Descripción del título

"La tendencia general de la crítica sobre la etapa colonial se ha volcado especialmente en el estudio de la poesía, el teatro o las crónicas de Indias, mientras que la prosa de ficción quedaba relegada a un segundo término, permaneciendo desatendidas muchas facetas de la producción literaria del periodo. Este libro, que pretende atender esas lagunas, es fruto del trabajo realizado hasta la fecha por el equipo de investigación que coordina la profesora Trinidad Barrera, amparándose en la necesidad de ampliar el campo de los estudios coloniales hacia otras formaciones genéricas. Se ha abordado el análisis de unos textos de difícil clasificación por las hibridaciones de género que los sustentan, desfilando por ellos desde lo pastoril a las novelas de aventuras o autobiografías de soldados y desde el teatro religioso a la carta pastoral, un amplio abanico de intereses que, en esta ocasión, se ha referido a la prosa del virreinato de la Nueva España"_Contracub
Monografía
monografia Rebiun02689943 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun02689943 120210s2011 sp 001 0 spa d 9788484726616 BCV0122466 UM0597790 UAM 991002743209704211 ULPGC0654832 BUS En la región del aire obras de ficción en la prosa novohispana coordinado por Trinidad Barrera ; Gema Areta Marigó ... [et al.] Obras de ficción en la prosa novohispana Sevilla Renacimiento 2011 Sevilla Sevilla Renacimiento 291 p., [1] h. 22 cm 291 p., [1] h. Iluminaciones 73 "La tendencia general de la crítica sobre la etapa colonial se ha volcado especialmente en el estudio de la poesía, el teatro o las crónicas de Indias, mientras que la prosa de ficción quedaba relegada a un segundo término, permaneciendo desatendidas muchas facetas de la producción literaria del periodo. Este libro, que pretende atender esas lagunas, es fruto del trabajo realizado hasta la fecha por el equipo de investigación que coordina la profesora Trinidad Barrera, amparándose en la necesidad de ampliar el campo de los estudios coloniales hacia otras formaciones genéricas. Se ha abordado el análisis de unos textos de difícil clasificación por las hibridaciones de género que los sustentan, desfilando por ellos desde lo pastoril a las novelas de aventuras o autobiografías de soldados y desde el teatro religioso a la carta pastoral, un amplio abanico de intereses que, en esta ocasión, se ha referido a la prosa del virreinato de la Nueva España"_Contracub Literatura hispanoamericana- Discursos, ensayos, conferencias Barrera, Trinidad coord Areta Marigó, Gema Iluminaciones (Renacimiento) 73