Descripción del título

La catedral de València fue protagonista de un periodo histórico crucial tanto para la Iglesia local como para el entonces Reino, la propia España y la Europa coetánea en general: el siglo XVII. Tiempo marcado por una situación de crisis en un contexto continental de depresión con ingredientes particulares en el territorio valenciano. El impacto de todo ello se dejaría sentir de manera muy especial en la seo. El cabildo metropolitano fue destino para los vástagos de ilustres linajes autóctonos que trajeron hasta el templo filias y fobias bajo la especie de un bandolerismo endémico. Igualmente polémicas fueron las relaciones del cabildo con los arzobispos de turno o con la Inquisición y no menos notable resultó la penetración en la catedral de los planteamientos contrarreformistas tras el Concilio de Trento
Monografía
monografia Rebiun21738810 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21738810 181119s2018 sp |||| | u0|| 0|spa d 9788478227648 FTG 000000208510 UCVFT0196575 UPVA 996962149303706 CBUC 991048865529706706 B-UPV La catedral barroca iglesia, sociedad y cultura en la València del siglo XVII. Volumen 1 Emilio Callado Estela (ed.) València Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d´Estudis i d´Investigació 2018 València València Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d´Estudis i d´Investigació 354 p. il. 25 cm 354 p. La catedral de València fue protagonista de un periodo histórico crucial tanto para la Iglesia local como para el entonces Reino, la propia España y la Europa coetánea en general: el siglo XVII. Tiempo marcado por una situación de crisis en un contexto continental de depresión con ingredientes particulares en el territorio valenciano. El impacto de todo ello se dejaría sentir de manera muy especial en la seo. El cabildo metropolitano fue destino para los vástagos de ilustres linajes autóctonos que trajeron hasta el templo filias y fobias bajo la especie de un bandolerismo endémico. Igualmente polémicas fueron las relaciones del cabildo con los arzobispos de turno o con la Inquisición y no menos notable resultó la penetración en la catedral de los planteamientos contrarreformistas tras el Concilio de Trento Catedrales- Valencia Iglesia católica- Historia- Valencia Valencia- Historia Callado Estela, Emilio 1973-)