Descripción del título

"Este volumen indaga sobre el compromiso en la defensa de valores igualitarios por parte de los creadores y creadoras teatrales del exilio republicano de 1939, cuyos innovadores discursos narrativos y visuales presentan unos modelos de masculinidad y feminidad representativos del cambio en los paradigmas de género acordes con el creciente protagonismo de las mujeres en la Esfera pública. Aborda la potencial diferenciación de sus realizaciones en relación con su identidad sexual, en especial en cuestiones como la maternidad y la conyugalidad, y la posición de la sociedad ante las mujeres profesionales. Trata asimismo de la influencia que tuvo la agencia femenina republicana en la escena internacional -México, Francia, Argentina, Cuba, Chile, El Salvador, Guatemala, Uruguay-, gracias a la modernidad de sus lenguajes expresivos, entre la Vanguardia y la Tradición, y a su trabajo en el Cine, la Radio, la Televisión, la Pedagogía o la Traducción, que permitió a estas creadoras y gestoras continuar su labor artística durante su exilio. Sin olvidar sus vínculos con su país de origen, fueron los mejores embajadores de aquellas vanguardias históricas que tanto influyeron en la modernización de los discursos ideológicos y estéticos de las sociedades occidentales"--Provided by publisher
Monografía
monografia Rebiun18771421 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18771421 m o d cr |n||||||||| 140510t20142014ne ob 100 0 spa d 9789401210492 9401210497 9789042038028 9042038020 1306738520 9781306738521 UR0368336 EBLCP eng pn rda EBLCP E7B UV0 OCLCO OCLCQ OCLCO OCLCF DEBSZ OCLCO OCL OCLCO OCLCQ OCLCO WAU OCLCO IDEBK YDXCP NT OCLCO UNAV 909.07 Jornadas sobre el Exilio Teatral Republicano de 1939 3rd :. 2012 :. Madrid-Barcelona) Género y exilio teatral republicano Recurso electrónico] entre la tradición y la vanguardia editado por Francisca Vilches-de Frutos, Pilar Nieva-de la Paz, José-Ramón López García, Manuel Aznar Soler Amsterdam Rodopi 2014 Amsterdam Amsterdam Rodopi 360 p. 360 p. EBSCO Academic eBook Collection Complete Foro hispánico 48 Incluye referencias bibliográficas 1. Introducción -- 2. Una revisión del canon: las artífices del espectáculo -- 3. Hacia otros paradigmas identitarios: representaciones de géneroen las creaciones de los autores "Este volumen indaga sobre el compromiso en la defensa de valores igualitarios por parte de los creadores y creadoras teatrales del exilio republicano de 1939, cuyos innovadores discursos narrativos y visuales presentan unos modelos de masculinidad y feminidad representativos del cambio en los paradigmas de género acordes con el creciente protagonismo de las mujeres en la Esfera pública. Aborda la potencial diferenciación de sus realizaciones en relación con su identidad sexual, en especial en cuestiones como la maternidad y la conyugalidad, y la posición de la sociedad ante las mujeres profesionales. Trata asimismo de la influencia que tuvo la agencia femenina republicana en la escena internacional -México, Francia, Argentina, Cuba, Chile, El Salvador, Guatemala, Uruguay-, gracias a la modernidad de sus lenguajes expresivos, entre la Vanguardia y la Tradición, y a su trabajo en el Cine, la Radio, la Televisión, la Pedagogía o la Traducción, que permitió a estas creadoras y gestoras continuar su labor artística durante su exilio. Sin olvidar sus vínculos con su país de origen, fueron los mejores embajadores de aquellas vanguardias históricas que tanto influyeron en la modernización de los discursos ideológicos y estéticos de las sociedades occidentales"--Provided by publisher Forma de acceso: World Wide Web Vilches de Frutos, Ma. Francisca María Francisca),) Nieva de la Paz, Pilar López García, J. Ramón José Ramón),) Aznar Soler, Manuel 1951-)