Descripción del título

Existe un viejo concepto que hunde sus raíces en el subconsciente de casi todas las culturas del planeta y que ha pervivido durante siglos hasta la actualidad. Un concepto que ha pretendido y pretende transmitir la idea de que la mujer es un ser inferior al hombre. Se trata de una idea que se ha consolidado con fuerza y que se ha colado subrepticiamente en todas las civilizaciones marcadas por el monopolio patriarcal. La desigualdad por razón de género es un fenómeno real y a veces invisible que constituye un grave problema social. El deporte ha creado una superestructura jurídica a partir de normas internacionales y regulaciones federativas que han generado una cultura portadora de exclusión, no solo para las mujeres sino también para quienes no se sienten adscritos a este modelo dominante, bien por elección o por un sentimiento de identidad. El presente libro nos invita a realizar un viaje por la historia de la desigualdad de género en el deporte, las ideas que la justifican, las normas que la sostienen y aquellas otras que la combaten; recorriendo para ello el paisaje que ha dibujado el pensamiento feminista, la sociología, la antropología y el Derecho.
Monografía
monografia Rebiun19781593 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19781593 180130s2018 sp 001 0 spa d 978-84-290-2020-5 ICAB0109322 UPSA ELB121257 UPSA ELB121257 UIB (409427) USJ0027248 UOV2100426 UDE 991006352886203351 BRCM1624606 UFV0676630 UPVA 997223777303706 UPM 991006000949604212 UCAR 991008351684704213 UPCT u532550 CBUC 991003570616106714 CBUC 991001127615506718 CBUC 991000893548806712 CBUC 991010518635106709 CBUC 991012539759906708 UR0413434 UCLM0800716 CBUC 991041164399706706 UCA (272564) UR Hontangas Carrascosa, Julián Género y deporte : (el camino a la igualdad) Julián Hontangas Carrascosa, Juan Antonio Mestre Sancho, Francisco Orts Delgado ; prólogo de Julián Hontangas Carrascosa. Madrid Reus 2018. Madrid Madrid Reus 255 p. 22 cm 255 p. Derecho deportivo / director, Antonio Millán Garrido En la portada: Generalitat valenciana, Instituto valenciano de la mujer ; AEDD ; Aula de Derecho deportivo de la Universidad de Córdoba ; UCOPress. Existe un viejo concepto que hunde sus raíces en el subconsciente de casi todas las culturas del planeta y que ha pervivido durante siglos hasta la actualidad. Un concepto que ha pretendido y pretende transmitir la idea de que la mujer es un ser inferior al hombre. Se trata de una idea que se ha consolidado con fuerza y que se ha colado subrepticiamente en todas las civilizaciones marcadas por el monopolio patriarcal. La desigualdad por razón de género es un fenómeno real y a veces invisible que constituye un grave problema social. El deporte ha creado una superestructura jurídica a partir de normas internacionales y regulaciones federativas que han generado una cultura portadora de exclusión, no solo para las mujeres sino también para quienes no se sienten adscritos a este modelo dominante, bien por elección o por un sentimiento de identidad. El presente libro nos invita a realizar un viaje por la historia de la desigualdad de género en el deporte, las ideas que la justifican, las normas que la sostienen y aquellas otras que la combaten; recorriendo para ello el paisaje que ha dibujado el pensamiento feminista, la sociología, la antropología y el Derecho. Deporte Derecho a la igualdad Principio de igualdad Sociología del deporte Sociología del derecho Sociología del género Mestre Sancho, Juan A. Orts Delgado, Francisco