Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun21066182 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21066182 m o d | cr -n--------- 150608s2010 sp o 000 0 spa d 84-362-5827-4 UPVA 997227052503706 UPM 991006005486504212 UAM 991007696001304211 CBUC 991010486422806709 CBUC 991009425548506719 CBUC 991003564125806714 CBUC 991000895135206712 CBUC 991004244917106713 CBUC 991012508011806708 CBUC 991010486422806709 CBUC 991010486422806709 UCAR 991008169881104213 MiAaPQ eng rda pn MiAaPQ MiAaPQ spa Melendro Estefanía, Miguel El tránsito a la vida adulta de los jóvenes en dificultad social Miguel Melendro Estefanía (director) Madrid Universidad Nacional de Educación a Distancia Opción 3 S.C. 2010 Madrid Madrid Universidad Nacional de Educación a Distancia Opción 3 S.C. 1 online resource (426 p.) 1 online resource (426 p.) Aula Abierta (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)) 220 Description based upon print version of record EL TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN: DR. D. JOSÉ ANTONIO CARIDE GÓMEZ; PRESENTACIÓN: D. RUBÉN AYUSO MARTÍN; PARTE I DISEÑO DE INVESTIGACIÓN; 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y ESTADO DE LA CUESTIÓN; 2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Y DISEÑO DE VARIABLES; 3 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN; 3.1. MARCO METODOLÓGICO; 3.2. CONDICIONES INTERNAS DE LA INVESTIGACIÓN: LÍMITES Y POSIBILIDADES; 3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA; 3.4. INSTRUMENTOS, TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS; PARTE II ESTUDIO DESCRIPTIVO 4 EL CONTEXTO DE INTERVENCIÓN: ADOLESCENTES Y JÓVENES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN4.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES; 4.2. EL ENTORNO SOCIOLABORAL; 5 EL CONTEXTO DE INTERVENCIÓN: ADOLESCENTES Y JÓVENES EN PROGRAMAS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL; 6 EMPRESARIOS SOLIDARIOS; 6.1. EL ACCESO AL PROGRAMA DE EMPLEO; 6.2. EL PROGRAMA DE EMPLEO PARA JÓVENES; 6.3. LOS JÓVENES Y EL TRABAJO; 7 LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES; 7.1. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS JÓVENES ENTREVISTADOS; 7.2. EL MUNDO DEL TRABAJO; 7.3. PERCEPCIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE EMPLEO; 7.4. PERCEPCIÓN SOBRE EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MENORES 9.2. LA INCIDENCIA DEL PROGRAMA DE EMPLEO EN LA INSERCIÓN LABORAL: VALORACIÓN GENERAL9.3. RENDIMIENTO ECONÓMICO Y SOLIDARIDAD: DOS VISIONES DESDE LA EMPRESA; 9.4. LA INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: ITINERARIOS Y ESTRATEGIAS FORMATIVAS; 10 LA PERSPECTIVA DE LOS JÓVENES; 10.1. VIDA INDEPENDIENTE; 10.2. RESPONSABILIDAD Y ORGANIZACIÓN PERSONAL; 10.3. INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: ITINERARIOS Y ESTRATEGIAS SOCIEDUCATIVAS; 10.4. INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: APORTACIONES DESDE EL CONTEXTO INSTITUCIONAL; 11 LA PERSPECTIVA DE LOS PROFESIONALES 11.1. INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: VALORACIÓN GENERAL Y CULTURA DEL TRABAJO11.2. INCIDENCIA DEL MODELO EDUCATIVO: ITINERARIOS Y ESTRATEGIAS SOCIOEDUCATIVAS; 11.3. APORTACIONES DESDE EL CONTEXTO INSTITUCIONAL; PARTE IV UNA VISIÓN GLOBAL: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS; 12 UNA REALIDAD, DIFERENTES PERSPECTIVAS; 12.1. EN QUÉ ESCENARIO; 12.2. CÓMO TRANSITAN LOS JÓVENES A LA VIDA ADULTA; 12.3. QUÉ INCIDENCIA TIENE LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA; 12.4. CÓMO SE SITÚAN LOS PROFESIONALES; 12.5. LO QUE VALORAN LOS EMPRESARIOS 13 DISCUSIÓN Y PROPUESTAS: XXI ESCENARIOS PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD SOSTENIBLE Spanish Melendro Estefanía, Miguel 84-362-6048-1 Aula Abierta (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)) 220