Descripción del título

El propósito del presente artículo es destacar la labor de renovación dramática que realizó Miguel de Cervantes a través de la metateatralidad, para lo que realizamos un estudio de los elementos metadramáticos que recorren tres de sus obras dramáticas: Pedro de Urdemalas, El rufián dichoso y El retablo de las maravillas
Monografía
monografia Rebiun17866530 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun17866530 cr aa aaaaa 160406s2015 sp ||||| |||| 00| 0 spa d MECDBC 70610 ES-MaMBC Enguix Barber, Ricardo Metateatralidad y renovación dramática cervantina : estudio de los elementos metadramáticos de Pedro de Urdemalas, El rufián dichoso y El retablo de las maravillas Ricardo Enguix Barber Recurso electrónico] 1 archivo digital (pdf) ; 28 p. 1 archivo digital (pdf) ; 28 p. Bibliografía: p. 472-473 El propósito del presente artículo es destacar la labor de renovación dramática que realizó Miguel de Cervantes a través de la metateatralidad, para lo que realizamos un estudio de los elementos metadramáticos que recorren tres de sus obras dramáticas: Pedro de Urdemalas, El rufián dichoso y El retablo de las maravillas Crítica e interpretación Teatro (Género literario) Metaficción Lemir: revista de literatura española y medieval y del Renacimiento. -- ISSN-e 1579-735X. -- Valencia : Universitat de València. -- N. 19 (2015), p. 447-474 Lemir: revista de literatura española y medieval y del Renacimiento. N. 19 (2015), p. 447-474 -- ISSN-e 1579-735X. --