Descripción del título
Vacaciones creativas : guía...
Pueden los niños reforzar su aprendizaje de modo lúdico, durante sus vacaciones?Pueden lograrlo mejor, en colaboración con sus hermanos, primos, amigos, etc.?La autora, educadora con larga trayectoria, madre y abuela, ofrece su experiencia durante la convivencia en verano con sus nietos, para mostrar al lector un modo estimulante de llevar a cabo unas vacaciones realmente creativas, en las que los niños experimenten y afiancen de forma lúdica sus aprendizajes. Demuestra a lo largo del libro que los resultados son increíbles, tanto por el interés que despierta en los menores, como por el aprendizaje real que adquieren sin darse cuenta: aumentan su vocabulario, corrigen ortografía, se convierten en ávidos lectores, aprenden a trabajar colaborativamente, cuidan el medio ambiente y practican valores de solidaridad, amistad, convivencia, compañerismo, etc. El libro presenta más de una treintena de juegos y actividades divertidos y fáciles de realizar. Además, en el Anexo, se incluyen cuentos, escenificaciones, poemas, retahílas y teatrillos, muchos de ellos creados por los mismos niños. La autora insiste en que el objetivo principal de la obra es que abuelos, padres y madres, monitores, etc., que están en relación con los niños durante los periodos de vacaciones y ocio, se impliquen y dediquen tiempo a estar y jugar con ellos, en la seguridad de que esta es, sin duda, la mejor manera de que crezcan felices y afiancen sus conocimientos
Monografía
monografia Rebiun19637016 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19637016 180116s2018 sp ao r 000 0 spa c M 28547-2017 978-84-277-2399-3 UCLM0804489 UAM 991007248919704211 ULE.BC spa 793.7-053.2 Agüera Espejo-Saavedra, Isabel 1938-) Vacaciones creativas guía práctica Isabel Agüera Madrid Narcea [2018] Madrid Madrid Narcea 119 p. il., fot. 22 cm 119 p. Educación hoy / Narcea D.L.: 2017 Pueden los niños reforzar su aprendizaje de modo lúdico, durante sus vacaciones?Pueden lograrlo mejor, en colaboración con sus hermanos, primos, amigos, etc.?La autora, educadora con larga trayectoria, madre y abuela, ofrece su experiencia durante la convivencia en verano con sus nietos, para mostrar al lector un modo estimulante de llevar a cabo unas vacaciones realmente creativas, en las que los niños experimenten y afiancen de forma lúdica sus aprendizajes. Demuestra a lo largo del libro que los resultados son increíbles, tanto por el interés que despierta en los menores, como por el aprendizaje real que adquieren sin darse cuenta: aumentan su vocabulario, corrigen ortografía, se convierten en ávidos lectores, aprenden a trabajar colaborativamente, cuidan el medio ambiente y practican valores de solidaridad, amistad, convivencia, compañerismo, etc. El libro presenta más de una treintena de juegos y actividades divertidos y fáciles de realizar. Además, en el Anexo, se incluyen cuentos, escenificaciones, poemas, retahílas y teatrillos, muchos de ellos creados por los mismos niños. La autora insiste en que el objetivo principal de la obra es que abuelos, padres y madres, monitores, etc., que están en relación con los niños durante los periodos de vacaciones y ocio, se impliquen y dediquen tiempo a estar y jugar con ellos, en la seguridad de que esta es, sin duda, la mejor manera de que crezcan felices y afiancen sus conocimientos Juegos educativos Educación hoy (Narcea)