Descripción del título

La exposición (S2(BDe Caravaggio a Bernini. Obras maestras del Seicento italiano en las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional(S3 (Bofrece un esplédido recorrido de las distintas escuelas italianas del siglo XVII desde Bolonia a Nápoles, pasando ineludiblemente por Roma, con sus conexiones con España. A través de las obras maestras de artistas emblemáticos, cuya mera enumeración basta para medir su importancia en la historia del arte? Caravaggio y Bernini, los dos artistas más célebres del período, pero también Carracci, Reni, Algardi, Guercino, Maratti, Giambologna, Ribera, Barocci, Romanelli y un largo etcétera-, se van desplegando los varios y ricos matices del Seicento italiano, desde la pintura boloñesa y el barroca de ascendencia clasicista de Annibale Carracci y sus seguidores, pronto establecidos en Roma, hast ael naturalismo de Caravaggio, que terminará imponiéndose
Monografía
monografia Rebiun18325106 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun18325106 160803s2016 sp a o000 0 spa d 9788471205094 006160044 UCEU on1431302871 BRCM1465407 UCN0391090 USPCEU-NRG. spa 75.034(450) 73.034(450) 069(460)Patrimonio Nacional:7.034(450) De Caravaggio a Bernini obras maestras del Seicento italiano en las colecciones reales de Patrimonio Nacional : Madrid, Palacio Real, junio-octubre 2016 edición a cargo de Gonzalo Redín Michaus [Madrid] Patrimonio Nacional D.L. 2016 [Madrid] [Madrid] Patrimonio Nacional 341 p. il. 29 cm 341 p. Bibliografía La exposición (S2(BDe Caravaggio a Bernini. Obras maestras del Seicento italiano en las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional(S3 (Bofrece un esplédido recorrido de las distintas escuelas italianas del siglo XVII desde Bolonia a Nápoles, pasando ineludiblemente por Roma, con sus conexiones con España. A través de las obras maestras de artistas emblemáticos, cuya mera enumeración basta para medir su importancia en la historia del arte? Caravaggio y Bernini, los dos artistas más célebres del período, pero también Carracci, Reni, Algardi, Guercino, Maratti, Giambologna, Ribera, Barocci, Romanelli y un largo etcétera-, se van desplegando los varios y ricos matices del Seicento italiano, desde la pintura boloñesa y el barroca de ascendencia clasicista de Annibale Carracci y sus seguidores, pronto establecidos en Roma, hast ael naturalismo de Caravaggio, que terminará imponiéndose Escultura italiana- s. 17- España Pintura italiana- s.17- España Redín Michaus, Gonzalo ed