Descripción del título

"Guillermo Fernández-Shaw Iturralde (Madrid, 1893-1965), libretista de zarzuela, autor teatral, periodista y poeta, era hijo del también poeta y libretista Carlos Fernández Shaw. A los 17 años ingresó como redactor en el diario La Época, en el que estuvo hasta su cierre en 1936. Recordar las grandes zarzuelas de Guillermo Fernández-Shaw, muchas escritas en colaboración con Federico Romero, es referirse a las más importantes del género: La canción del olvido (1916) con música de José Serrano; El caserío (1926), La meiga (1928) y Peñamariana (1944) de Jesús Guridi; Luisa Fernanda (1932), La chulapona (1934) y Monte Carmelo (1939), de Federico Moreno Torroba... A partir de 1947, Guillermo Fernández-Shaw trabajó con su hermano Rafael. Juntos dieron a conocer un importante número de obras en una de las épocas más complicadas de la historia de la zarzuela. Guillermo Fernández-Shaw fue, además, gestor de teatro, y hasta empresario, en distintas etapas de su vida. En este apartado destaca su actividad en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid, en cuya remodelación de 1956, tuvo una importante intervención como delegado de la Sociedad de Autores Españoles, propietaria entonces del local. Fue Consejero de la SGAE en distintos años, Vicepresidente 1º del Círculo de Bellas Artes, y Vocal de la Asociación de la Prensa" (cubierta posterior)
Monografía
monografia Rebiun18774774 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18774774 170125s2016 sp a 001 0 spa d AL 1095-2016 9788491401230 BRCM1496656 FJM C00276382c-8 UPCO0558571 FJM Prieto Marugán, José Guillermo Fernández-Shaw Texto impreso] aproximación a su vida y a su obra José Prieto Marugán. 1ª ed [El Ejido] Círculo Rojo 2016. [El Ejido] [El Ejido] Círculo Rojo 745 p. il. 24 cm 745 p. Docencia Bibliografía: p. 727-730. Prólogo ; Introducción ; Aproximación biográfica ; Guillermo Fernández-Shaw y su actividad profesional ; La producción ; Catálogo alfabético de Guillermo Fernández-Shaw ; Fonografía, filmografía y videografía -- El Archivo del libretista Guillermo Fernández-Shaw Iturralde y el tratamiento digital de los archivos personales en el siglo XXI / Fundación Juan March -- ANEXO: Trabajos técnicos para la creación del repositorio digital. "Guillermo Fernández-Shaw Iturralde (Madrid, 1893-1965), libretista de zarzuela, autor teatral, periodista y poeta, era hijo del también poeta y libretista Carlos Fernández Shaw. A los 17 años ingresó como redactor en el diario La Época, en el que estuvo hasta su cierre en 1936. Recordar las grandes zarzuelas de Guillermo Fernández-Shaw, muchas escritas en colaboración con Federico Romero, es referirse a las más importantes del género: La canción del olvido (1916) con música de José Serrano; El caserío (1926), La meiga (1928) y Peñamariana (1944) de Jesús Guridi; Luisa Fernanda (1932), La chulapona (1934) y Monte Carmelo (1939), de Federico Moreno Torroba... A partir de 1947, Guillermo Fernández-Shaw trabajó con su hermano Rafael. Juntos dieron a conocer un importante número de obras en una de las épocas más complicadas de la historia de la zarzuela. Guillermo Fernández-Shaw fue, además, gestor de teatro, y hasta empresario, en distintas etapas de su vida. En este apartado destaca su actividad en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid, en cuya remodelación de 1956, tuvo una importante intervención como delegado de la Sociedad de Autores Españoles, propietaria entonces del local. Fue Consejero de la SGAE en distintos años, Vicepresidente 1º del Círculo de Bellas Artes, y Vocal de la Asociación de la Prensa" (cubierta posterior) Fernández-Shaw, Guillermo 1893-1965)- Crítica e interpretación Fundación Juan March Madrid)