Descripción del título

"Vivir es desprenderse". Cada nueva conquista implica al mismo tiempo la renuncia a otras cosas. Entonces, ¿qué podemos hacer ante el dolor de las rupturas profundas?" La aparente opulencia de nuestra sociedad esconde a menudo las heridas de tanta ruptura acumulada. El desprendimiento que la propia vida provoca en nosotros (amistades que mueren, relaciones que se cortan, antiguos esquemas que se caen) manifiesta nuestra propia fragilidad. Frente a ello, el autor nos ofrece el testimonio de la confianza de Jesús en su Padre, de su misericordia y su capacidad de perdón, y nos invita a cambiar nuestras estrucutras mentales en favor de las bienaventuranzas, el gran mensaje de esperanza para los cristianos
Monografía
monografia Rebiun15035870 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15035870 130513s1997 sp |||| 00| | spa | 84-288-1408-2 UPCO0115504 UM0593169 UPSA (154747) CBUC 991057399149706706 SpMaBN. spa. SpMaBN. rdc. UPSA. spa. esslup Danneels, Godfried Vivir en la fragilidad Cardenal Danneels Madrid PPC D.L. 1997 Madrid Madrid PPC 203 p. 203 p. Colección Sauce 58 Traducción de: Dire adieu "Vivir es desprenderse". Cada nueva conquista implica al mismo tiempo la renuncia a otras cosas. Entonces, ¿qué podemos hacer ante el dolor de las rupturas profundas?" La aparente opulencia de nuestra sociedad esconde a menudo las heridas de tanta ruptura acumulada. El desprendimiento que la propia vida provoca en nosotros (amistades que mueren, relaciones que se cortan, antiguos esquemas que se caen) manifiesta nuestra propia fragilidad. Frente a ello, el autor nos ofrece el testimonio de la confianza de Jesús en su Padre, de su misericordia y su capacidad de perdón, y nos invita a cambiar nuestras estrucutras mentales en favor de las bienaventuranzas, el gran mensaje de esperanza para los cristianos Vida cristiana Tranquilidad de espíritu Misericordia Dolor- Aspecto religioso- Cristianismo