Descripción del título

La herencia de un imperio roto analiza la posición internacional de España desde el advenimiento de los Borbones al trono español hasta nuestros días. Es, seguramente, uno de los pocos trabajos en los que se contempla a nuestro país desde fuera y con los ojos de un profesional de la diplomacia. Este enfoque concede a este libro un interés especial. En él se muestra la larga marcha de España por los vericuetos de la jungla internacional explicando las consecuencias de nuestros aciertos y fracasos. "En política exterior, si un país no sabe cuáles son sus intereses fundamentales y no es capaz de defenderlos, está perdido. Nadie defiende intereses ajenos"
Monografía
monografia Rebiun21112244 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun21112244 cr nn ---uuuuu 180502s2016 esp s 000 0 spa d 978-84-16662-45-6 pdf) UPSA ELB130700 ICV0637607 UFV0677848 UPCT u533748 UPVA 997931166903706 UAM 991008003945104211 UPM 991005998356104212 CBUC 991003562371806714 CBUC 991012593538206708 CBUC 991000889861206712 CBUC 991010516218806709 CBUC 991009636415706719 UCAR 991008351891604213 CBUC 991010516218806709 ICV 327(460)"1700/..." 94(460)"1700/..." Olivé González-Pumariega, Fernando La herencia de un imperio roto Recurso electrónico. Libro-e] : dos siglos en la historia de España Fernando Olivé González-Pumariega. Texto electrónico (archivo pdf). Madrid Marcial Pons Historia 2016. Madrid Madrid Marcial Pons Historia 404 p. (3.302 KB, pdf) 404 p. Estudios Bibliografía: p. 375-377. Acceso restringido a los usuarios con carné de la biblioteca del Instituto Cervantes. La herencia de un imperio roto analiza la posición internacional de España desde el advenimiento de los Borbones al trono español hasta nuestros días. Es, seguramente, uno de los pocos trabajos en los que se contempla a nuestro país desde fuera y con los ojos de un profesional de la diplomacia. Este enfoque concede a este libro un interés especial. En él se muestra la larga marcha de España por los vericuetos de la jungla internacional explicando las consecuencias de nuestros aciertos y fracasos. "En política exterior, si un país no sabe cuáles son sus intereses fundamentales y no es capaz de defenderlos, está perdido. Nadie defiende intereses ajenos" Requisitos del sistema: tener instalado Adobe Digital Edition España- Historia- 1700- (Casa de Borbón) España- Política exterior- 1700-