Descripción del título

En ¡Ah de la nave! se recoge una panorámica de la piratería norteafricana en aguas de La Palma así como las consecuencias culturales derivadas de este secular enfrentamiento, según se informa en una nota de prensa. No en vano, a lo largo de cerca de doscientos años, entre 1569 y 1749, los jabeques y saetías berberiscos causaron un profundo desasosiego entre la población insular, circunstancia que ha quedado reflejada en la toponimia local, los sobrenombres familiares, la religiosidad popular, la literatura, las leyendas o las fiestas.
Monografía
monografia Rebiun15269892 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15269892 150729s2014 esp e 001 0 sp d 978-84-943572-2-0 UR0383413 ULL0523435 ULPGC0712175 UCA (260545) UR Poggio Capote, Manuel ¡Ah de la nave! : historia y cultura del corso berberisco en la isla de La Palma Manuel Poggio Capote, Francisco J. Martín Pérez, Antonio Lorenzo Tena. La Palma (Islas Canarias) Cartas diferentes ediciones 2014. La Palma (Islas Canarias) La Palma (Islas Canarias) Cartas diferentes ediciones 397 p. il. 20 cm 397 p. Decires. Cuadernos palmeses de folklore 6 En ¡Ah de la nave! se recoge una panorámica de la piratería norteafricana en aguas de La Palma así como las consecuencias culturales derivadas de este secular enfrentamiento, según se informa en una nota de prensa. No en vano, a lo largo de cerca de doscientos años, entre 1569 y 1749, los jabeques y saetías berberiscos causaron un profundo desasosiego entre la población insular, circunstancia que ha quedado reflejada en la toponimia local, los sobrenombres familiares, la religiosidad popular, la literatura, las leyendas o las fiestas. Piratas Historia 7B. Edad Moderna La Palma (Canarias) G460.411. Martín Pérez, Francisco Javier Lorenzo Tena, Antonio