Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover La dulce crisis [estado, em...
La dulce crisis [estado, empresarios e industria azucarera en Tucumán, Argentina (1853-1914)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2005
Electronic books

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La dulce crisis [ recurso electronico] estado, empresarios e industria azucarera en Tucumán, Argentina (1853-1914) / José Antonio Sánchez Román
Editorial:
Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005
Descripción física:
1 online resource (383 p.)
Tipo Audiovisual:
Azucareras
Nota general:
Description based upon print version of record
Contenido:
LA DULCE CRISIS (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL; AGRADECIMIENTOS; ABREVIATURAS; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO 1 DE LA DIVERSIFICACIÓN (...); Una economía diversificada; La crisis de 1860 y la modificación de las estrategias empresariales; La estructura financiera tucumana en el período 'prebancario'; Los límites de la acumulación y el crédito locales; Conclusiones; CAPÍTULO 2 FERROCARRIL, ESTADO E INDUSTRIA AZUCARERA; El Ferrocarril Central Norte: una empresa estatal; El auge azucarero y los límites del ferrocarril; Ampliación y consolidación: vías para el azúcar; Tarifas ferroviarias
ConclusionesCAPÍTULO 3 FINANCIANDO LA INDUSTRIA (1880-1890); Problemas monetarios; La llegada de los bancos: el Banco Nacional; La llegada de los bancos: el Banco Provincial; La cuestión hipotecaria; El mercado del crédito; Finanzas e industria azucarera; Conclusiones; CAPÍTULO 4 LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL AZÚCAR: EL PROTECCIONISMO; El proteccionismo hasta 1890; El lobby azucarero; Niveles de protección, precios y rentabilidad; Las consecuencias del proteccionismo; Conclusiones; CAPÍTULO 5 LA DULCE CRISIS; Los bancos garantidos y la crisis de 1890; El Banco Provincial y la deuda externa
La evolución de la industria azucarera: (...)La política impositiva del gobierno tucumano; El estado provincial y los azucareros; Conclusiones: el legado de una crisis; CAPÍTULO 6 INDUSTRIA AZUCARERA, FINANZAS (...); Nuevas y viejas formas de financiación; La reforma de la banca pública; El warrant azucarero; La llegada de la banca privada a Tucumán: (...); Las sociedades azucareras; Industria azucarera y mercado financiero (...); Conclusiones: la Primera Guerra Mundial; CONSIDERACIONES FINALES; APÉNDICES Y MAPAS; FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
Lengua:
Spanish
ISBN:
84-00-09061-6
Materia:
Materia Geográfica:
Argentina
Entidades:
e-libro, Corp
Enlace a formato físico adicional:
84-00-08361-X

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género