Descripción del título

En España, la construcción y las obras públicas son uno de los motores de la economía y, en tiempos de bonanza, van acompañados de numerosos procesos expropiatorios que pueden afectar a cientos de ciudadanos. Sorprende que procesos que afectan de una forma tan importante a la vida de las personas generen tan escaso número de procedimientos judiciales, especialmente penales. Y sorprende más el escasísimo número de sentencias condenatorias. Este libro analiza minuciosamente los supuestos en los que los tribunales penales se han tenido que pronunciar sobre expropiaciones de bienes de los particulares, todo un reflejo de la corrupción urbanística en España y la flexibilidad con que los tribunales penales han interpretado las garantías de la ley de expropiación forzosa. Este libro, además, constituye la primera obra que analiza en profundidad el delito de expropiación arbitraria en la literatura española
Monografía
monografia Rebiun18952349 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18952349 170704s2017 sp r 000 0 spa c V 1168-2017 978-84-9143-454-2 ULPGC0736005 UDE 991006173473603351 UM0681261 UOV2081173 UCAR 991007130899704213 UCN0405305 CBUC 991037621829706706 UPCO0562494 UCLM0787387 ULE.BC spa 351.712.5(460) 343.7(460) 343(460)"2015"(094.4) Cuesta Aguado, Paz M. de la Expropiaciones delictivas análisis dogmático del art. 541 CP Paz M. de la Cuesta Aguado Valencia Tirant lo Blanch 2017 Valencia Valencia Tirant lo Blanch 130 p. 21 cm 130 p. Delitos / Tirant lo Blanch 124 Relación de sentencias: [129]-130 Bibliogr.: p. [125]-127 En España, la construcción y las obras públicas son uno de los motores de la economía y, en tiempos de bonanza, van acompañados de numerosos procesos expropiatorios que pueden afectar a cientos de ciudadanos. Sorprende que procesos que afectan de una forma tan importante a la vida de las personas generen tan escaso número de procedimientos judiciales, especialmente penales. Y sorprende más el escasísimo número de sentencias condenatorias. Este libro analiza minuciosamente los supuestos en los que los tribunales penales se han tenido que pronunciar sobre expropiaciones de bienes de los particulares, todo un reflejo de la corrupción urbanística en España y la flexibilidad con que los tribunales penales han interpretado las garantías de la ley de expropiación forzosa. Este libro, además, constituye la primera obra que analiza en profundidad el delito de expropiación arbitraria en la literatura española España. Código Penal, 2015 Expropiación- España Delitos contra la propiedad- España Delitos (Tirant lo Blanch)