Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Bases anatómicas del diagnó...
Bases anatómicas del diagnóstico por imagen
Elsevier Health Sciences Spain - T 2014

<UL style="BORDER-TOP-COLOR: ; BORDER-LEFT-COLOR: ; BORDER-BOTTOM-COLOR: ; BORDER-RIGHT-COLOR: ">Nueva ediciïŽn de este magnïŽfico texto destinado a explicar de la forma mïŽs didïŽctica posible como pueden identificarse las diferentes partes del cuerpo humano a travïŽs de las tïŽcnicas de imagen (Rx, TC, RMI, ecografïŽa y gammagrafïŽa isotïŽpica).La obra sigue fiel a las ediciones anteriores ya que refuerza el hecho de que solo un conocimiento exhaustivo de la anatomïŽa macroscïŽpica permite obtener el mïŽximo beneficio de las posibilidades diagnïŽsticas de las tïŽcnicas de imagen; por ello la interpretaciïŽn de las imïŽgenes es un pilar fundamental en la formaciïŽn preclïŽnica del estudiante de medicina. Se ofrece por tanto, una completa recopilaciïŽn en la que se cubre todas las regiones y sistemas del cuerpo humano, asïŽ como imïŽgenes del desarrollo fetal, desarrollo ïŽseo en la infancia y estructuras ïŽseas tïŽpicas de personas de edad avanzada. Todas las imïŽgenes se presentan en su forma original junto con una copia idïŽntica en la que cada imagen se interpreta y se seïŽalan las diferentes estructuras. El capïŽtulo inicial "Principios y tïŽcnicas" se ha actualizado para que sea lo mïŽs didïŽctico posible a la hora de explicar cada una de las tïŽcnicas que luego se abordarïŽn en el texto. La nueva ediciïŽn incorporaïŽ imïŽgenes de RMI en dos o tres planos de las articulaciones mayores: hombro, codo, cadera, rodilla y muïŽeca, asïŽ como nuevas series deïŽimïŽgenesïŽde CT del crïŽneo, renovïŽndose totalmente las series correspondientes al cerebro obtenidas por el mismo mïŽtodo

Electronic books

Monografía

    Nueva ediciïŽn de este magnïŽfico texto destinado a explicar de la forma mïŽs didïŽctica posible como pueden identificarse las diferentes partes del cuerpo humano a travïŽs de las tïŽcnicas de imagen (Rx, TC, RMI, ecografïŽa y gammagrafïŽa isotïŽpica).La obra sigue fiel a las ediciones anteriores ya que refuerza el hecho de que solo un conocimiento exhaustivo de la anatomïŽa macroscïŽpica permite obtener el mïŽximo beneficio de las posibilidades diagnïŽsticas de las tïŽcnicas de imagen; por ello la interpretaciïŽn de las imïŽgenes es un pilar fundamental en la formaciïŽn preclïŽnica del estudiante de medicina. Se ofrece por tanto, una completa recopilaciïŽn en la que se cubre todas las regiones y sistemas del cuerpo humano, asïŽ como imïŽgenes del desarrollo fetal, desarrollo ïŽseo en la infancia y estructuras ïŽseas tïŽpicas de personas de edad avanzada. Todas las imïŽgenes se presentan en su forma original junto con una copia idïŽntica en la que cada imagen se interpreta y se seïŽalan las diferentes estructuras. El capïŽtulo inicial "Principios y tïŽcnicas" se ha actualizado para que sea lo mïŽs didïŽctico posible a la hora de explicar cada una de las tïŽcnicas que luego se abordarïŽn en el texto. La nueva ediciïŽn incorporaïŽ imïŽgenes de RMI en dos o tres planos de las articulaciones mayores: hombro, codo, cadera, rodilla y muïŽeca, asïŽ como nuevas series deïŽimïŽgenesïŽde CT del crïŽneo, renovïŽndose totalmente las series correspondientes al cerebro obtenidas por el mismo mïŽtodo Diagnostic imaging Diagnostic imaging Electronic books Tranum-Jensen, Jørgen Print version Fleckenstein, Peter. Bases anatómicas del diagnóstico por imagen (3a. ed.). Barcelona : Elsevier Health Sciences Spain - T, ©2014 9788491130000

