Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

La lengua de las gramáticas...
La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726)
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones 2007

El objetivo de este trabajo fue el examen de las gramáticas y métodos para enseñar español como lengua extranjera en Europa entre el siglo XVII y el siglo XVIII (1640-1726) en cuanto fuente de datos lingüísticos para la historia de la lengua española, mediante el método de usos descritos, usos prescritos y usos escritos de los gramáticos. En concreto y con más detalle se analizaron los fenómenos siguientes: 1) variables morfosintácticas verbales: evolución de las formas verbales del tipo amábades ] amabais y del tipo cantastes ] cantasteis, pervivencia, recesión o especialización del futuro de subjuntivo, pérdida y residuo del futuro analítico (del tipo cantar lo he), 2) herramientas lingüísticas asociadas a la expresión de tópico: gramaticalización del complemento directo preposicional (CDP), norma de leísmo-laísmo-loísmo, gramaticalización de la duplicación clítica de objeto y gramaticalización de vuestra merced ] usted. Asimismo se observaron fenómenos macrolingüísticos: configuración de la norma lingüística en los autores estudiados, denominación de la lengua española (castellano, español o romance), definición del castellano frente a otros dialectos y lenguas peninsulares, y posición del español en el concierto de lenguas europeo o colingüismo. Tras dar cuenta de la biobibliografía de los autores del corpus y sus usos lingüísticos, ordenados por tradiciones nacionales (Italia, Francia-Países Bajos, Inglaterra, Imperio Austríaco-Alemanía y otros países Holanda, Chequia, Polonia, Escandinavia), se trazó una tipología textual de los géneros discursivos empleados en la comunidad discursiva estudiada, pues estos géneros condicionaban el tipo de lengua documentada, con el establecimiento de 10 clases textuales: gramática, diálogo, nomenclatura, diccionario, narración breve, refrán, carta, itinerario, notas histórico-lingüísticas, sátira menipea. Finalmente, las conclusiones se completan con dos apéndices: cuadros sinópticos y nómina de autores citados por los gramáticos del corpus. El trabajo se termina con un catálogo descriptivo-analítico del corpus y la bibliografía de fuentes secundarias

Electronic books

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726) [ recurso electronico] / Daniel Moisés Sáez Rivera ; director, José Luis Girón Alconchel
Editorial:
Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2007
Descripción física:
2 v.
Tipo Audiovisual:
Didactica
Mención de serie:
E-Libro
Nota general:
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, leída el 14-11-2007
ISBN:
9788466931519
Materia:
Autores:
Entidades:
e-libro, Corp

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género

Misma Editorial y Colección