Descripción del título

Durante siglos, se reunieron bajo la categoría de infortunio hechos y situaciones tan dispares como un naufragio, la pérdida de un reino, los terremotos, la traición, la caída en la locura, la pérdida de la visión, la muerte súbita... Unidos por un supuesto carácter azaroso representado alegóricamente en una ciega e inconstante Fortuna, estos casos de destino adverso compartían también un modo de ser dichos. Este libro recupera la preceptiva retórica sobre el infortunio, desde sus fundamentos antiguos hasta los énfasis que recibió en autores del siglo XVI. Narraciones de naufragios como las incluidas en el último libro de la Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo, así como las compiladas por Gomes de Brito en História trágico-marítima, muestran el impacto de esa retórica pero también las tensiones que generaba en la escritura a comienzos de la modernidad.
Monografía
monografia Rebiun18684243 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18684243 cr nn ---uuuuu 161110s2015 sp a s 001 0 spa d 978-3-95487-836-9 epub) UPSA ELB37184 ICV0617030 UPVA 997229028203706 UAM 991007834541204211 UPM 991005880481904212 CBUC 991009429273006719 CBUC 991010507278506709 CBUC 991000889173206712 CBUC 991003562624006714 CBUC 991010507278506709 CBUC 991012538263906708 CBUC 991010507278506709 UCAR 991008346509504213 UFV0668936 UFV0671441 UFV0576365 UFV0577943 UPCT u465298 ICV 821.134.2.09"15/16" 821.134.3.09"15/16" 122(0:82) Carneiro, Sarissa Retórica del infortunio Recurso electrónico. Libro-e] : persuasión, deleite y ejemplaridad en el siglo XVI Sarissa Carneiro. Texto electrónico (archivo epub). Madrid Iberoamericana Frankfurt am Main Vervuert 2015. Madrid Frankfurt am Main Madrid Iberoamericana Frankfurt am Main Vervuert 214 p. (2.521 KB, epub) 214 p. Parecos y australes : ensayos de cultura de la Colonia 17 Acceso: 3 usuarios simultáneos. Bibliografía: p. 200-208. Índice. Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. Durante siglos, se reunieron bajo la categoría de infortunio hechos y situaciones tan dispares como un naufragio, la pérdida de un reino, los terremotos, la traición, la caída en la locura, la pérdida de la visión, la muerte súbita... Unidos por un supuesto carácter azaroso representado alegóricamente en una ciega e inconstante Fortuna, estos casos de destino adverso compartían también un modo de ser dichos. Este libro recupera la preceptiva retórica sobre el infortunio, desde sus fundamentos antiguos hasta los énfasis que recibió en autores del siglo XVI. Narraciones de naufragios como las incluidas en el último libro de la Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo, así como las compiladas por Gomes de Brito en História trágico-marítima, muestran el impacto de esa retórica pero también las tensiones que generaba en la escritura a comienzos de la modernidad. Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Edition Literatura española- Historia y crítica- S.XVI-XVII Literatura portuguesa- S.XVI-XVII- Historia y crítica