Descripción del título

En una época en la que las apelaciones al nosotros, sea el pueblo, la colectividad o la ciudadanía, son insistentes y necesarias, al igual que los intentos por dotar a este concepto de una eficacia política y una visibilidad estética, el pensamiento de Jean-Luc Nancy revela toda su vigencia y su capacidad sugestiva. Ha sido él el principal encargado de recordar que ese nosotros es en sí mismo portador de la alteridad. Sólo en una relación de llamada y de distancia respecto al otro puede decirse nosotros. Esto exige hacerse cargo de los riesgos que tiene que ese común desemboque en una comunidad identitaria. Si hubiera comunidad (como principio y como fin), no habría ni política ni literatura (o bien, una u otra lo absorbería todo, el sujeto en el ciudadano o el ciudadano en el sujeto), recuerda el filósofo en uno de los textos contenidos en este volumen. Los artículos que integran este libro pretenden recoger esa advertencia y pensar de la única manera posible el nosotros: desde el con y con los otros.
Monografía
monografia Rebiun16765902 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16765902 141230s2014 sp | 001 0 spa 978-84-15757-08-5 BRCM1089058 UR0385103 UR Márgenes de Jean-Luc Nancy Fernando Rampérez, Jean-Claude Lévêque, Jordi Massó Castilla (coordinadores). Madrid Arena Libros D.L. 2014. Madrid Madrid Arena Libros 190 p. 22 cm 190 p. Filosofía una vez 54 En una época en la que las apelaciones al nosotros, sea el pueblo, la colectividad o la ciudadanía, son insistentes y necesarias, al igual que los intentos por dotar a este concepto de una eficacia política y una visibilidad estética, el pensamiento de Jean-Luc Nancy revela toda su vigencia y su capacidad sugestiva. Ha sido él el principal encargado de recordar que ese nosotros es en sí mismo portador de la alteridad. Sólo en una relación de llamada y de distancia respecto al otro puede decirse nosotros. Esto exige hacerse cargo de los riesgos que tiene que ese común desemboque en una comunidad identitaria. Si hubiera comunidad (como principio y como fin), no habría ni política ni literatura (o bien, una u otra lo absorbería todo, el sujeto en el ciudadano o el ciudadano en el sujeto), recuerda el filósofo en uno de los textos contenidos en este volumen. Los artículos que integran este libro pretenden recoger esa advertencia y pensar de la única manera posible el nosotros: desde el con y con los otros. Nancy, Jean-Luc 1940-2021) Crítica e interpretación Rampérez Alcolea, Fernando Lévêque, J. C. |q (Jean-Claude) Massó Castilla, Jordi