antonio Viana. El gobierno colegiado en las firmas de abogados / Miguel Ángel Pérez de la Manga Falcón. El consejo en el goberno de la empresa mercantil... / Enrique Taracena Figueroa Gestión de empresas Empresas- Gobierno y economía Colegialidad- Derecho canónico Rovira, Mercedes 1955-) Viana, Antonio Viana Tomé) 1957-) Pérez de la Manga Falcón, Miguel Ángel 1968-) Taracena Figueroa, Enrique