Descripción del título
Las pantallas y el cerebro ...
En nuestros días, la era de las nuevas tecnologías y la era del cerebro se dan la mano. El cerebro emocional es el eje en torno al que pivota la actividad mental, según nos revelan las últimas investigaciones. De este modo, en un mundo en el que la mayor parte de las comunicaciones son mediadas por pantallas sólo se puede garantizar la formación integral de las personas si se les proporciona una competencia mediática que atienda a los procesos mentales de carácter emocional e inconsciente. En la era del prosumidor no podemos ser competentes en la producción de mensajes y en la interacción con mensajes ajenos sin la gestión de las emociones en sus dimensiones movilizadora y cognitiva. Y en la era del cerebro no se puede comprender la razón y la conciencia sin entender los mecanismos emocionales e inconscientes que subyacen a ellas. Este libro es un estudio provocativo e innovador que pone en entredicho algunos de los parámetros tradicionales de la educación mediática. Joan Ferrés nos introduce en una reflexión apasionante sobre la influencia del cerebro emocional. Como nos advierte, la interacción crítica con el nuevo entorno social, la construcción colaborativa de conocimientos y la potenciación de la creatividad solo serán posibles desde la capacidad para reflexionar y gestionar nuestras emociones
Monografía
monografia Rebiun16282790 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16282790 | |c l|1| |a || 9788497848060 UPSA ELB61183 UPNA0548636 UFV0655606 UFV0571414 UPCT u494957 UPM 991006002647804212 UPVA 997223536403706 UCAR 991008348801004213 CBUC 991003570789406714 CBUC 991001126882306718 CBUC 991000893188206712 CBUC 991012518789806708 CBUC 991010483021306709 UIA es 659.3:37.014.22 159.928.23 Ferrés, Joan 1947-) Las pantallas y el cerebro emocional Joan Ferrés i Prats Recurso electrónico] EPUB Barcelona Gedisa 2014 Barcelona Barcelona Gedisa (Comunicación educativa) Bibliografía: p. 243-254 En nuestros días, la era de las nuevas tecnologías y la era del cerebro se dan la mano. El cerebro emocional es el eje en torno al que pivota la actividad mental, según nos revelan las últimas investigaciones. De este modo, en un mundo en el que la mayor parte de las comunicaciones son mediadas por pantallas sólo se puede garantizar la formación integral de las personas si se les proporciona una competencia mediática que atienda a los procesos mentales de carácter emocional e inconsciente. En la era del prosumidor no podemos ser competentes en la producción de mensajes y en la interacción con mensajes ajenos sin la gestión de las emociones en sus dimensiones movilizadora y cognitiva. Y en la era del cerebro no se puede comprender la razón y la conciencia sin entender los mecanismos emocionales e inconscientes que subyacen a ellas. Este libro es un estudio provocativo e innovador que pone en entredicho algunos de los parámetros tradicionales de la educación mediática. Joan Ferrés nos introduce en una reflexión apasionante sobre la influencia del cerebro emocional. Como nos advierte, la interacción crítica con el nuevo entorno social, la construcción colaborativa de conocimientos y la potenciación de la creatividad solo serán posibles desde la capacidad para reflexionar y gestionar nuestras emociones Inteligencia emocional Ordenadores y civilización Alfabetización en medios de comunicación social Innovaciones tecnológicas Comunicación educativa (Gedisa)