Descripción del título

Esta investigación posibilita establecer y ofrecer, a la comunidad científica, una metodología de análisis para estudiar las listas de encabezamientos de materia, cuya aplicación queda aquí explicitada en el ámbito específico de las Ciencias de las Religiones, pero que puede ser utilizada en cualquier campo temático.Para ello se ha realizado un trabajo de sintetización y comparación de los términos preferidos por los responsables de la confección de los índices de materia de las bibliotecas analizadas (Biblioteca Nacional española, Red de Bibliotecas del CSIC, Bibliotecas de la Universidad Complutense de Madrid, Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y Bibliotecas Públicas del Estado).Posteriormente, se han analizado los términos existentes sobre diversas religiones (budismo, chamanismo, confucianismo, hinduismo, islam, jainismo, judaísmo, sintoísmo, sijismo, taoísmo y zoroastrismo). En algunos casos, dichos términos se han suplantado y en otros se han ampliado los ya existentes para dar lugar, así, a un listado lo más coherente posible de encabezamientos de materia donde todas las religiones analizadas reciban un tratamiento neutral
Monografía
monografia Rebiun21674478 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21674478 m o d | cr cn||||||||| 130611s2005 sp s 000 0 spa d 9788466927635 UPCT u159022 MiAaPQ MiAaPQ MiAaPQ ES-ZaU 025.43 Muñoz-Alonso López, Sonia Fundamentación conceptual, léxica, sindética y metodológica para la articulación de listas de encabezamientos de materia recurso electronico] aplicación a las ciencias de las religiones Sonia Muñoz-Alonso López; Dirigido por Montserrat Abumalham Mas, Rosa San Segundo Manuel Madrid Universidad Complutense de Madrid 2005 Madrid Madrid Universidad Complutense de Madrid 395 p. 395 p. E-Libro Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filología Esta investigación posibilita establecer y ofrecer, a la comunidad científica, una metodología de análisis para estudiar las listas de encabezamientos de materia, cuya aplicación queda aquí explicitada en el ámbito específico de las Ciencias de las Religiones, pero que puede ser utilizada en cualquier campo temático.Para ello se ha realizado un trabajo de sintetización y comparación de los términos preferidos por los responsables de la confección de los índices de materia de las bibliotecas analizadas (Biblioteca Nacional española, Red de Bibliotecas del CSIC, Bibliotecas de la Universidad Complutense de Madrid, Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y Bibliotecas Públicas del Estado).Posteriormente, se han analizado los términos existentes sobre diversas religiones (budismo, chamanismo, confucianismo, hinduismo, islam, jainismo, judaísmo, sintoísmo, sijismo, taoísmo y zoroastrismo). En algunos casos, dichos términos se han suplantado y en otros se han ampliado los ya existentes para dar lugar, así, a un listado lo más coherente posible de encabezamientos de materia donde todas las religiones analizadas reciban un tratamiento neutral Electronic reproduction. Ann Arbor, MI : ProQuest, 2015. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest affiliated libraries Tesauros Sistemas de clasificación/tesauros Subject headings Electronic books Abumalham Mas, Montserrat dir San Segundo Manuel, Rosa dir e-libro, Corp