Descripción del título

Publicada en 1914 e inédita en nuestro país, Los filántropos en harapos es una novela explícitamente política, considerada un clásico de la literatura obrera de todos los tiempos. Ofrece una visión global de la vida social, política, económica y cultural de Inglaterra en un momento en que el socialismo estaba empezando a ganar terreno. George Orwell elogió su capacidad para transmitir sin sensacionalismo el detalle real del trabajo manual. La consideraba una obra que todo el mundo debería leer, un pedazo de la historia social del siglo XX.Claramente frustrado por la negativa de sus contemporáneos a reconocer la injusticia y la inequidad de la sociedad, Tressell elabora todo un mosaico de cristianos hipócritas, explotadores capitalistas y concejales corruptos que proporcionan un telón de fondo para su objetivo principal: mostrar la vida de los trabajadores, a los que considera filántropos, que se lanzan a un trabajo agotador con salarios de pobreza con el fin de generar beneficios para sus amos
Monografía
monografia Rebiun16387526 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun16387526 140512s sp ||||| |||| 00| 0 spa d 978-84-942213-2-3 BRCM1044897 UR0364863 UPSA (159956) UCAR 991006754229704213 UDE 991002332589703351 UCA (254164) CBUC 991006342939706706 esslup. rda. esslup. rda Tressell, Robert autor Los filántropos en harapos Robert Tresell : traducción de Ricardo García Pérez The ragged-thousered philanthropists Madrid Capitán Swing Libros 2014 Madrid Madrid Capitán Swing Libros 742 páginas 742 páginas Polifonías Publicada en 1914 e inédita en nuestro país, Los filántropos en harapos es una novela explícitamente política, considerada un clásico de la literatura obrera de todos los tiempos. Ofrece una visión global de la vida social, política, económica y cultural de Inglaterra en un momento en que el socialismo estaba empezando a ganar terreno. George Orwell elogió su capacidad para transmitir sin sensacionalismo el detalle real del trabajo manual. La consideraba una obra que todo el mundo debería leer, un pedazo de la historia social del siglo XX.Claramente frustrado por la negativa de sus contemporáneos a reconocer la injusticia y la inequidad de la sociedad, Tressell elabora todo un mosaico de cristianos hipócritas, explotadores capitalistas y concejales corruptos que proporcionan un telón de fondo para su objetivo principal: mostrar la vida de los trabajadores, a los que considera filántropos, que se lanzan a un trabajo agotador con salarios de pobreza con el fin de generar beneficios para sus amos García Pérez, Ricardo 1966-) traductor