Descripción del título

Este libro pretende contribuir con su aportación científica a la memoria histórica de la España del siglo XX, recordando el papel del humor y la ironía como armas de combate en una larga época de oscurantismo donde la sociedad amordazada no tenía más derecho que acatar las leyes orgánicas del denominado búnker. Pero como lo demuestran numerosos artículos incluidos en este volumen, la llegada de la democracia, al parecer, no ha cortado de raíz el humor y la ironía tanto en la letra como en el dibujo o en la oratoria, solo se ha desplazado desde los ucases de la Dictadura hasta los diktats político-financieros y socio-culturales.
Monografía
monografia Rebiun15368021 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun15368021 150605s2015 esp e 000 0 sp d 978-84-16246-30-4 UOV1228170 UCAR 991006878629704213 ICV0652552 MECDBC 70191 UR0381104 UAM 991005693009704211 CBUC 991016970509706706 UR El humor y la ironía como armas de combate : literatura y medios de comunicacion en España (1960-2014) Béatrice Bottin y Bénédicte de Buron-Brun (eds.). Sevilla Renacimiento 2015. Sevilla Sevilla Renacimiento 629 p. 21 cm 629 p. Iluminaciones 99 Este libro pretende contribuir con su aportación científica a la memoria histórica de la España del siglo XX, recordando el papel del humor y la ironía como armas de combate en una larga época de oscurantismo donde la sociedad amordazada no tenía más derecho que acatar las leyes orgánicas del denominado búnker. Pero como lo demuestran numerosos artículos incluidos en este volumen, la llegada de la democracia, al parecer, no ha cortado de raíz el humor y la ironía tanto en la letra como en el dibujo o en la oratoria, solo se ha desplazado desde los ucases de la Dictadura hasta los diktats político-financieros y socio-culturales. Literatura española 8H. Prensa Humor Ironía 8C.31. Historia y crítica Siglos XX-XXI, 1960-2014 Bottin, Béatrice Buron-Brun, Bénédicte de