Descripción del título

Sumario: Guerra Híbrida: el verdadero rostro de la amenaza / Juan Carlos González Cerrata -- Crisis y medios de comunicación / Rufino Calleja Pinilla -- Los medios de comunicación en el "continuum" guerra-paz en Afganistán / Luis Fernando Mora García -- Respuestas al terrorismo yihadista: progresos, límites y obstáculos en la acción de la justicia en la audiencia nacional / José Elías Esteve Moltó -- La vigilancia de datos y de comunicaciones digitales en la lucha por la seguridad nacional. Especial referencia a las previsiones legislativas en España / Rosario Serra Cristóbal -- El secreto de Estado en el marco constitucional, legislativo y jurisprudencial italiano / Arianna Vedaschi
Resumen: Las VIII Jornadas de Seguridad y Defensa, organizadas desde el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, convocaron en octubre de 2015 a un grupo multidisciplinar de investigadores y profesionales de la Universidad y de las Fuerzas Armadas, para discutir en torno a los riesgos y amenazas, dos conceptos que conviene distinguir,para la seguridad global, en una perspectiva internacional, que prestó especial atención al contexto europeo. Este libro recoge una parte de las contribuciones, que abarcan un abanico temático amplio y evidencian así la transversalidad de los estudios sobre seguridad y defensa: desde la noción de guerras híbridas, la relación de los medios de comunicación con el mundo de la seguridad y la defensa, la jurisprudencia en materia de la lucha contra el terrorismo yihadista, y la atención a su impacto sobre los derechos fundamentales, por ejemplo, las consecuencias de esa estrategia antiterrorista sobre el derecho a la privacidad de los ciudadanos, o el mecanismo del secreto de Estado. Desde el IDHUV agradecemos una vez más la colaboración de las entidades que hacen posible la continuidad de estas Jornadas: el Ministerio de Defensa, el Instituto Español de Estudios Estratégicos
Monografía
monografia Rebiun19260246 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun19260246 a fo 000 0 ta 170727s2017 sp ||||fo|||| 000 0 c 978-84-9143-645-4 UM0687026 UCLM0792127 UOV2083495 CBUC 991038856479706706 CBUC 991003702418206714 CBUC 991009806191606719 NoBUC-esvaltl UNAV SpMaUCDE spa 341.61(100) 2004 341.1/.8 2004 Análisis de los riesgos y amenazas para la seguridad coordinadores: Fernando Flores Giménez; Consuelo Ramón Chornet Valencia Tirant lo Blanch 2017 Valencia Valencia Tirant lo Blanch Derechos humanos Sumario: Guerra Híbrida: el verdadero rostro de la amenaza / Juan Carlos González Cerrata -- Crisis y medios de comunicación / Rufino Calleja Pinilla -- Los medios de comunicación en el "continuum" guerra-paz en Afganistán / Luis Fernando Mora García -- Respuestas al terrorismo yihadista: progresos, límites y obstáculos en la acción de la justicia en la audiencia nacional / José Elías Esteve Moltó -- La vigilancia de datos y de comunicaciones digitales en la lucha por la seguridad nacional. Especial referencia a las previsiones legislativas en España / Rosario Serra Cristóbal -- El secreto de Estado en el marco constitucional, legislativo y jurisprudencial italiano / Arianna Vedaschi Resumen: Las VIII Jornadas de Seguridad y Defensa, organizadas desde el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, convocaron en octubre de 2015 a un grupo multidisciplinar de investigadores y profesionales de la Universidad y de las Fuerzas Armadas, para discutir en torno a los riesgos y amenazas, dos conceptos que conviene distinguir,para la seguridad global, en una perspectiva internacional, que prestó especial atención al contexto europeo. Este libro recoge una parte de las contribuciones, que abarcan un abanico temático amplio y evidencian así la transversalidad de los estudios sobre seguridad y defensa: desde la noción de guerras híbridas, la relación de los medios de comunicación con el mundo de la seguridad y la defensa, la jurisprudencia en materia de la lucha contra el terrorismo yihadista, y la atención a su impacto sobre los derechos fundamentales, por ejemplo, las consecuencias de esa estrategia antiterrorista sobre el derecho a la privacidad de los ciudadanos, o el mecanismo del secreto de Estado. Desde el IDHUV agradecemos una vez más la colaboración de las entidades que hacen posible la continuidad de estas Jornadas: el Ministerio de Defensa, el Instituto Español de Estudios Estratégicos Conflictos internacionales Derecho internacional Defensa nacional International relations International law National Security Flores Giménez, Fernando ed.lit Ramón Chornet, Consuelo ed.lit Derechos humanos (Tirant lo Blanch)