    Nueva ediciïŽn de este magnïŽfico texto destinado a explicar de la forma mïŽs didïŽctica posible como pueden identificarse las diferentes partes del cuerpo humano a travïŽs de las tïŽcnicas de imagen (Rx, TC, RMI, ecografïŽa y gammagrafïŽa isotïŽpica).La obra sigue fiel a las ediciones anteriores ya que refuerza el hecho de que solo un conocimiento exhaustivo de la anatomïŽa macroscïŽpica permite obtener el mïŽximo beneficio de las posibilidades diagnïŽsticas de las tïŽcnicas de imagen; por ello la interpretaciïŽn de las imïŽgenes es un pilar fundamental en la formaciïŽn preclïŽnica del estudiante de medicina. Se ofrece por tanto, una completa recopilaciïŽn en la que se cubre todas las regiones y sistemas del cuerpo humano, asïŽ como imïŽgenes del desarrollo fetal, desarrollo ïŽseo en la infancia y estructuras ïŽseas tïŽpicas de personas de edad avanzada. Todas las imïŽgenes se presentan en su forma original junto con una copia idïŽntica en la que cada imagen se interpreta y se seïŽalan las diferentes estructuras. El capïŽtulo inicial "Principios y tïŽcnicas" se ha actualizado para que sea lo mïŽs didïŽctico posible a la hora de explicar cada una de las tïŽcnicas que luego se abordarïŽn en el texto. La nueva ediciïŽn incorporaïŽ imïŽgenes de RMI en dos o tres planos de las articulaciones mayores: hombro, codo, cadera, rodilla y muïŽeca, asïŽ como nuevas series deïŽimïŽgenesïŽde CT del crïŽneo, renovïŽndose totalmente las series correspondientes al cerebro obtenidas por el mismo mïŽtodo Diagnostic imaging Diagnostic imaging Electronic books Tranum-Jensen, Jørgen Print version Fleckenstein, Peter. Bases anatómicas del diagnóstico por imagen (3a. ed.). Barcelona : Elsevier Health Sciences Spain - T, ©2014 9788491130000

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Bases anatómicas del diagnóstico por imagen
Edición:
3a ed
Editorial:
Barcelona : Elsevier Health Sciences Spain - T, 2014
Descripción física:
1 online resource (518 pages)
Nota general:
El tubo de rayos X.
Contenido:
Bases anatómicas del diagnóstico por imagen (3a. ed.); Página legal; Índice de contenidos; Principios y técnicas en los estudiosdiagnósticos de imagen; Técnicas; Miembro superior; Miembro inferior; Columna vertebral; Cabeza; Encéfalo; Cuello; Tórax; Abdomen; Aparato genitourinario; Diccionario breve de técnicas de exploración y conceptos en el diagnóstico por imagen; Índice alfabético; Técnicas basadas en los rayos X; Técnicas basadas en resonancia magnética nuclear; Técnicas basadas en la reflexión de los ultrasonidos; Técnicas basadas en emisiones de radioisótopos
Principios de nomenclatura y colocaciónHombro; Brazo; Codo; Antebrazo; Muñeca y mano; Mano; Desarrollo de la mano, varón; Desarrollo de la mano, mujer; Mano; Miembro superior, arterias; Mano, arterias; Miembro superior, venas; Pelvis; Cadera; Muslo; Rodilla; Pierna; Tobillo; Pie; Tobillo y pie; Pie; Miembro inferior, arterias; Miembro inferior, venas; Miembro inferior, linfáticos; Columna cervical; Columna torácica; Columna lumbar; Columnas torácica y lumbar, mielografía; Columna, niño; Columna, anciano; Cráneo; Cráneo, serie de TC axiales; Cabeza, serie de TC coronales
Oído, serie de TC axialesÓrbita; Órbita, serie de RM axiales; Órbita, RM coronal; Senos paranasales; Senos paranasales, serie de TC coronales; Articulación temporomandibular; Dientes; Glándulas salivales; Arterias de la cabeza; Encéfalo, serie de TC axiales; Encéfalo, serie de RM axiales; Encéfalo, serie de RM coronales; Encéfalo, serie de RM sagitales; Encéfalo, arterias, serie de angiorresonancias magnéticas; Encéfalo, arterias y venas; Encéfalo, arterias, angiotomografía; Encéfalo, recién nacido; Laringe; Faringe; Cuello, serie de TC axiales; Glándula tiroides; Caja torácica
Tórax, serie de TC axialesCorazón y grandes vasos; Arterias coronarias; Corazón; Esófago; Mama; Conducto torácico; Abdomen; Abdomen, serie de TC axiales; Pelvis masculina, serie de TC axiales; Pelvis femenina, serie de TC axiales; Estómago; Intestino delgado; Colon y recto; Colon y recto; Vías biliares; Región superior del abdomen, ecografía; Páncreas; Bazo; Arterias abdominales; Venas abdominales; Linfáticos lumbares; Riñón; Vejiga urinaria; Uretra; Órganos genitales masculinos; Órganos genitales femeninos; Feto; La generación y naturaleza de los rayos X.
Interacciones de los rayos X con la materiaImagen convencional con rayos X; Radiografía digital; Tomografía computarizada por rayos X; Medios de contraste para potenciación de los rayos X; Principios de la exploración por RM; Modos de estudio por RM y secuencias de pulso; La generación y naturaleza de los ultrasonidos; Interacciones de los ultrasonidos con la materia; Modos de imagen ecográfica; La variación Doppler y las imágenes Doppler; Gammagrafía; Tomografía por emisión de fotón único (single photon emission computed tomography [SPECT]) y tomografía por emisión de posi ...
Copyright/Depósito Legal:
995314252
ISBN:
9788491130697 ( electronic bk.)
8491130691 ( electronic bk.)
9788491130000 ( print)
Materia:
Autores:
Enlace a formato físico adicional:
Print version: Fleckenstein, Peter. Bases anatómicas del diagnóstico por imagen (3a. ed.)., Barcelona : Elsevier Health Sciences Spain - T, ©2014 9788491130000

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género